Los vinos de la DO León logran dos grandes oros y cinco oros en los premios Cinve y Virtus Lisboa

La bodega Petra Merino triunfa con su tinto de mencía y Meóriga enriquece su palmarés.

Mundo26 de abril de 2025RMLRML
CINVE
CINVE

Los vinos amparados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen León siguen triunfando en los grandes concursos internacionales en un inicio de temporada de certámenes destacable para las elaboraciones del territorio vitivinícola del sur la provincia leonesa y norte de Valladolid.
La cosecha más generosa la recogió en el Concurso Internacional de Vinos y Espumosos (Cinve) la bodega Meóriga (Mayorga de Campos), que enriquece su palmarés con un gran oro para el blanco Esencia 33 elaborado con uva de la variedad albarín y tres medallas de oro más, dos de ellas para los rosados Esencia 33 y Tiramulos, ambos de prieto picudo. El tercer galardón lo conquistó otro Tiramulos, también rosado, pero que en este caso mezcla prieto picudo (90 por ciento) y Albarín (diez por ciento), las dos uvas de referencia para la Denominación de Origen León.
Por su parte, la bodega Petra Merino (Grajal de Campos) se asienta en la nómina de elaboradores premiados reeditando el éxito de 2024 con un nuevo gran oro para su tinto negro de viña en el International Awards Virtus de Lisboa-2025, el gran concurso portugués que, de año en año, sigue ganando participación y prestigio a nivel europeo. El más alto galardón para este mencía de muy
escasa producción que sobre todo se embotella en formato mágnum es “no sólo un motivo de orgullo personal” para sus autores, Petra Merino y el artista Cveto Marsic, sino también “una muestra del potencial que encierra esta tierra y de lo que puede surgir cuando se cultivan viñas viejas con respeto, se elabora con precisión y se deja que el tiempo haga su parte”. Es también la evidencia de que “desde una bodega pequeña, independiente y profundamente ligada a su origen, es posible hacer vinos extraordinarios sin grandes estructuras, sólo con verdad, cuidado y coherencia”. 
Estos reconocimientos, destacan desde la DO León en un comunicado, elevan a 22 las medallas conseguidas por los vinos de la DO León (dos grandes oros, 17 de oro y tres de plata) en los primeros y más prestigiosos certámenes vinícolas internacionales en lo que va de temporada -Catavinum World Wine&Spirits Competition, Concours International de Lyon, Concours Mondial de Bruxelles y Concurso Internacional de Vinos Bacchus, además de los mencionados International Awards Virtus de Lisboa y Premios Cinve-.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
#AMABLEMENTE92 CON DIEGO BUENOSVINOS PEQUEÑA

#AMABLEMENTE92 CON DIEGO BUENOSVINOS

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO18 de mayo de 2025

Tenemos el honor y el placer de que nos acompañe en el programa una de esas personas que parecen tener más de 24 horas al día. Hablamos de Diego Buenosvinos, un roblano polifacético cuya trayectoria nos permite recorrer una infinidad de temas en una sola entrevista. Emprendedor incansable, Diego ha sido pieza clave del pulso social de La Robla gracias a iniciativas empresariales como el pub Viaggi además de otras apuestas en León con tiendas de ropa. Pero su implicación no se detiene ahí: animador y organizador, ha colaborado en algunas de las actividades más emblemáticas del municipio, desde la Gala del Deporte, los Carnavales o la San Silvestre, hasta concentraciones de motos y coches clásicos, exposiciones, la Semana del Rabel o la Ofrenda Floral, muchas de ellas impulsadas desde la asociación Foro, a la que también reconoce su importante papel. Y por si no fuera poco, Diego es escritor con tres libros publicados —dos de ellos novelas con tramas que nos acercan al Vaticano y a su propia experiencia. Por supuesto, no podemos dejar de lado su profesión: periodista de vocación. Diego se ha formado en las redacciones locales y provinciales, con paso por medios como La Crónica y Onda Cero, y actualmente trabaja en OK Diario, desde donde observa con perspectiva nacional lo que ocurre en La Robla, la montaña y León. Esa mirada amplia le permite comprender los retos —la despoblación, la falta de oportunidades— pero también detectar el talento y el potencial que aún existen en nuestra tierra. Diego cree que es posible remontar, que hay futuro. Y su voz, nacida en La Robla y proyectada hoy a nivel estatal, nos recuerda que mirar hacia fuera también puede ayudarnos a valorar lo que tenemos dentro. Porque si algo demuestra esta conversación, es que personas como Diego Buenosvinos siguen siendo imprescindibles.