El 1-1-2 de Castilla y León atendió más de 5.300 llamadas como consecuencia del apagón eléctrico

Suárez-Quiñones reivindica la importancia del servicio de emergencias durante la entrega de premios del concurso ‘¿Qué es el 1-1-2 para ti?’, que muestra “el compromiso y la imaginación” de los alumnos de la Comunidad.

CyL30 de abril de 2025RMLRML
ENTREGA DE LOS PREMIOS QUE ES EL 112 PARA TI
ENTREGA DE LOS PREMIOS QUE ES EL 112 PARA TI

El Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León atendió más de 5.300 llamadas como consecuencia del apagón eléctrico que tuvo lugar el lunes, y cuyo efecto se prolongó hasta el martes en algunos puntos de la Comunidad.
Así lo advirtió el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, durante el acto de entrega de premios del concurso ‘¿Qué es el 1-1-2 para ti?’, que se desarrolló esta tarde en el centro operativo ubicado en Valladolid y que sirvió para galardonar a los autores de los mejores dibujos y avatares relacionados con este servicio, todos ellos alumnos de la Comunidad.
En su intervención, con la que se dio cierre al acto, Suárez-Quiñones valoró la labor de las 50 personas que trabajan por turnos en el Centro de Emergencias del 1-1-2 de Castilla y León, “24 horas al día, 365 días al año”, para estar pendientes de que “si alguien necesita ayuda, se le preste con una sola llamada”.
Y es que “siempre que se llama al 1-1-2, alguien responde y pone en marcha los mecanismos necesarios para la ayuda”, entre los que el consejero de Medio Ambiente citó a los bomberos, los agentes de las policías Local y Nacional, sanitarios de Sacyl, equipos de rescate de Protección Civil o agentes forestales.
“Miles de personas preparadas para ayudar a la gente de Castilla y León y que pasa por nuestra Comunidad”, apuntó, al erigir al 1-1-2 como “un elemento de protección muy importante que pone de manifiesto la calidad de una sociedad moderna como la española y la de Castilla y León”.
No obstante, como pregona uno de los dibujos premiados y constató con sus palabras Suárez-Quiñones, “el 1-1-2 salva vidas” y, por ello, hizo hincapié en la importancia de dar a conocer este servicio desde las edades más tempranas porque “los mejores agentes de divulgación son los niños”, dado que “cuando llaman la atención a los adultos por algo que no es correcto, se genera en estos una atención amplificada”.
En ese sentido, también quiso hacer mención Suárez-Quiñones a la educación de Castilla y León como “una de las siete mejores del mundo” cuyo éxito, avalado por el informe PISA, proviene de “la Junta, los profesores, los equipos directivos, los padres y las madres pero, sobre todo, de la magnífica juventud que tenemos”.
Al respecto, el consejero de Medio Ambiente aseveró que la educación en Castilla y León es “especial” porque en ella prima “el esfuerzo, el compromiso y la solidaridad” y hoy se demuestra con los dibujos y avatares premiados donde destaca “la capacidad literaria, interpretativa y artística” de los jóvenes pero también su “compromiso e imaginación” para plasmar la importancia del 1-1-2 en dibujos “impresionantes” que quedarán expuestos en el pasillo de entrada al Centro de Emergencias ubicado en Valladolid.
Alumnos premiados
Previamente, los distintos niños y jóvenes premiados fueron pasando por el atril principal de la sala para recoger sus galardones, que en la categoría de Educación Especial Básica Obligatoria recayeron en Mira Pérez López, del IES Camino de Santiago de Burgos, por el dibujo ‘Trabajo en equipo’ con el primer premio, y en Leonardo Giménez Peral, del CEE Santa Isabel de Soria, que logró el segundo galardón con ‘No te fallará’.
En Educación Especial de edades más avanzadas, el primer premio fue a parar a Alexandru Ochoa Bustillo, del CEE San Nicolás de Bari de León, por su obra ‘El 1-1-2 en acción’, mientras que el segundo galardón fue para Donia Rasmi, del CEE Príncipe Don Juan de Ávila, con el dibujo ‘Viva el 1-1-2’.
En Primaria, los premios del primer ciclo fueron para David Tejedor Campo, del CEIP Fernando de Rojas de Burgos, que ganó el primer galardón por su dibujo ‘El 1-1-2 te salva la vida’, y para Noa Pablo Fernández, del Colegio La Milagrosa Las Nieves de Ávila, con su ‘1-1-2, siempre alerta’; mientras que en el segundo ciclo de Primaria, se galardonó a Andrés Rodríguez Conde, del mismo colegio abulense por ‘Siempre están con nosotros. El 1-1-2’, y a Irene Ruiz Garrote, del CEIP Alonso Berruguete de Valladolid, por el dibujo ‘Una llamada, una vida salvada’.
La alumna Mercedes García del Arco, del IES Tierras de Abadengo de Lumbrales, en la provincia de Salamanca, se llevó el primer premio en Secundaria con el dibujo ‘Mother, madre’, y Sara Aguado García-Luján, del IES María de Molina de Zamora, logró el segundo galardón con ‘El 1-1-2 a orillas del Duero’.
En la categoría de creación de un avatar, el primer premio fue a parar a Irene Eliseeva, del Colegio San Agustín de Valladolid, por la obra ‘Siempre a tu lado’, y el segundo galardón fue para Nerea Ullán Bejarano, del CEIP Campo Charro de Salamanca, por el avatar ‘1-1-2 Phone’. Finalmente, el Colegio de Educación Especial Bergidum de Ponferrada recogió una mención especial por un video basado en la campaña del propio 1-1-2, elaborada por la Junta. El premio lo recogió el alumno Fernando Gil.
Tras recoger sus galardones, los jóvenes premiados pudieron acceder a la Sala de Emergencias del 1-1-2 para comprobar ‘in situ’ cómo se reciben las llamadas de alerta y cómo se gestiona una incidencia.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto