Patrimonio autoriza la adecuación del jardín del Palacio Episcopal de Astorga para ubicar el conjunto escultórico

La Comisión, además, ha dado luz verde al proyecto de consolidación de las fábricas del lienzo del ventanal S.XIV y de los elementos que configuran la vidriera S.XIV de la Nave Mayor de la Catedral de León. También se aprueba la reposición del pavimento de adoquín cerámico del Patio del Palacio de Toral de los Guzmanes.

Provincia28 de marzo de 2025RMLRML
Comisión+Patrimonio+San+Miguel+de+las+Dueñas+IV
Comisión+Patrimonio+San+Miguel+de+las+Dueñas+IV

La Comisión Territorial de Patrimonio, presidida por el delegado territorial, Eduardo Diego y reunida este viernes en el Monasterio de San Miguel de las Dueñas, ha valorado y abordado las diferentes cuestiones referentes a la provincia de León en materia patrimonial y cultural. El delegado ha agradecido la hospitalidad del alcalde de Congosto, Jorge García, y monjas cistercienses por acogerles en este enclave histórico donde la Junta de Castilla y León invertirá 997.612 euros para rehabilitar la llamada Casa de las Monjas. Autorizada esta subvención recientemente en el Consejo de Gobierno, el objetivo es habilitar dicho edificio a un uso multifuncional cultural y de hospedería que gestionará el Ayuntamiento de Congosto. “La inversión supera el millón de euros al sumarse las obras reurbanización de la plaza de entrada a dicho Monasterio”, como ha recordado hoy el delegado territorial.

Entre los diversos asuntos tratados, se ha autorizado las obras descritas en la memoria técnica de adecuación del foso y ajardinamiento del Palacio Episcopal de Astorga con el objetivo de albergar el conjunto escultórico de Amancio González. En concreto, se prevé la ejecución de nueva jardinería, con plantación de setos, arbustos, gramíneas, aromáticas herbáceas, plantas de flor y césped y un nuevo sistema de riego automatizado. El proyecto se ha autorizado con la prescripción de que la instalación de la escultura nº 1, del Obispo Grau, se ajustará a la ubicación autorizada por la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural en sesión de 3 de febrero de 2025, para el correspondiente proyecto escultórico. Las remociones de terreno se llevarán a cabo con control arqueológico realizado por técnico competente.

Respecto a este mismo municipio, la Comisión se ha dado por enterada de la notificación de la resolución de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Astorga, adoptada en sesión celebrada el día 21 de febrero de 2025, relativa a la concesión de licencia urbanística de obras para la reparación de las cubiertas de la nave y capilla lateral norte de la Catedral de Astorga. 

Por otra parte, se ha autorizado el proyecto de consolidación de las fábricas del lienzo del ventanal S.XIV y de los elementos que configuran la vidriera S.XIV de la Nave Mayor de la Catedral de León. La zona de actuación sobre la cual se va a intervenir forma parte de la Iglesia Catedral de Santa María de Regla de León y comprende el ventanal S.XIV situado en la fachada sur de la nave mayor. La patología actual en dicha vidriera es consecuencia del deterioro debido a las condiciones ambientales, climáticas y atmosféricas a que ha estado expuesta y que han incidido tanto en la estructura propia del vidrio, como en los demás elementos que componen el conjunto, produciéndose deterioros físicos y químicos. La vidriera, una vez restaurada y realizado el trabajo de restauración de la cantería se colocará en el interior mediante un bastidor, dejando como cerramiento exterior un vidrio liso recibido en la cantería del conjunto de tracerías de piedra, protegido exteriormente por una malla metálica.

En la ciudad de León, también se ha informado de que se encuentra vigente la autorización otorgada por la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural, en sesión de 30 de agosto de 2024, para iniciar la ejecución de las obras en las partes y unidades sin revocos antiguos y para colocar andamios y medios auxiliares, en el marco del Proyecto de conservación y restauración del tramo de antecerca de la Muralla de León. Transcurrido el plazo de un año desde la concesión de la autorización sin haber iniciado los trabajos, deberá solicitarse nueva autorización, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 25.4 del Reglamento para la protección del Patrimonio Cultural de Castilla y León, aprobado por Decreto 37/2007, de 19 de abril. Lo que sí se renueva es la autorización para llevar a cabo intervención arqueológica.

Por otro lado, se ha autorizado el proyecto básico y de ejecución para la reposición del pavimento de adoquín cerámico del Patio del Palacio de Toral de los Guzmanes, que en su mayor parte está partido en trozos, debido a las dilataciones por heladas, por otro pavimento similar, de mejor comportamiento ante los hielos.

También se ha recibido de conformidad el informe final de la intervención arqueológica realizada en el marco del proyecto de consolidación y adecuación de las ruinas de la iglesia de San Juan de Montealegre de Montealegre, en el término municipal de Villagatón.

La Comisión ha informado favorablemente de la ejecución de una ruta de senderismo denominada ‘Senda de la Prehistoria’, entre las localidades de Acebedo y La Uña.

Asimismo, se ha dado luz verde a las obras de medidas urgentes de consolidación para la seguridad en el Castillo de Sarracín en Vega de Valcarce, así como la intervención arqueológica solicitada. Estas actuaciones propuestas permiten una identificación más acertada sobre cuáles son restos materiales históricos del Castillo. En concreto, se propone demoler parte de la rampa de la entrada principal, formar camino con losa de hormigón gris oscuro y formar terraplén con tierra natural a los lados, para reducir el impacto visual; revestir superficialmente con madera de iroko suelo y paredes de la rampa previa al espacio de las ‘caballerizas’ y recolocar barandilla, para reducir el impacto visual; reducción del ancho de la rampa del patio de armas a 1,20 metros y reducción del ancho de la escalera que baja desde el patio de armas al almacén en el extremo oeste de la fortaleza a 1,20 metros, demoliendo parte de la escalera, demoliendo el muro curvo de piedra y colocando barandilla.

Se ha informado favorablemente, en el ámbito de las competencias de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de León, del estudio de detalle para la eliminación de la prohibición de la instalación de antenas de telefonía en el suelo clasificado como urbano, modificando el artículo 107 de las Normas Urbanísticas Municipales de Vega de Infanzones.

Últimas noticias
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.

Te puede interesar
Lo más visto
SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CYL

El Sindicato de Estudiantes convoca huelga general en Castilla y León el 2 de octubre

RML
CyL15 de septiembre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.

IMG Impulsa Autoempleo

Cruz Roja impulsa nueve nuevos negocios en León y abre la VI edición de los premios al autoempleo

RML
Provincia15 de septiembre de 2025

Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.