
El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León confirma que se ha repartido “toda la sangre requerida por los hospitales de la Comunidad”
Los grupos A+, A-, 0+ y 0- presentan nivel rojo y los grupos B+, B-, AB+ y AB-, naranja.
En algunos puntos se podrían registrar hasta 15 litros por metro cuadrado en un hora.
CyL02 de mayo de 2025La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para hoy los avisos amarillos en las nueve provincias de Castilla y León por tormentas e intensas lluvias que podrían dejar acumulados de 15 litros en una hora y de 40 litros en doce. Además, se advierte que las tormentas pueden estar acompañadas de granizo y fuertes rachas de viento.
Las temperaturas máximas experimentarán un ligero descenso y se moverán entre los 20 grados de Valladolid y los 16 de Ávila. En Zamora, Burgos y Palencia se alcanzarán los 19 grados, mientras que Salamanca, Segovia y Soria se quedarán en 18, uno más que León.
En lo que va de jornada, las precipitaciones se están dejando notar con intensidad en la provincia de Ávila. En el Puerto del Pico se acumulaban hasta las 7 horas 24,6 litros; en Muñotello, 16,4 litros; en Cebreros 15 litros y en la capital 13,8 litros.
Los grupos A+, A-, 0+ y 0- presentan nivel rojo y los grupos B+, B-, AB+ y AB-, naranja.
La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
La ampliación del plazo, que en principio se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón sufrido el día 28 haya podido ocasionar a las corporaciones locales a la hora de tramitar la solicitud.
La formación leonesista celebrará el 14 de junio su Congreso ordinario.
Suárez-Quiñones reivindica la importancia del servicio de emergencias durante la entrega de premios del concurso ‘¿Qué es el 1-1-2 para ti?’, que muestra “el compromiso y la imaginación” de los alumnos de la Comunidad.
Santiago Dorado lamenta que lo ocurrido “se veía venir” tras años en los que el presunto culpable “alteró la convivencia” aunque la Guardia Civil “hizo todo lo posible para intentar solucionarlo”.
Su estado no ha permitido su identificación genética, por lo que son inhumados en los cementerios de Villamanín y Casares de Arbás.
En algunos puntos se podrían registrar hasta 15 litros por metro cuadrado en un hora.
El día previo habrá una jornada para profesionales en el Museo Arqueológico.
Los interesados pueden hacer su solicitud entre el 5 y el 17 de mayo.