NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Los danzantes del Valle de Fornela viven su primera cita como Fiesta de Interés Turístico Regional

Los cuatro grupos se reúnen esta tarde en el Santuario de Trascastro, donde el día 15 tendrá lugar la tradicional romería.

Provincia09 de agosto de 2025RMLRML
DANZAS DEL VALLE DE FORNELA
DANZAS DEL VALLE DE FORNELA

Los danzantes del Valle de Fornela se preparan para vivir su primera cita como Fiesta de Interés Turístico Regional, después de lograr esa declaración el pasado mes de febrero después de muchos años de trabajo. 
Las danzas de Fornela, en pleno corazón de los Ancares, son una tradición que se remonta, por lo menos, al siglo XVIII, y que se pueden ver cada mes de agosto en los diferentes pueblos del municipio, coincidiendo con sus fiestas. La más importante, el 15 de agosto, en Trascastro, donde se vive una romería con miles de personas y donde solo se puede ver a dos de los grupos de danzantes: los de Peranzanes, cabecera de municipio, y los de Chano. Las otras dos pueden disfrutarse en sus localidades coincidiendo con la festividad local: las de Trascastro el 17 de agosto y las de Guímara a partir del 23 de agosto, en las fiestas de San Bartolo.
Pero en esta ocasión, y para conmemorar que ya son Fiesta de Interés Turístico Regional, los cuatro grupos se reunirán esta tarde, a las 18.30 horas, en el propio Santuario de Trascastro, centro de la romería del 15 de agosto, en una de las pocas veces que se podrán ver todas juntas, según confirma la alcaldesa de Peranzanes, Henar García. 
“Supone juntarnos, dar gracias porque al final este reconocimiento no ha sido un regalo, es el resultado de muchos años de trabajo, de memoria, esfuerzo en estos pueblos, porque detrás de cada danza hay familias, generaciones que las han ido cuidando y unirlos a todos, a todo el Valle, es gracias a ese esfuerzo”, explica a Ical. 
La jornada más esperada será, de nuevo, el 15 de agosto, cuando se vivirá la gran romería al Santuario de Trascastro, que congrega a miles de personas en torno a una tradición muy antigua, llegados desde el Bierzo, Galicia o Asturias. 
“La romería es importante. El Santuario de Trascastro tiene una historia muy relevante para estos pueblos, y al final, por circunstancias que se vivieron en el siglo XV, en este día solo danzan Peranzanes y Chano”, explica la regidora. “Es un día grande, con sus normas muy conservadas y con actos simbólicos que, en su momento, eran de verdad. De hecho, hasta hace unos años, el Santuario se abría solo para las fiestas grandes y se cerraba hasta el año siguiente. Para bodas, bautizos o entierros tenían que bajar a Peranzanes”, continúa. 
La celebración se inicia con la apertura del Santuario, el 14 de agosto, acto del que se encarga Peranzanes. Ya el día 15, desde primera hora, se reúnen los romeros para iniciar la celebración, en la que no pueden faltar las loas, alabanzas que se hacen a la Virgen, de las que este año se encarga el pueblo de Faro. 
La romería contará con la presencia del presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, aunque lo hará en calidad de “amigo”, dice García, ya que desde hace unos años se busca que esta fiesta sea un encuentro social, más que institucional, y todos los representantes de instituciones que acuden lo hacen de forma personal, como amantes de esta tradición y de esta singular fiesta. Uno de ellos, el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, quien además es ‘fornelo’, de Peranzanes. 
“Tenemos la suerte de Gerardo y su mujer, Isa, son de los romeros ofrecidos, desde hace muchos años, y siempre nos acompañan. Más que presidente de la Diputación, es un amigo más y nos hemos apartado un poco de traer a políticos porque también es un día complicado”, reconoce la alcaldesa. “La gente quiere una fiesta, no mezclar política”, reconoce. 
“No se va a hacer nada especial porque ya en sí, desde el minuto cero va a ser un día especial. Desde el Ayuntamiento hemos preparado un detalle conmemorativo, muy humilde, y esperamos que, simplemente, lo recojan con esa humildad”, finaliza.

