
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
El objetivo es evitar su posible cierre y seguir ofreciendo a los ciudadanos un servicio que resulta esencial.
Provincia27 de marzo de 2025El Ayuntamiento de La Bañeza (León) ha formalizado la compra de la Estación de Autobuses a la mercantil Interprovincial, S.L.U. por 1,1 millones de euros con el objetivo de seguir garantizando a sus ciudadanos este servicio y evitar un posible cierre, que “supondría un grave perjuicio para la movilidad de los ciudadanos y para la dinamización económica y social de La Bañeza”, según indicó el Ayuntamiento en un comunicado.
El inmueble adquirido está destinado a la prestación del servicio de transporte público y cuenta con varias plantas, que son el sótano, donde se ubica el almacén, la planta baja que alberga la entrada principal, información, taquillas, la tienda, el hall, el acceso a las dársenas, los aseos, la cafetería con comedor y la cocina, vestuarios y otras dependencias, y la planta primera, con sala de reuniones, oficinas, aseos y terraza con depósito de propano.
Gracias a esta operación se seguirá dando servicio a los 10.000 vecinos del municipio, ya que muchos de ellos se desplazan de forma habitual a otras localidades por motivos laborales, educativos o sanitarios, tales como asistencia hospitalaria, consultas de especialistas, formación en la escuela de idiomas o en el conservatorio, estudios universitarios o diversas gestiones administrativas.
La Bañeza también recibe a numerosos visitantes que acceden a la ciudad para hacer uso de sus servicios sanitarios, culturales y recreativos. Aunque la mayor parte de estos desplazamientos se realizan en vehículos privados, se ha registrado un crecimiento en el uso del transporte público en autobús, una alternativa más económica y sostenible.
Además de su función principal como estación de autobuses, el Ayuntamiento de La Bañeza valora la posibilidad de ampliar los usos del inmueble para la prestación de otros servicios públicos en beneficio de la comunidad. Entre estos usos se encuentra la habilitación del espacio como local de ensayo y sede de la Banda Municipal de Música de La Bañeza, garantizando así un entorno adecuado para el desarrollo de su actividad.
Asimismo, el Consistorio estudia la viabilidad de destinar parte del edificio al futuro Museo de la Moto, un proyecto cultural y patrimonial que pondría en valor la tradición motociclista de la ciudad y que contribuiría al enriquecimiento de su oferta turística y cultural.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Se precipitaron tras vencer el suelo de la estructura en la que se encontraban
Prevé gastar 1,22 millones de euros en el proyecto La Mina en Vivo .
La Casa de Cultura de Villablino acogió este miércoles la entrega de los Premios Diputación de León a la Mujer Rural 2025, un acto que puso en valor la labor de Flor León y Lucía Arroyo por su contribución al desarrollo económico y social del medio rural leonés.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.