
Una familia berciana invierte 10.800 euros en la compra de tres bombas solares para agua para Kilela Balanda (Congo)
Cáritas Diocesana de Astorga agradece esta importante ayuda que dotará de agua a 7.000 personas.
Mundo29 de julio de 2025
Una familia berciana colabora con el proyecto de Cáritas Diocesana de Astorga en la localidad de Kilela Balanda, en el Congo, con la compra de tres bombas solares para abastecer de agua a 7.000 personas, con un coste de más de 10.800 euros.
La organización agradece la colaboración de esta familia, que desea permanecer en el anonimato, porque gracias a ella se garantiza el abastecimiento de todas esas personas residentes en Kilela Balanda, que necesitan bombas solares que acercan el agua a las viviendas a través de fuentes públicas accesibles a toda la población.
“Ya habíamos instalado unas bombas solares que evitan que mujeres y niñas se vean obligadas a caminar 12 kilómetros diarios para acarrear el agua necesaria para una familia, con un peso enorme sobre sus cabezas. Pero las que habíamos conseguido, de fabricación china, adquiridas en el mercado local, no disponen de recambios en caso de averías y tienen limitada su vida útil a 15 meses”, explica Cáritas.
Las de tres bombas adquiridas ahora son las mejores del mercado y pueden funcionar de manera ininterrumpida durante años. “Lo que se ha conseguido con esta inversión es que si antes el agua estaba a 1,2 kilómetros de las casas, ahora la casa más alejada de la fuente está a 100 metros. Por lo que el recorrido diario se ha reducido mucho”, añaden.
También ha sido necesario aumentar la capacidad de almacenamiento de agua, con tres cisternas de más de 5.000 litros cada una, así como aislar el manantial y el excavado para la construcción de un depósito con suficiente capacidad para el buen funcionamiento de las bombas. Todo ello protegido dentro de una caseta para evitar contaminación externa y con la propagación de enfermedades como el cólera.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

La Orquesta Sinfónica de Ponferrada se alza con dos prestigiosos premios internacionales
Ha ganado el primer premio del concurso UK International Music Competition y la medalla de Oro en el Max Brunch International Music.

Incibe y el Gobierno de Mauritania acuerdan reforzar la seguridad del ciberespacio en ambos países
El ministro para la Transformación Digital y su homólogo mauritano firman un acuerdo de cooperación para hacer frente a las amenazas del ciberespacio y garantizar la seguridad.

Miranda do Douro reúne en el Festival de los Pendones a 300 participantes de León, Zamora y Portugal
La localidad lusa cumplirá el 10 de julio 480 años desde que tuvo el reconocimiento como ciudad.

El Ayuntamiento de Ponferrada promociona la Noche Templaria en el norte de Portugal
Oporto, Braga y Viana do Castelo cuentan con ‘mupis’ con la imagen de un caballero templario en un vagón y el lema ‘Próxima estação:PONFERRADA/EL BIERZO Espanha NOITE TEMPLÁRIA’.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Ponferrada celebrará su II Feria del Vino Ponfevin el 10 y 11 de octubre
En el bulevar Juan Carlos I, en el barrio de La Rosaleda.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.