NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La llegada de la IA a la lectura de mamografías en diciembre podría adelantar las pruebas a los 40 años, una exigencia de los oncólogos

Implicará una inversión de 1,32 millones, reducir cargas de trabajo de los radiólogos y afinar en los diagnósticos.

CyL05 de abril de 2025RMLRML
IA
IA

La lectura de mamografías con el apoyo de la inteligencia artificial será una realidad en diciembre, lo que podría implicar que Sacyl dé una vuelta de tuerca y vuelva a ampliar la edad de la población diana a la que está destinado el programa de cribado de cáncer de mama. En estos momentos, comprende al grupo de 45 a 74 años, después de que a finales de 2023 se ampliara la horquilla de 69 a 74 años. Ahora el objetivo sería incluir a las mujeres desde los 40 años, una demanda y exigencia de los oncólogos, que en Estados Unidos ya se ha materializado y ya se plantea desde la comunidad científica. El principal motivo, el aumento de este tipo de cáncer en mujeres jóvenes, de entre 20 y 49 años, y teniendo en cuenta que una detección precoz es clave para la supervivencia.
La incorporación del software llegará con una inversión de 1,32 millones de euros y permitirá a los profesionales de Sacyl afinar en la precisión diagnóstica y terapéutica, mejorar los resultados en salud, así como agilizar las lecturas por medio de algoritmos certificados, con marcado de la Comunidad Europea. También, reducirá los tiempos actuales, que se ven ‘lastrados’ por la doble lectura, un sistema implantado en la Gerencia Regional de Salud, mucho más seguro, pero que implica que cada prueba pase, al menos, por dos radiólogos. También facilitará “la detección de anomalías, priorizar casos a revisar y ayudar a descartar pruebas mamográficas normales”, lo que contribuirá a aumentar la eficacia del programa de cribado de cáncer de mama.
El contrato para el suministro e implantación del software está financiado en su totalidad por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia NextGeneration EU, y se enmarca en la Agenda Digital para Castilla y León, en concreto dentro del apartado de digitalización de los servicios públicos de la Estrategia de investigación e innovación para una especialización inteligente (RIS3) 2021-2027. La programación establece un plazo de ejecución de cinco meses, para la implantación y el suministro de la licencia de software, que absorbe la mayor parte de presupuesto base de licitación, con 1,01 millones de euros. De este modo, el 1 de diciembre el proyecto estaría disponible, para que los profesionales puedan comenzar a utilizarlo.
Ventajas
Entre las ventajas que justifican el proyecto, y según figura en la memoria, la incorporación de la inteligencia artificial servirá, además, para “reducir la alta carga de trabajo derivada de la lectura e interpretación manual por personal técnico cualificado, por radiólogos, una especialidad con falta de profesionales en la sanidad pública española”, todo, “ante un elevado número de mamografías, la mayoría normales y no patológicas, y del procedimiento de doble lectura que por seguridad tradicionalmente es utilizado”.
Este nuevo proyecto se sumará a otras iniciativas de apoyo a la decisión con inteligencia artificial en las que ya trabaja la Gerencia Regional de Salud, como el anillo digital para los diagnósticos de anatomía patológica, que más allá de compartir informes y protocolos, suma imagen; junto a la plataforma corporativa para gestión de electrocardiogramas, para ayudar, por ejemplo, a los profesionales de los centros de salud a detectar señales tempranas de alerta en las pruebas cardíacas. También, está en fase de desarrollo e implantación el software de ayuda para el diagnóstico clínico de radiografías de tórax, donde Sacyl prevé una inversión de casi dos millones de euros, 1,99 millones.
La IA, una aliada
Diversos estudios científicos demuestran que la inteligencia artificial se ha convertido en un aliado de los radiólogos, con un alto rendimiento en los cribados, que pueden ayudar a evaluar, en el caso del cáncer de mama, las mamografías de bajo riesgo, como también en la detección temprana de esta enfermedad, siempre como una técnica de apoyo en la toma de decisiones. Incluso, algunos ensayos indican que la inteligencia artificial es capaz de predecir el riesgo de desarrollar cáncer de mama cinco años antes de que aparezca. En concreto estas conclusiones se extraen de un modelo desarrollado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts, que se ha probado en varios países. No obstante, los expertos coinciden en la necesidad se seguir trabajando en más estudios y ensayos prospectivos.
Cribado autonómico
En la actualidad, en Castilla y León, este tipo de tumor suele aparecer en la población de entre 35 y 80 años, aunque la franja de los 45-65 es la de mayor incidencia. No obstante, sigue creciendo con la edad, uno de los factores de riesgo de todos los tipos de tumor.
En 2023, último dato disponible, se realizaron un total de 122.193 mamografías, de las que 7.503 (un 6,14 por ciento) tuvieron resultado sospechoso positivo y fueron derivadas a Atención Hospitalaria para realizar el diagnóstico final. Por provincias, el porcentaje de pacientes derivadas osciló entre el 3,7 por ciento de Zamora y el 9,9 por ciento de Soria. 
El programa de detección precoz de cáncer de mama, que arrancó en 1992, establece el sistema de doble lectura, que implica que pasen por manos de al menos dos radiólogos. Tanto el año pasado como este, la Consejería de Sanidad ha optado por externalizar el servicio de lectura, práctica común en el conjunto del Sistema Nacional de Salud, con el fin de agilizar la lectura de unas 125.000 pruebas anuales y también después de que se ampliara el rango de edad hasta los 74 años. El año pasado, la inversión se elevó a casi cuatro millones de euros, a los que este año se han sumado otros tres, aprobados en el Consejo de Gobierno del pasado 27 de marzo.

Últimas noticias
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

PRESENTACION DEL ANY GAUDI

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms

RML
España08 de noviembre de 2025

Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
GANADERIA EXTENSIVA

Jornada sobre ganadería extensiva en León el lunes en El Albéitar, con acceso libre

RML
León08 de noviembre de 2025

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebra el lunes 10 de noviembre una jornada dedicada a la ganadería extensiva en la Comunidad. La sesión, de acceso libre, tendrá lugar desde las 16:50 horas en el Paraninfo Félix Gordón Ordás del Edificio El Albéitar (Universidad de León) y reúne a especialistas para analizar su presente y retos de futuro.

PASO DE PEATONES

Atropellado un hombre en un paso de peatones de Ponferrada

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

Un hombre de unos 40 años resultó herido este sábado tras ser atropellado cuando cruzaba por un paso de peatones en la calle General Vives de Ponferrada, a la altura del número 56. El afectado quedó inconsciente tras el impacto y recibió atención sanitaria en el lugar.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.