
El Mercado de las Tres Culturas de San Froilán reúne cerca de 200 puestos en León
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
El obispo preside la tradicional bendición del Domingo de Ramos.
León13 de abril de 2025León acogió hoy la procesión de las Palmas del Domingo de Ramos, arropada por miles de personas a lo largo de su recorrido y con el paso de la Entrada de Jesús en Jerusalén, la Borriquilla', como protagonista, bajo un cielo parcialmente nuboso y con una temperatura agradable.
El cortejo procesional, con permanente acompañamiento musical, hizo su habitual parada frente a la sede consistorial de San Marcelo, donde la corporación municipal, encabezada por el alcalde, José Antonio Diez, se incorporó a la marcha, los presentes respondieron con aplausos al baile del paso hecho por los portadores.
La comitiva se detuvo en el entorno del edificio de Botines y al Palacio de los Guzmanes, donde el obispo de la diócesis de León, Luis Ángel de las Heras, llevó a cabo la tradicional bendición de ramos y palmas, que los asistentes levantaron y agitaron por encima de sus cabezas. El desfile procesional del Domingo de Ramos, que organiza la Junta Mayor de la Semana Santa de León, continuó su camino hacia la catedral, donde se celebró la solemne misa estacional presidida por el obispo.
El paso de la 'Entrada de Jesús en Jerusalén. La borriquilla', nombre completo del conjunto escultórico sometido a restauración en 2014, desfiló por primera vez en la capital leonesa el 2 de abril de 1944, un Domingo de Ramos en el que tuvo que hacer el itinerario bajo techo, dado que ese día llovía.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
La Policía Nacional celebra en la capital leonesa la festividad de los Ángeles Custodios con la entrega de 14 condecoraciones.
“Están en su derecho” apunta Diez sobre las peticiones de intervención a los consejos Consultivo y de Cuentas.
La propietaria del restaurante Agoga de Las Médulas será la mantenedora de una edición en la que se estrena la miel tras la obtención del sello de calidad, que supone el octavo de la comarca.
José Antonio Quiroga lamenta que “la seguridad total es muy difícil” y asegura que el plan de choque post-incendios, de seis meses, tendrá una continuidad con otro tipo de acciones.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.