
Mañueco subraya que Castilla y León cuenta con más de 60 proyectos de hidrógeno verde que movilizarán 6.600 millones de euros y crearán 3.200 empleos
El presidente de la Junta indica que el objetivo es que Castilla y León llegue a cubrir el 25% de la producción nacional de hidrógeno verde.
CyL31 de marzo de 2025
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, subrayó hoy en Burgos que la Comunidad cuenta actualmente con más de 60 proyectos vinculados al hidrógeno verde, muchos de ellos, dijo, “en fase avanzada”. En conjunto, estas iniciativas movilizarán 6.600 millones de euros en inversiones y permitirán la creación de 3.200 empleos. El objetivo, según apuntó, es que Castilla y León llegue a cubrir el 25 por ciento de la producción nacional de hidrógeno verde.
“No partimos de cero”, advirtió ya que subrayó que Castilla y León parte de una posición sólida gracias a infraestructuras ya operativas como la planta de Redexis en el PEMA de Garray (Soria), que produce 300 toneladas anuales de hidrógeno verde y evita la emisión de 89 toneladas de dióxido de carbono. También destacó las iniciativas implantadas en León, como las de la Robla, Villadangos del Páramo o Compostilla.
Fernández Mañueco participó hoy en el acto de presentación del Valle del Hidrógeno ‘CyLH2Valley’, un proyecto estratégico que convierte a Burgos en motor de transformación energética e industrial. Durante su intervención, subrayó la apuesta del Gobierno autonómico por el desarrollo del hidrógeno verde como “fuente clave” para la transición ecológica, con el objetivo de situar a Castilla y León a la vanguardia nacional y convertirla en un referente en este ámbito.
En este sentido, aseguró que desde el Gobierno autonómico se está comprometido en “facilitar” el despliegue del Valle del Hidrógeno, que es un proyecto que prevé crear 2.000 empleos a largo plazo. “Hoy Burgos se sitúa en la vanguardia de la innovación, asumiendo ese liderazgo en la generación del hidrógeno verde y quiero ponerlo en valor”, aplaudió.
Asimismo, quiso destacar que el proyecto que hoy se presenta es “un nuevo hito” de la colaboración público-privada y resaltó que cuando ambas patas se juntan “hacemos proyectos que sirven para mejorar la sociedad de Castilla y León”. “Queremos aprovechar nuestra fuente energética y vamos a construir desde Burgos y desde Castilla y León un planeta mejor.” con el objetivo, remarcó, de “consolidarnos como referente nacional”.
Por ello, insistió en que el Gobierno autonómico quiere ser un referente nacional en la producción del hidrógeno verde, que -reiteró- “es clave para la descarbonización en nuestro planeta”. “Somos una Comunidad que estamos en estos momentos a la cabeza de la producción de energías renovables y queremos también situarnos a la cabeza de la producción del hidrógeno verde”, expuso.
Por ello, manifestó que si Castilla y León es ya líder en la producción de energías renovables, y recordó que se exporta aproximadamente el 50 por ciento de lo que se produce, el objetivo es “ cubrir el 25 por ciento del hidrógeno verde total de nuestro país”. “Pero queremos ir un poco más allá”, advirtió, ya que “queremos que esa energía que producimos en Castilla y León no pase de largo, sino que sirva para que las empresas se instalen en toda Castilla y León y eso sirva para crear oportunidades de empleo y fijar población en el territorio”.
El presidente de la Junta de Castilla y León insistió en que el proyecto del Valle del Hidrógeno ‘CyLH2Valley’ es fundamental por tres motivos: por “facilitar” la descarbonización, porque “va a posibilitar una mayor producción de energías renovables en la Comunidad” y, añadió, porque va a generar “nuevas oportunidades” tanto al sector empresarial como a los sectores profesionales”.
Consorcio de entidades públicas y privadas
El proyecto presentado hoy está impulsado por un consorcio de entidades públicas y privadas, del que forma parte la Junta de Castilla y León como socio activo, y ha obtenido el respaldo de la Comisión Europea a través del programa Horizon, tras la presentación de una propuesta conjunta elaborada por Cartif.
Gracias a esta labor, se han captado fondos europeos por valor de casi 20 millones de euros, destinados a unas inversiones globales que superarán los 385 millones, tanto de inversión privada como de recursos públicos y cubrir toda su cadena de valor, desde la producción hasta la compresión, distribución, almacenamiento y consumo final. Se prevé la creación de 2.000 puestos de trabajo directos e indirectos a largo plazo.
La financiación del proyecto se reparte entre recursos públicos y privados de las empresas que participan como socios en el proyecto. Entre ellas, Iberhidrógeno, Elyse-Kronospan, Buramove, Joanca, Ferroli, Tresca, Burgos Eficanza, Hyperbaric, Aciturri, Beroil, Desmasa, Buramove y Youta Power.
Más inversiones en el sector
Finalmente, el presidente de la Junta aprovechó este foro para reivindicar al Gobierno de España inversiones en este sector. Por ello, solicitó inversiones en redes de infraestructuras gasistas, así como el refuerzo de las capacidades eléctricas en las zonas donde se prevé implantar las nuevas plantas de hidrógeno.
“Castilla y León es una Comunidad que es claramente medioambiental, de naturaleza y sabemos que la producción de energías limpias impulsa nuestro desarrollo económico, social e industrial”, destacó. Por ello, entendió que el Valle del Hidrógeno es “una alianza de futuro, que quiere que se visualice lo que es la producción de las energías y junto a eso la creación de nuevos sectores empresariales e industriales vinculados a ellos”. “Es importante reforzar la posición de liderazgo de nuestra Comunidad y convertirnos en un referente clave en la transición energética en el siglo XXI”, concluyó.


