Emotivo recuerdo a los fallecidos en la mina de Cerredo (Asturias) durante la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo

La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.

Provincia18 de abril de 2025RMLRML
HERMANDAD DEL CRISTO DE LOS MINEROS DE CABOALLES DE ABAJO
HERMANDAD DEL CRISTO DE LOS MINEROS DE CABOALLES DE ABAJO

Laciana volvió hoy a sobrecogerse con la celebración de su procesión más esperada, la del Cristo de los Mineros, aunque no pudo salir a la calle por el mal tiempo y la lluvia, y tuvo que celebrarse en el interior de la iglesia de Santa María de Caboalles de Abajo , donde se tuvo un emotivo recuerdo con los cinco fallecidos en el accidente en la mina de Cerredo (Asturias).
Una cita con una talla del siglo XVIII, portada por los trabajadores de la mina ataviados con sus fundas, sus cascos y sus linternas, que se repite cada Viernes Santo y que en esta ocasión se vivió con especial emoción tras el reciente accidente en el que fallecieron cinco mineros en las entrañas de la tierra, el pasado 31 de marzo: Iván, Jorge, Rubén, Amadeo y David.
La comitiva sumó este año a su vestimenta minera los crespones negros, en recuerdo a todos ellos. Y es que “uno de los fallecidos llevaba al Cristo, era uno de los costaleros” en anteriores ediciones, y “hay dos familiares de otro que este año han querido llevarlo, en recuerdo de su primo”, explica el vicepresidente de la Cofradía, Leandro Fernández.
Se cumplió así con una tradición que comenzó en el año 1970, cuando se fundó la Cofradía del Cristo de los Mineros. Una procesión a la que en 1975 se sumó la Banda de Cornetas y Tambores, que acompaña a la comitiva, y, desde hace 15 años, la imagen de la Virgen de la Dolorosa, portada solo por mujeres. Mientras los hombres, una veintena, portan al Cristo en sus andas. La procesión se completa con dos faroles, una cruz, el estandarte de la cofradía y dos mineros que transportan una corona de flores, hasta completar un centenar de personas que protagonizan esta cita, a los que se suman todos los vecinos que quieran participar.
Pero la procesión del Cristo de los Mineros comienza mucho antes. Y es que la imagen, que durante todo el año reposa en la Capilla del Santo Cristo de Caboalles de Abajo, fue trasladada el Domingo de Ramos, como cada año, hasta la iglesia de Santa María, donde precisamente se inicia el recorrido del Viernes Santo, que no pudo efectuarse por la lluvia.
Única en Laciana
La procesión del Cristo de los Mineros es prácticamente la única que se vive en la Semana Santa del Valle de Laciana. Solo hay otra en Caboalles de Arriba, pero ni siquiera sale todos los años. Por eso es una cita muy esperada, en la que participan centenares de personas.
Y es que la Cofradía del Cristo de los Mineros aglutina a más de 700 cofrades, algunos incluso de lugares tan lejanos como Madrid. “Somos más cofrades que vecinos en el pueblo. En Caboalles de Abajo hay censados 800 vecinos pero apenas vivimos 500. No hay ninguna asociación en todo el valle que llegue ni a la mitad de personas que tenemos nosotros”, agrega Fernández.
Fernández, quien también recuerda la singularidad de contar con un Cristo dedicado a los mineros. En España solo hay dos: el de Laciana y el de la localidad de La Unión, en Murcia.
Pero además el fin de esta hermandad no es solo celebrar, cada año, la procesión. En sus estatutos también aparece la obligación de ayudar a los necesitados. “La hermandad siempre ha ayudado a los cofrades que lo han necesitado, como por ejemplo en tiempos de huelgas. Había gente que lo estaba pasando mal y entre todos se les ayudaba”, recuerda.
Tras la Semana Santa el Cristo de los Mineros regresará a su capilla, donde volverá a descansar hasta el próximo año, siempre enviando su protección a los mineros, aunque apenas queden ya minas en activo.

Últimas noticias
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.

Te puede interesar
Lo más visto
SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CYL

El Sindicato de Estudiantes convoca huelga general en Castilla y León el 2 de octubre

RML
CyL15 de septiembre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.

IMG Impulsa Autoempleo

Cruz Roja impulsa nueve nuevos negocios en León y abre la VI edición de los premios al autoempleo

RML
Provincia15 de septiembre de 2025

Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.