
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
La Universidad de Valladolid, a través de la Facultad de Filosofía y Letras, ha manifestado su "profunda preocupación" por la decisión de conceder el Premio Castilla y León de las Ciencias Sociales y Humanidades 2024 a los astronautas leoneses Sara García y Pablo Álvarez. Aunque reconoce el mérito profesional de ambos, considera "forzado y erróneo" incluir su labor en una categoría dedicada a disciplinas humanísticas.
CyL05 de abril de 2025El jurado del galardón ha valorado su papel en la Agencia Espacial Europea y su contribución al prestigio internacional de la ciencia y la tecnología españolas. Sin embargo, desde el Decanato se cuestiona que este reconocimiento encaje dentro del ámbito de las Ciencias Sociales y Humanidades, disciplinas —subrayan— que abordan el pensamiento, la historia, la cultura o las estructuras sociales.
"No se pone en duda su admirable trayectoria", matizan desde la Facultad, pero insisten en que su aportación habría sido más adecuada en la categoría de Investigación Científica y Técnica e Innovación. Alertan además del riesgo de desdibujar el significado de las Humanidades al convertir la categoría en un cajón de sastre que pierde el enfoque original del premio.
Desde la institución académica también se recuerda que estos galardones nacieron para visibilizar a quienes han enriquecido el pensamiento y la cultura, y denuncian que desplazar el foco a otros ámbitos supone “un agravio hacia quienes han dedicado su vida a las ciencias humanas y sociales”.
Asimismo, el Decanato ha aprovechado la ocasión para denunciar el “desequilibrio histórico” en la entrega del premio: en 39 ediciones, solo una mujer ha sido reconocida en esta categoría. Una realidad que consideran urgente corregir, teniendo en cuenta la alta presencia femenina en el ámbito de las Humanidades.
Por todo ello, la Facultad llama a una reflexión seria sobre el sentido y los criterios de estos galardones. Reclama a las instituciones rigor y respeto disciplinar para que estos premios mantengan su coherencia y relevancia simbólica, tanto para las personas reconocidas como para el prestigio de las disciplinas que representan.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
• La Institución estará presente con nueve ambulancias, un Puesto Sanitario Avanzado, centros de operaciones y comunicaciones y varios puestos de atención y primeros auxilios distribuidos a lo largo del recorrido.
Las asociaciones empresariales ADEI y ALETIC se han reunido en León para impulsar proyectos conjuntos de innovación, atraer talento digital y fomentar la digitalización de pymes en sectores estratégicos. El encuentro concluyó con el compromiso de celebrar un Foro Regional de Innovación Digital en otoño.
El 72% fueron presentadas frente a la ausencia de respuesta expresa a la petición de información realizada por alguna persona.
La información está disponible en la web caminodesantiago.fundaciononce.es y pretende ayudar a preparar la experiencia a peregrinos con discapacidad.
El animal fue atropellado durante la madrugada del sábado al domingo y localizado ayer por agentes medioambientales y técnicos del proyecto gracias al posicionamiento satelital.
Las fiestas patronales de Boñar se acercan y la atención vuelve a centrarse en uno de sus actos más polémicos: la carrera de burros conocida como la burrada.
Se trata de un hombre de 58 años y una mujer de 49 que trabaja en Puebla de Lillo que fueron trasladados al Complejo Asistencial de León.
Son el entorno del antiguo Carrefour, una parcela junto al Cementerio del Carmen y el polémico espacio en el Mercado de Abastos.
Tres personas resultan heridas en otro accidente en Carracedo del Monasterio.
La iniciativa generaría 25 puestos de trabajo directos y 80 indirectos.