
El tiorbista Nacho Laguna ofrece este sábado el concierto 'Ferrarese' en Castro del Condado
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que regula por primera vez el DNI en formato digital, que permitirá llevar este documento en el móvil y con lo que se busca acelerar la transformación tecnológica de España.
España01 de abril de 2025Así lo explicó el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde explicó que el nuevo carné se adapta "a los nuevos retos digitales" para que los ciudadanos puedan hacer trámites de forma más ágil.
Indicó que el Ejecutivo espera que el documento digital se extienda "con rapidez entre la población y se convierta así en una decisiva palanca para acelerar la transformación digital de nuestro país".
Además, sostuvo que esta herramienta puede mejorar "de manera también sustancial la manera en que los ciudadanos nos relacionamos tanto con la administración pública como con el sector privado".
No sustituirá al físico
Sobre el proyecto, Interior explicó que el DNI digital ha sido desarrollado por la Policía Nacional junto a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, que sitúa a España entre los primeros países europeos en disponer de un sistema de identificación a través del móvil.
La aplicación MiDNI, disponible en las principales plataformas digitales, será la única herramienta oficial con respaldo legal para acreditar la identidad de manera equivalente al DNI físico, mediante un código QR firmado y sellado por la Policía Nacional.
El nuevo formato digital convivirá con el documento físico tradicional y no lo sustituirá. Las entidades públicas y privadas dispondrán de un plazo de 12 meses para adaptarse al nuevo sistema, periodo durante el cual no será obligatoria su aceptación. En su primera fase, el DNI digital solo permitirá la identificación presencial para trámites como control de accesos, firmas ante notario, gestiones administrativas, apertura de cuentas bancarias o registro en hoteles, entre otros usos cotidianos.
Segunda fase en 2026
La aplicación MiDNI evolucionará en una segunda fase prevista para 2026, cuando incorporará funcionalidades adicionales como la acreditación de identidad para gestiones telemáticas, firma electrónica y otras operaciones a través de internet.
Por el momento, el DNI digital no servirá para identificarse en línea, como documento de viaje electrónico, para acreditar la identidad en otros países o realizar gestiones telemáticas que requieran autenticación o firma electrónica.
El proceso para obtener el DNI digital requiere tres pasos: un registro previo que vincula la identidad a un número de móvil, la virtualización del documento y la verificación del proceso, siendo necesario tener el DNI físico en vigor con certificados electrónicos activos.
Los ciudadanos podrán realizar el registro a través de la web 'www.midni.gob.es', en los Puestos de Actualización de Documentación ubicados en comisarías y ayuntamientos, o en cualquiera de las 290 Unidades de Documentación de la Policía Nacional.
La aplicación no almacena los datos de identidad del usuario, sino que los consulta en tiempo real a la unidad de gestión del DNI, garantizando así la máxima seguridad y evitando posibles manipulaciones o falsificaciones de la información.
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
Se dedicará a la memoria de Zenón Franco, fallecido el pasado año.
El servicio ‘Paq mochila’, con el que los carteros transportan diariamente el equipaje de los peregrinos, vuelve a estar disponible en el Camino Francés y de Invierno a su paso por la provincia.
El acuerdo recoge las ayudas destinadas a paliar daños personales, materiales en vivienda y enseres o gastos de corporaciones locales.
En Valladolid la protesta está prevista para el domingo, día 6, a las puertas del Servicio Territorial de Medio Ambiente.
El Partido Comunista de España (PCE) en León ha expresado su profundo pesar por el trágico accidente ocurrido en una mina de Degaña, Asturias, en el que cinco mineros perdieron la vida.
La capital leonesa volverá a ser escenario de una gran manifestación en defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha (Feve).
El Ayuntamiento de Riaño acogerá el próximo sábado 5 de abril a las 12:00 horas uno de los eventos más esperados por cazadores y aficionados al sector cinegético: la tradicional subasta de caza de la Reserva Regional de Riaño.
El desempleo cae un 2,4% respecto al mes anterior y un 3,44% en términos interanuales, con un 41,6% de contratos indefinidos que refuerzan la estabilidad del empleo en la provincia.
Alrededor de 5.000 personas despiden en Villablino a Jorge, Rubén, Amadeo e Iban, los cuatro lacianiegos muertos junto a David Álvarez por una explosión de grisú en la mina de Cerredo.
Se dedicará a la memoria de Zenón Franco, fallecido el pasado año.