
Cacabelos inicia los trámites para construir un nuevo cementerio municipal
La corporación ha presentado el proyecto para la primera fase de las obras ante la Diputación de León, con una previsión de gasto superior a los 360.000 euros.
Este 5 de abril, miles de personas han salido a las calles de diversas ciudades españolas para denunciar la escalada imparable del precio de la vivienda y exigir medidas urgentes contra la especulación. La plataforma Alantre ha respaldado estas movilizaciones, alzando la voz por una vivienda digna y asequible, especialmente para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. “Nadie debería verse obligado a vivir en la calle por no poder pagar un techo”, señalan.
España05 de abril de 2025La organización denuncia que el problema no es solo económico, sino también territorial. Mientras los precios de alquiler en grandes urbes como Madrid, Barcelona o Bilbao superan en ocasiones el salario mínimo interprofesional, provincias como Zamora, Ourense o Soria registran cada vez más viviendas vacías. Frente a esta desigualdad, Alantre propone una descentralización de la economía que redistribuya la población y los recursos, permitiendo que las personas puedan vivir y trabajar en sus lugares de origen sin verse forzadas a emigrar.
Uno de los principales focos de crítica es la especulación inmobiliaria. La plataforma exige la recuperación de viviendas en manos de fondos buitre y la ampliación urgente del parque público de alquiler social. Denuncian, además, la proliferación de pisos turísticos que expulsan a los vecinos de toda la vida de sus barrios. “No es justo que el alquiler de una vivienda se triplique mientras los sueldos apenas suben”, afirman.
Alantre defiende una reforma legal profunda que blinde el derecho a la vivienda y evite que se utilice como herramienta de enriquecimiento. “Los alquileres no deben servir para lucrarse a costa del sufrimiento de miles de familias”, insisten. Para la organización, la vivienda debe dejar de ser tratada como una mercancía y recuperar su función social.
El mensaje de Alantre es claro: garantizar el acceso a la vivienda no es una opción, es una obligación democrática. Revertir la desigualdad territorial, frenar la especulación y reforzar el papel del Estado son, a su juicio, pasos ineludibles para lograrlo.
La corporación ha presentado el proyecto para la primera fase de las obras ante la Diputación de León, con una previsión de gasto superior a los 360.000 euros.
La primera actuación llegará con ecos de romería de la mano de Celso Sanmartín, José Luis Gutiérrez y Quico Cadaval con ‘Tres vellas en romería’.
El Defensor del Pueblo ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la exclusión del lobo ibérico del Listado de Especies en Régimen de Protección Especial, decisión adoptada por el Congreso de los Diputados en 2024. Considera que el Parlamento actuó fuera de sus competencias.
Montero comunica a varios dirigentes que no seguirán en sus cargos "por incompatibilidad" con otras responsabilidades.
Los leonesistas critican que los ministros de Transportes y Hacienda “ven la paja en el ojo ajeno al hablar de sabotajes” cuando “la responsabilidad es exclusiva del Gobierno”
Cuca Gamarra se hará cargo de la cartera de interior, defensa y justicia que se integraba en de la Vicesecretaría de Institucional de Esteban González Pons.
El programa ‘Arte Joven’ inicia su recorrido en Medina del Campo con una exposición itinerante que viajará por Castilla y León y hará parada en Astorga. La muestra reúne 36 obras premiadas en el Certamen de Arte Joven y estará abierta hasta el 31 de julio.
Nicanor Sen explica que el accidente se produjo por una salida de vía “cuya causa se probará en los correspondientes informes realizados por los especialistas de la Guardia Civil”.
Los cargos públicos de los quince municipios de la Zona Básica de Salud de Sahagún reclaman al consejero de Sanidad el cese de María Rosario Viloria por una gestión “deficitaria” y “sin empatía” ante la falta de médicos en la comarca.
La muestra “Sin fronteras, de León a Palencia” reúne esculturas, pinturas y fotografías de 31 artistas del colectivo Arte Público de León. Estará abierta hasta el 31 de agosto en el claustro occidental de la Catedral.
Montero comunica a varios dirigentes que no seguirán en sus cargos "por incompatibilidad" con otras responsabilidades.