
La Diputación ofrece ocho campamentos de verano con 370 plazas
Estas actividades se celebrarán durante los meses de julio y agosto tanto en la provincia de León como en Galicia, Cantabria y Valencia, y el plazo de inscripción se abre el 2 de junio.
Provincia05 de abril de 2025
El Área de Juventud de la Diputación de León que dirige Patricia Martínez ya ha preparado la oferta de campamentos de verano para este año 2025, que tendrá un total de ocho opciones con 370 plazas. La principal novedad de este año es que se amplía la variedad de actividades, tanto de aventura como de naturaleza, que se podrán disfrutar tanto en la provincia como en Galicia, Cantabria y Valencia.
Según se establece en las bases, tendrán preferencia los niños, niñas y jóvenes empadronados en municipios de la provincia, con población inferior a 20.000 habitantes. Si hubiera plazas disponibles, podrán ser ocupadas por residentes o descendientes de cualquier localidad de la provincia. Las actividades y menús concretos se publicarán en la web en los próximos días.
Las propuestas que se lanzan para este año son: Aventura Montaña de León (La Vecilla), del 6 al 12 de julio. 50 plazas para niños y niñas de 8 a 12 años: 200 euros; Aventura Montaña de León (La Vecilla), del 27 de julio al 2 de agosto. 50 plazas de 8 a 12 años: 200 euros; Aventura en el Bierzo (Páramo del Sil), del 13 al 19 de julio. 50 plazas, de 8 a 12 años: 200 euros; Náutico Montaña de León (Vega de Boñar), del 20 al 26 de julio. 50 plazas, de 11 a 15 años: 260 euros; Náutico Montaña de León (La Vecilla), del 29 de junio al 5 de julio. 50 plazas, de 11 a 15 años: 260 euros; Playa en Galicia (Portonovo), del 6 al 12 de julio. 40 plazas, de 10 a 13 años: 250 euros; Surf camp Cantabria (Vispieres), del 20 al 26 de julio. 40 plazas, de 13 a 16 años: 310; y Parques, arte, ciencia y playa en Valencia (Oliva), del 27 de julio al 2 de agosto. 40 plazas, de 15 a 17 años: 370 euros.
El plazo de solicitud comenzará el 2 de junio a las 0:00 horas para niños, niñas y jóvenes empadronados en ayuntamientos de la provincia, y el 6 de junio para el resto. Todo el proceso de inscripción e información se realiza a través de la página web de la Diputación de León, evitando la solicitud presencial, facilitando la tramitación especialmente a los residentes en los municipios de ámbito provincial.
Con la puesta en marcha de este programa, el Servicio de Juventud pretende garantizar la igualdad en el acceso de los jóvenes de la provincia a las actividades de ocio y aventura, a la conciliación de la vida laboral y familiar en el medio rural y posibilitar la convivencia entre participantes para lograr el enriquecimiento personal.
En la programación se combinan las actividades lúdicas con educativas, fomentando el contacto con la cultura de distintas localidades de la provincia leonesa y el acercamiento a los deportes y juegos autóctonos.
Este programa pretende contribuir al conocimiento de los recursos naturales existentes en la provincia y poner en valor los enclaves de turismo activo disponibles en la provincia.
Se mantiene la apuesta por la desconexión digital, por lo que los participantes no podrán acudir con móviles u otros dispositivos electrónicos, con la intención de garantizar la desconexión digital y la propia seguridad de los participantes, así como evitar a las familias los trastornos ocasionados por los puntuales abandonos de actividad, la organización reconocerá el esfuerzo a los participantes. Las empresas adjudicatarias facilitarán un móvil 24 horas y establecerá los medios de comunicación diaria con la familia.
Esta iniciativa se enmarca en ‘León Sostenible’, el sello de calidad de la Diputación de León que distingue las políticas y acciones provinciales coincidentes con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) recogidos en la Agenda 2030, que, a su vez, generan un impacto social y medioambiental positivo en el mundo rural, contribuyendo así a su desarrollo.


La Semana Santa de León arranca de forma oficial con el pregón a cargo de Marta Franco López
Se trata de la tercera mujer en pregonar la Semana Santa leonesa tras María Aurora García y Laura Cordero.


El Nazareno Lambrión Chupacandiles volvió a recorrer esta tarde las calles de Ponferrada recordando la llegada de la Semana Santa.

El Aula Cultural de Renacimiento Rural Leonés acoge desde hoy la exposición ‘Nuestra tierra bajo los pies’
Reúne catorce obras de la artista e ingeniera de Minas, Conchi Casado Sulé.

El Consejo Comarcal del Bierzo celebra la primera Ruta de la Calidad de 2025 dedicada a la cereza en Corullón
El cultivo cuenta en la comarca berciana con unas 50 hectáreas y aproximadamente un millón y medio de kilos anuales.

Valderrueda logra frenar el desmantelamiento de la torre de vigilancia de San Jorge
El Ayuntamiento de Valderrueda ha dado un paso crucial en la protección de su entorno natural al aprobar por unanimidad una moción impulsada por el PSOE para mantener en funcionamiento la torre de vigilancia contra incendios de San Jorge, ubicada en el Chozo de Morgovejo.

La protesta se desarrolla este sábado en Madrid y el domingo en varias ciudades, entre ellas en Valladolid.

Polémica en la Universidad de Valladolid por el Premio CyL de Humanidades a los astronautas leoneses
La Universidad de Valladolid, a través de la Facultad de Filosofía y Letras, ha manifestado su "profunda preocupación" por la decisión de conceder el Premio Castilla y León de las Ciencias Sociales y Humanidades 2024 a los astronautas leoneses Sara García y Pablo Álvarez. Aunque reconoce el mérito profesional de ambos, considera "forzado y erróneo" incluir su labor en una categoría dedicada a disciplinas humanísticas.

La llegada de la IA a la lectura de mamografías en diciembre podría adelantar las pruebas a los 40 años, una exigencia de los oncólogos
Implicará una inversión de 1,32 millones, reducir cargas de trabajo de los radiólogos y afinar en los diagnósticos.

Las multas por no tener en vigor la ITV se incrementan en Castilla y León un 83,8% en los últimos ocho años
En la Comunidad se tramitan más de 133 denuncias diarias.