
La Junta impulsa la urbanización del complejo energético de la red de calor de León con una inversión de 6,3 millones
El proyecto prevé urbanizar una parcela de 24 hectáreas destinada a energías renovables, con un plazo de ejecución de 14 meses.
Este 5 de abril, miles de personas han salido a las calles de diversas ciudades españolas para denunciar la escalada imparable del precio de la vivienda y exigir medidas urgentes contra la especulación. La plataforma Alantre ha respaldado estas movilizaciones, alzando la voz por una vivienda digna y asequible, especialmente para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. “Nadie debería verse obligado a vivir en la calle por no poder pagar un techo”, señalan.
España05 de abril de 2025La organización denuncia que el problema no es solo económico, sino también territorial. Mientras los precios de alquiler en grandes urbes como Madrid, Barcelona o Bilbao superan en ocasiones el salario mínimo interprofesional, provincias como Zamora, Ourense o Soria registran cada vez más viviendas vacías. Frente a esta desigualdad, Alantre propone una descentralización de la economía que redistribuya la población y los recursos, permitiendo que las personas puedan vivir y trabajar en sus lugares de origen sin verse forzadas a emigrar.
Uno de los principales focos de crítica es la especulación inmobiliaria. La plataforma exige la recuperación de viviendas en manos de fondos buitre y la ampliación urgente del parque público de alquiler social. Denuncian, además, la proliferación de pisos turísticos que expulsan a los vecinos de toda la vida de sus barrios. “No es justo que el alquiler de una vivienda se triplique mientras los sueldos apenas suben”, afirman.
Alantre defiende una reforma legal profunda que blinde el derecho a la vivienda y evite que se utilice como herramienta de enriquecimiento. “Los alquileres no deben servir para lucrarse a costa del sufrimiento de miles de familias”, insisten. Para la organización, la vivienda debe dejar de ser tratada como una mercancía y recuperar su función social.
El mensaje de Alantre es claro: garantizar el acceso a la vivienda no es una opción, es una obligación democrática. Revertir la desigualdad territorial, frenar la especulación y reforzar el papel del Estado son, a su juicio, pasos ineludibles para lograrlo.
El proyecto prevé urbanizar una parcela de 24 hectáreas destinada a energías renovables, con un plazo de ejecución de 14 meses.
El hallazgo de varios ejemplares de cigüeña blanca muertos en Sopeña de Carneros ha activado un operativo conjunto para esclarecer las causas, tras confirmarse indicios de disparos con cartuchería metálica.
Uscal-Tiscyl destaca que la sentencia “crea jurisprudencia y permitirá a todos los funcionarios de Castilla y León validar su experiencia temporal”.
Acepta analizar la inconstitucionalidad de tres disposiciones de la ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.
Aboga por la prevención técnica y el respeto a la fauna.
Argumenta que las 333 manadas estimadas en España siguen muy lejos del umbral de seguridad de medio millar establecido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
El accidente se produjo en el acceso al polígono industrial.
El suceso ocurrió en un cruce.
Ponderoso y Luna compartirán una zona específica de diez hectáreas de libertad asistida con otros catorce osos rescatados en el santuario Gnadenhof für Bären de Múnich.
Ofrece el espectáculo ‘Garabito garabato’.
La Comisión Territorial da el visto bueno a la iluminación ornamental en el Puente del Paso Honroso.