
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Este 5 de abril, miles de personas han salido a las calles de diversas ciudades españolas para denunciar la escalada imparable del precio de la vivienda y exigir medidas urgentes contra la especulación. La plataforma Alantre ha respaldado estas movilizaciones, alzando la voz por una vivienda digna y asequible, especialmente para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. “Nadie debería verse obligado a vivir en la calle por no poder pagar un techo”, señalan.
España05 de abril de 2025La organización denuncia que el problema no es solo económico, sino también territorial. Mientras los precios de alquiler en grandes urbes como Madrid, Barcelona o Bilbao superan en ocasiones el salario mínimo interprofesional, provincias como Zamora, Ourense o Soria registran cada vez más viviendas vacías. Frente a esta desigualdad, Alantre propone una descentralización de la economía que redistribuya la población y los recursos, permitiendo que las personas puedan vivir y trabajar en sus lugares de origen sin verse forzadas a emigrar.
Uno de los principales focos de crítica es la especulación inmobiliaria. La plataforma exige la recuperación de viviendas en manos de fondos buitre y la ampliación urgente del parque público de alquiler social. Denuncian, además, la proliferación de pisos turísticos que expulsan a los vecinos de toda la vida de sus barrios. “No es justo que el alquiler de una vivienda se triplique mientras los sueldos apenas suben”, afirman.
Alantre defiende una reforma legal profunda que blinde el derecho a la vivienda y evite que se utilice como herramienta de enriquecimiento. “Los alquileres no deben servir para lucrarse a costa del sufrimiento de miles de familias”, insisten. Para la organización, la vivienda debe dejar de ser tratada como una mercancía y recuperar su función social.
El mensaje de Alantre es claro: garantizar el acceso a la vivienda no es una opción, es una obligación democrática. Revertir la desigualdad territorial, frenar la especulación y reforzar el papel del Estado son, a su juicio, pasos ineludibles para lograrlo.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
La protesta tendrá lugar el miércoles 14 de mayo a las 10.30 horas.
La ministra de Transición Ecológica asegura que esa información se comunicó de "manera inmediata a la autoridad minera”
Ecologistas en Acción afirma que el organismo europeo defiende el uso de medios preventivos frente a la eliminación de ejemplares y reivindica la importancia del lobo como especie clave para el equilibrio ecológico.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.
El salón de plenos de la Diputación de León ha sido escenario este viernes del acto de toma de posesión de María de los Ángeles Fernández Cuadrado como nueva secretaria general de la institución provincial.
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.