
Fallece un varón de 66 años en un incendio forestal en Villarejo de Órbigo
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
El objetivo es evitar su posible cierre y seguir ofreciendo a los ciudadanos un servicio que resulta esencial.
Provincia27 de marzo de 2025El Ayuntamiento de La Bañeza (León) ha formalizado la compra de la Estación de Autobuses a la mercantil Interprovincial, S.L.U. por 1,1 millones de euros con el objetivo de seguir garantizando a sus ciudadanos este servicio y evitar un posible cierre, que “supondría un grave perjuicio para la movilidad de los ciudadanos y para la dinamización económica y social de La Bañeza”, según indicó el Ayuntamiento en un comunicado.
El inmueble adquirido está destinado a la prestación del servicio de transporte público y cuenta con varias plantas, que son el sótano, donde se ubica el almacén, la planta baja que alberga la entrada principal, información, taquillas, la tienda, el hall, el acceso a las dársenas, los aseos, la cafetería con comedor y la cocina, vestuarios y otras dependencias, y la planta primera, con sala de reuniones, oficinas, aseos y terraza con depósito de propano.
Gracias a esta operación se seguirá dando servicio a los 10.000 vecinos del municipio, ya que muchos de ellos se desplazan de forma habitual a otras localidades por motivos laborales, educativos o sanitarios, tales como asistencia hospitalaria, consultas de especialistas, formación en la escuela de idiomas o en el conservatorio, estudios universitarios o diversas gestiones administrativas.
La Bañeza también recibe a numerosos visitantes que acceden a la ciudad para hacer uso de sus servicios sanitarios, culturales y recreativos. Aunque la mayor parte de estos desplazamientos se realizan en vehículos privados, se ha registrado un crecimiento en el uso del transporte público en autobús, una alternativa más económica y sostenible.
Además de su función principal como estación de autobuses, el Ayuntamiento de La Bañeza valora la posibilidad de ampliar los usos del inmueble para la prestación de otros servicios públicos en beneficio de la comunidad. Entre estos usos se encuentra la habilitación del espacio como local de ensayo y sede de la Banda Municipal de Música de La Bañeza, garantizando así un entorno adecuado para el desarrollo de su actividad.
Asimismo, el Consistorio estudia la viabilidad de destinar parte del edificio al futuro Museo de la Moto, un proyecto cultural y patrimonial que pondría en valor la tradición motociclista de la ciudad y que contribuiría al enriquecimiento de su oferta turística y cultural.
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La presidenta de Cepyme aprovecha el IV Congreso de la asociación para llamar al “relevo de nuevas mujeres que quieran optar por carreras científicas y tecnológicas”.
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La colaboración entre el Instituto Leonés de Cultura y la Fundación Educa permite que la muestra presente una escena relativa a las primeras Cortes convocadas por el rey Alfonso IX en 1188.
La exposición, compuesta por 46 obras abstractas y de gran formato del artista leonés, puede visitarse hasta el 24 de octubre.
La ubicación del nido no se ha desvelado para evitar cualquier perturbación para esta pareja primeriza de esta especie y su pollo.
El próximo 1 de octubre saldrá a la venta el nuevo libro de Ramzi Albayrouti, con un precio de 19 euros. Todos los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de ayuda humanitaria en Gaza a través de la UNRWA.
El Ministerio Fiscal y la acusación particular, ejercida por la Junta Vecinal, reclaman prisión, inhabilitación para cargo público y más de 100.000 euros por responsabilidad civil.
La ubicación del nido no se ha desvelado para evitar cualquier perturbación para esta pareja primeriza de esta especie y su pollo.
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.
Jesús Berjón Reyero, cardiólogo jubilado y ex director médico del Hospital Universitario de Navarra, murió este miércoles tras precipitarse en el pico Gilbo, en Riaño (León), durante una ruta de montaña. Tenía 69 años y residía en Navarra desde hacía más de cuatro décadas.