
Dos mujeres fallecidas y cuatro personas heridas en un accidente de tráfico en la CL-631 en Palacios del Sil
En el siniestro se vieron implicados dos turismos.
El Ayuntamiento de Valderrueda ha dado un paso crucial en la protección de su entorno natural al aprobar por unanimidad una moción impulsada por el PSOE para mantener en funcionamiento la torre de vigilancia contra incendios de San Jorge, ubicada en el Chozo de Morgovejo.
Montaña Leonesa04 de abril de 2025Esta decisión obliga a la Junta de Castilla y León a revertir su plan inicial de reemplazar la vigilancia presencial por un sistema de cámaras.
El portavoz socialista, Emilio Ruiz, justificó la necesidad de mantener la torre señalando que las videocámaras no ofrecen la misma fiabilidad, como quedó demostrado en los devastadores incendios de Sierra de la Culebra en Zamora. Además, subrayó que la ubicación estratégica de la torre permite una visión panorámica clave para la detección temprana de incendios, abarcando incluso hasta Guardo y Boca de Huérgano, una cobertura que no puede ser suplida por otras torres cercanas ni por dispositivos electrónicos.
"Nuestro valle está catalogado como zona de alto riesgo según los mapas de Infocal, y la vigilancia presencial es imprescindible para la seguridad de la comarca", afirmó Ruiz. También advirtió sobre el impacto negativo de la retirada de los puestos de trabajo asociados a estas torres, lo que acentuaría la despoblación y la pérdida de servicios en la España vaciada.
Un revés para la Junta: presión política y rectificación
La moción aprobada en Valderrueda se suma a la iniciativa similar adoptada en Prioro, también promovida por el PSOE, lo que ha aumentado la presión sobre la Junta de Castilla y León. Finalmente, la administración autonómica ha tenido que dar marcha atrás y ha anunciado la reincorporación de los vigilantes este mismo mes de abril por un período de seis meses.
El PSOE ha calificado de "frívola y negligente" la propuesta inicial de la Consejería de Medio Ambiente, que pretendía sustituir la vigilancia humana por videocámaras a pesar del alto riesgo de incendios en la zona.
Seis torres en León y 98 empleos en juego
La rectificación de la Junta afecta a seis torres de vigilancia en la provincia de León, ubicadas en:
* Villablino (Sosa)
* Riello (Cueto Robles)
* La Robla (Peña Aguda)
* Garrafe de Torío (Manzaneda de Torío)
* Valderrueda (San Jorge)
* Candín (El Bierzo)
El mantenimiento de estas torres garantiza 98 empleos en Castilla y León y refuerza la seguridad en las comarcas rurales, especialmente tras los graves incendios de 2022.
Inicialmente, la Junta pretendía eliminar la presencia de vigilantes y sustituirlos por videocámaras en 90 torres distribuidas por toda la comunidad autónoma, afectando a Ávila (3), Burgos (13), León (6), Palencia (5), Salamanca (4), Segovia (22), Soria (34), Valladolid (5) y Zamora (18).
La presión política y la movilización en los municipios han logrado revertir una decisión que ponía en riesgo la prevención de incendios en áreas de alta vulnerabilidad, marcando un precedente en la lucha por el mantenimiento de los servicios esenciales en el medio rural.
En el siniestro se vieron implicados dos turismos.
Se hacían pasar por revisores de una empresa de gas y lograron un botín de 9.000 euros.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.
La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga presentará el próximo miércoles 13 de agosto, a las 20:00 horas, en el salón de actos de la Biblioteca Municipal “Antonio Gamoneda” de La Pola de Gordón, el libro Recetas de MontaÑAM! Y otras cosas que ver y hacer en la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga. La publicación combina cocina tradicional, memoria colectiva y propuestas para descubrir el entorno natural y cultural de la Montaña Leonesa.
La egresada de la Universidad de León, Patricia Rey, busca así reducir la brecha digital.
Actualmente trabajan en la zona un total de ocho medios.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.
Estará abierta hasta el 29 de septiembre.
Habrá siete actuaciones de danza y música para acercar al público a este género.
Los cuatro grupos se reúnen esta tarde en el Santuario de Trascastro, donde el día 15 tendrá lugar la tradicional romería.
Se hacían pasar por revisores de una empresa de gas y lograron un botín de 9.000 euros.