
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Lleva al Bocyl la lista de bienes afectados por las plantas de hidrógeno verde, e-metanol y la conexión con el complejo de La Robla.
Provincia08 de abril de 2025La Junta, a través de la Dirección General de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, inicia el procedimiento de aprobación del Proyecto Regional Villadangos Green, en el término municipal de Villadangos del Páramo (León), con la apertura de un trámite de audiencia e información pública de 45 días. Así lo recoge una resolución del 31 de marzo, que publica hoy el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).
El principal objetivo de este proyecto es la implantación de una planta industrial para la producción de 140 kt/año de e-metanol, un combustible líquido producido a partir de hidrógeno verde y que es muy demandado en el sector farmacéutico y de transporte. Todo ello sobre una serie de parcelas industriales finalistas de la ampliación del polígono industrial de Villadangos, desarrollada por el Plan Regional aprobado por Decreto en 2023.
Igualmente, se prevé la conexión de este proyecto con el Proyecto Regional La Robla Green, actualmente en ejecución, y situado en el sector de suelo urbanizable industrial denominado El Crispín, y cuyo objeto es generar electricidad renovable y calor mediante biomasa agrícola, y producir e-metanol mediante la transformación de dióxido de carbono (CO2) e hidrógeno (H2).
La conexión de ambas instalaciones se formalizará mediante la construcción de una infraestructura territorial de conexión que contendrá un ceoducto, canalización de transporte de dióxido de carbono (CO2), y una tubería de hidrógeno (H2). Con la conexión de estos dos proyectos se crea, según la Junta, un gran complejo de ámbito territorial y carácter supramunicipal que consolida una red territorial de naturaleza industrial de primer orden capaz de generar sinergias en dos de los polos industriales.
El Proyecto Regional incorpora la relación de los bienes y derechos afectados por la ejecución de la infraestructura definida dentro del Proyecto de canalización de la Robla a Villadangos del Páramo y que discurre por ocho municipios de la provincia de León y que son: La Robla, Cuadros, Carrocera, Rioseco de Tapia, San Andrés del Rabanedo, Cimanes del Tejar, Valverde de la Virgen y Villadangos del Páramo.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
Acción Laboral León ha puesto en marcha durante este mes de mayo el programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.