Últimas noticias
VISITA DE MAÑUECO A LA MURALLA ROMANA DE ASTORGA

Mañueco visita la muralla romana de Astorga tras la inversión de 1,2 millones en su recuperación

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha culminado una intervención de 1,2 millones de euros en la muralla romana de Astorga, cofinanciada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, que hoy ha sido visitada por el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco. La actuación ha tenido por objeto la consolidación del monumento y la mejora de su conservación e integración en el entorno urbano.

ATLETISMO SANTA MARIA DEL PARAMO

La Escuela Municipal de Atletismo de Santa María del Páramo inicia con 16 medallas el curso escolar en el Cross de Boñar

RML
Deporte11 de noviembre de 2025

La primera prueba de campo a través de los Juegos Escolares 2025/2026 de la Diputación de León, disputada en Boñar el 10 de noviembre, se saldó para la Escuela Deportiva Municipal de Atletismo de Santa María del Páramo con 16 medallas y un destacado rendimiento colectivo de sus 39 corredores inscritos. Entre los resultados, sobresalieron las victorias de Emma Rodríguez y Dana Lorenzo, además de un triplete en la categoría benjamín mixta de relevos.

Te puede interesar
VISITA DE MAÑUECO A LA MURALLA ROMANA DE ASTORGA

Mañueco visita la muralla romana de Astorga tras la inversión de 1,2 millones en su recuperación

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha culminado una intervención de 1,2 millones de euros en la muralla romana de Astorga, cofinanciada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, que hoy ha sido visitada por el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco. La actuación ha tenido por objeto la consolidación del monumento y la mejora de su conservación e integración en el entorno urbano.

CASTAÑAS

El subdelegado del Gobierno constata en Corullón tres proyectos financiados con 587.000 euros para dinamizar el medio rural

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

Héctor Aláiz, subdelegado del Gobierno en León, visitó hoy Corullón para conocer el Centro de Interpretación de la Cereza, el laboratorio CastaLab y el proyecto Infrared, iniciativas que suman 587.000 euros de inversión pública. En el recorrido participó el alcalde y vicepresidente para el Bierzo de la Diputación, Luis Alberto Arias.

MAÑUECO EN EL CENTRO DE SALUD EL EJIDO DE LEON

Mañueco anuncia la extensión de las Unidades de Afrontamiento del Dolor Crónico al medio rural tras su despliegue en capitales

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, avanzó en León que las Unidades de Afrontamiento del Dolor Crónico se ampliarán a áreas rurales una vez completada su implantación en todas las capitales de provincia. El anuncio se realizó durante una visita al centro de salud El Ejido, donde funciona desde abril una de estas unidades.

VEHICULOS PARA EL PLAN DE VIALIDAD INVERNAL 25 26

La Diputación de León activa 50 vehículos y 1.300 toneladas de fundentes para mantener operables 3.300 kilómetros de carreteras este invierno

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Diputación de León afrontará la campaña de vialidad invernal con medio centenar de vehículos y 1.300 toneladas de fundentes para atender las 746 carreteras provinciales, más de 3.300 kilómetros en total, la mitad en zonas de montaña. El dispositivo incluye refuerzos con ayuntamientos y mancomunidades y una subvención para alquiler de maquinaria si fuese necesario.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

LAS MEDULAS

La Junta plantea un nuevo modelo para Las Médulas con 3 millones y medio para su recuperación y proyección

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte anunció un paquete de actuaciones para revertir el impacto del incendio en Las Médulas y relanzar su gestión. El plan prevé 600.000 euros para el Ayuntamiento de Borrenes y 2,4 millones para el Espacio Cultural y Natural, con el objetivo de convertir el enclave leonés en un referente internacional de regeneración patrimonial.

PAC-2023-27-ASAJA

ASAJA rechaza la revisión del marco financiero de la UE y alerta de recortes en la PAC que afectarían al campo español

RML
CyL11 de noviembre de 2025

ASAJA ha expresado su oposición a la propuesta de revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 presentada por la Comisión Europea. La organización agraria sostiene que los cambios no modifican la estructura financiera de la PAC y que implican recortes que merman los pagos directos y el desarrollo rural. Pide al Parlamento Europeo una resolución de urgencia y anuncia movilizaciones en Bruselas el 18 de diciembre.