
Las perspectivas parecen “más optimistas” para el empleo-EPA, con un crecimiento del 3,2% en media anual de 2025, frente al 2,8% en España.
Recoge los 24 tipos de paisajes del Camino con 69 unidades paisajísticas a lo largo de cinco regiones y 173 municipios, así como 39 prácticas tradicionales.
Provincia15 de abril de 2025La Fundación Santa María la Real ha publicado la Guía de adaptación al cambio climático para el Camino de Santiago Francés, que pretende visibilizar, recuperar y actualizar parte de los conocimientos ancestrales para hacer frente al cambio climático.
La guía, disponible en formato digital e impreso, se presenta como una herramienta para fortalecer la adaptación del territorio, rescatando saberes y prácticas que, a lo largo de los siglos, han demostrado ser sostenibles y eficaces. “Nuestro objetivo es promover la colaboración, compartir experiencias y asegurar la conservación de un legado natural y cultural único, garantizando que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de un Camino vivo y sostenible”, explican los responsables del proyecto.
Así, las prácticas que recoge y promueve la guía contribuirán a mejorar la imagen y el atractivo turístico y cultural del Camino, fomentando una cultura de respeto y cuidado del medio ambiente y reforzando el compromiso con su conservación.
La guía recoge los 24 tipos de paisajes del Camino, con sus 69 unidades paisajísticas distintas, a lo largo de cinco regiones y 173 municipios. Cada paisaje se corresponde con una determinada orografía, morfología física y con sus propias particularidades climáticas que dan lugar a una flora y a una fauna determinada.
Además, se analiza el concepto de cambio climático, su influencia en el Camino de Santiago Francés y en el patrimonio natural y cultural. No obstante, la aportación más importante de la guía es el compendio de 39 prácticas tradicionales, así como usos y saberes vernáculos, que ofrecen estrategias reales y eficaces para la adaptación al cambio climático.
Las prácticas pueden clasificarse en cinco categorías: agrario - ganaderas; oficios y saberes tradicionales; técnicas de construcción; sistemas económicos de intercambio y mecanismos de gestión comunitaria y usos sociales. De este modo, por ejemplo, se recogen prácticas como la ebanistería, el pastoreo extensivo, el ecoagroturismo, los obradores o la apicultura tradicional, la bioconstrucción, reforestación o las ferias.
El proyecto ha sido posible gracias al apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos que contribuyan a implementar el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030.
Las perspectivas parecen “más optimistas” para el empleo-EPA, con un crecimiento del 3,2% en media anual de 2025, frente al 2,8% en España.
El padre contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ preocupado por el uso excesivo del móvil que hacía su hijo.
El turismo en el que viajaban se salió de la vía.
El histórico pozo de Caboalles de Abajo culmina este verano la primera fase de su transformación en el Archivo Histórico de las Familias Mineras, un proyecto que rescata la esencia de la vida minera en el Valle de Laciana.
Dos hombres han resultado heridos este viernes tras un accidente entre una furgoneta y un camión en la autovía A-6, a la altura del kilómetro 314 en sentido Madrid, en el término leonés de Riego de la Vega.
Culminarán con una degustación gratuita de productos locales en las cantinas que forman parte del proyecto.
El XXVII Rallye de León se prepara para hacer vibrar las carreteras de la Montaña Central los días 27 y 28 de junio, con epicentro en La Robla y más de 300 kilómetros de pura adrenalina. La cita, organizada por el Club Deportivo Médula Sport, promete emociones fuertes y una intensa jornada de competición que pondrá a prueba tanto a pilotos como a máquinas.
El último censo refleja que España cuenta con 333 manadas, un 12% más que en 2019, con 193 en Castilla y León, donde crecen un 8%.
También confecciona diversas actas por infracciones a diferentes normativas en el ámbito de sanidad, industria o riesgos laborales.
Diez jueces en prácticas juran sus cargos ante el TSJCyL, entre ellos dos destinados a reforzar la administración de justicia en León.
Dos hombres han resultado heridos este viernes tras un accidente entre una furgoneta y un camión en la autovía A-6, a la altura del kilómetro 314 en sentido Madrid, en el término leonés de Riego de la Vega.