
Valderrueda logra frenar el desmantelamiento de la torre de vigilancia de San Jorge
El Ayuntamiento de Valderrueda ha dado un paso crucial en la protección de su entorno natural al aprobar por unanimidad una moción impulsada por el PSOE para mantener en funcionamiento la torre de vigilancia contra incendios de San Jorge, ubicada en el Chozo de Morgovejo.
Montaña Leonesa04 de abril de 2025
Esta decisión obliga a la Junta de Castilla y León a revertir su plan inicial de reemplazar la vigilancia presencial por un sistema de cámaras.
El portavoz socialista, Emilio Ruiz, justificó la necesidad de mantener la torre señalando que las videocámaras no ofrecen la misma fiabilidad, como quedó demostrado en los devastadores incendios de Sierra de la Culebra en Zamora. Además, subrayó que la ubicación estratégica de la torre permite una visión panorámica clave para la detección temprana de incendios, abarcando incluso hasta Guardo y Boca de Huérgano, una cobertura que no puede ser suplida por otras torres cercanas ni por dispositivos electrónicos.
"Nuestro valle está catalogado como zona de alto riesgo según los mapas de Infocal, y la vigilancia presencial es imprescindible para la seguridad de la comarca", afirmó Ruiz. También advirtió sobre el impacto negativo de la retirada de los puestos de trabajo asociados a estas torres, lo que acentuaría la despoblación y la pérdida de servicios en la España vaciada.
Un revés para la Junta: presión política y rectificación
La moción aprobada en Valderrueda se suma a la iniciativa similar adoptada en Prioro, también promovida por el PSOE, lo que ha aumentado la presión sobre la Junta de Castilla y León. Finalmente, la administración autonómica ha tenido que dar marcha atrás y ha anunciado la reincorporación de los vigilantes este mismo mes de abril por un período de seis meses.
El PSOE ha calificado de "frívola y negligente" la propuesta inicial de la Consejería de Medio Ambiente, que pretendía sustituir la vigilancia humana por videocámaras a pesar del alto riesgo de incendios en la zona.
Seis torres en León y 98 empleos en juego
La rectificación de la Junta afecta a seis torres de vigilancia en la provincia de León, ubicadas en:
* Villablino (Sosa)
* Riello (Cueto Robles)
* La Robla (Peña Aguda)
* Garrafe de Torío (Manzaneda de Torío)
* Valderrueda (San Jorge)
* Candín (El Bierzo)
El mantenimiento de estas torres garantiza 98 empleos en Castilla y León y refuerza la seguridad en las comarcas rurales, especialmente tras los graves incendios de 2022.
Inicialmente, la Junta pretendía eliminar la presencia de vigilantes y sustituirlos por videocámaras en 90 torres distribuidas por toda la comunidad autónoma, afectando a Ávila (3), Burgos (13), León (6), Palencia (5), Salamanca (4), Segovia (22), Soria (34), Valladolid (5) y Zamora (18).
La presión política y la movilización en los municipios han logrado revertir una decisión que ponía en riesgo la prevención de incendios en áreas de alta vulnerabilidad, marcando un precedente en la lucha por el mantenimiento de los servicios esenciales en el medio rural.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

La ARMH localiza una fosa común en Poladura de la Tercia con casquillos de bala y restos humanos
Podría tratarse de Aulerio y Daniel Rodríguez Martínez, asesinados extrajudicialmente el 3 de marzo de 1938.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Rescatado un senderista herido tras sufrir un resbalón y resultar herido en una pierna en Cordiñanes de Valdeón
Se encontraba en una zona montañosa en las inmediaciones de la ermita de la Corona.

Expertos de seis universidades abordarán en Cistierna la dictadura franquista durante la Segunda Guerra Mundial
En el marco del curso de la ULE ‘Historia y Memoria. Segunda Guerra Mundial y Dictadura Franquista: resistencia, clandestinidad y espionaje’, que se desarrollará del 21 al 25 de julio.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.