La Bañeza celebrará del 25 al 27 de abril la IV Feria del Embutido y Queso

Reunirá a 18 expositores de diferentes puntos del país en la Plaza Mayor.

Provincia21 de abril de 2025RMLRML
IV Feria del Embutido y Queso
IV Feria del Embutido y Queso

La Plaza Mayor de la localidad leonesa de La Bañeza acogerá entre los días 25 y 27 de abril la cuarta edición de la Feria del Embutido y Queso, que contará con la participación de 18 expositores procedentes de diferentes puntos de la Comunidad Autónoma, así como de otros lugares del país, como Guadalajara o Cáceres.
La cita abrirá sus puertas el viernes 25 de abril a las 18 horas y dará paso a tres días en los que las personas que realicen compras en los distintos expositores podrán participar en sorteos diarios de lotes de productos. El evento contará con actividades paralelas como un taller infantil, baile vermú, merienda solidaria, una cata de vinos y el concierto de Europa.
Uno de los momentos más esperados será la tradicional ‘Tartera de la Feria’, que se celebrará el domingo 27 de abril a las 13.30 horas, con un menú que incluirá chichas con patatas fritas, tosta de lacón con pimentón y aceite, quesada de postre, pan y bebida por un precio de cuatro euros. Además, los visitantes podrán degustar tapas en cada expositor por un precio de 1,20 euros.
De forma paralela a la feria, se celebrará la III Ruta del Embutido y el Queso, en la que participarán 18 establecimientos que ofrecerán una tapa elaborada con embutido o queso, disponible durante los tres días del evento. Esta iniciativa contará con premios de 150, 100 y 50 euros para los tres primeros clasificados según la valoración de un jurado presidido por el chef Daniel Turrado, mientras que los consumidores también podrán optar a premios completando correctamente una cartilla de participación.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
#AMABLEMENTE88 CON JAVIER SANTIAGO VELEZ PEQUEÑA

#AMABLEMENTE CON JAVIER SANTIAGO VELEZ

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO20 de abril de 2025

Si te importa cómo se hacen bien las cosas en un municipio, si crees que todavía es posible cambiar el rumbo de un municipio… hoy merece mucho la pena que nos escuches. Porque lo que vas a oír no es teoría: son hechos, resultados y una manera de hacer política desde lo cercano, con estrategia y con ilusión. Hoy nos acompaña Javier Santiago Vélez, alcalde de Almanza y diputado provincial. Se define a sí mismo como rebelde… pero nosotros creemos que el adjetivo que mejor le describe es disruptivo. Y no es una etiqueta vacía: ha ganado tres elecciones consecutivas, en las dos últimas logró todos los concejales, alcanzando en la más reciente más del 88% de los votos. Si eso no habla de confianza ciudadana y de un trabajo bien hecho… ¿qué lo hace? Almanza estaba muriendo, y él decidió ponerse al frente. Hoy, los datos hablan por sí solos: más de 100.000 visitantes en un año gracias a una agenda turística activa, un polígono industrial moderno ya en fase de ocupación, y una proeza que pocos pueden contar: quintuplicar los niños en la escuela, invirtiendo la pirámide de población. Pero no hay magia. Javier tiene una hoja de ruta clara, basada en cinco pilares fundamentales para revertir la despoblación: vivienda, servicios, actividades, turismo e industria. A eso, suma trabajo, ilusión, y una estrategia que mira al corto, medio y largo plazo. Llama a todas las puertas, no se le caen los anillos por pedir lo que su pueblo necesita, y pone en valor aquello en lo que Almanza puede destacar. Escucharle es abrir la mente, pensar que aún sí hay futuro. Que desde un municipio muy pequeño, se pueden hacer cosas muy grandes. Entonces nos preguntamos… ¿Esto se puede replicar? ¿En otros ayuntamientos, en otras administraciones, también se podría trasladar esta manera de hacer las cosas? ¿Y si las respuestas no están tan lejos… y las tienen personas como Javier? Hoy, en el programa, charlamos con alguien que no solo está cambiando su pueblo, sino que puede estar marcando el camino para muchos otros.