Correos reanuda en León el transporte de mochilas en el Camino de Santiago
El servicio ‘Paq mochila’, con el que los carteros transportan diariamente el equipaje de los peregrinos, vuelve a estar disponible en el Camino Francés y de Invierno a su paso por la provincia.

Diego Moreno anuncia su renuncia al puesto en la Mesa de las Cortes de Castilla y León "asumiendo la voluntad de mi partido"
Niega haber formado parte de la conversación privada entre procuradores socialistas y pide que se rectifique esa información.

Una cadena de supermercados impulsa la compra a granel como estrategia clave para reducir el desperdicio alimentario
Pone a disposición de sus clientes más de 800 referencias de productos, incluidos café, cereales, tés, frutos secos e incluso frutas y productos congelados.

La Comunidad declara dos días de luto oficial por la muerte de los cinco mineros leoneses en Asturias
La Junta de Castilla y León declara dos días de luto en señal de duelo por la muerte de cinco mineros originarios de la provincia de León en el accidente ocurrido en la mina de Cerredo, en el concejo asturiano de Degaña. De esta manera, el Gobierno de Castilla y León muestra el respeto de la Comunidad y su solidaridad con las víctimas y sus familias.

Los embalses del Duero alcanzan el 88,7% de su capacidad, más de nueve puntos por encima de la media de la última década
La reserva hídrica alcanza los 2.534 hectómetros cúbicos, cinco más que hace un año.


El Pacma se manifestará este fin de semana en varias ciudades de toda España contra la caza del lobo al norte del Duero
En Valladolid la protesta está prevista para el domingo, día 6, a las puertas del Servicio Territorial de Medio Ambiente.

El pianista Fernando Pariente ofrecerá este viernes un concierto dentro del V Curso de Música Española de León
Será en el Teatro El Albéitar donde previamente habrá una conferencia a cargo de el etnomusicólogo Héctor Luis Suárez.

El campeón del mundo de ajedrez participa este jueves en una mesa redonda en León sobre preparación física y nutrición de ajedrecistas
Se enmarca dentro de las actividades organizadas por la ULE dentro del XXXVIII Torneo Magistral de Ajedrez Ciudad de León.

Villablino enmudece para velar a los cuatro mineros muertos en la mina de Cerredo en Degaña
El presidente de la Junta, los delegados del Gobierno de Castilla y León y Asturias y otras autoridades acompañan a las familias de las víctimas con su presencia en la capilla ardiente.