NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Alubia de La Bañeza llegará desde mañana a la carta de 16 Paradores de Castilla y León, Cantabria, La Rioja, Galicia y Madrid

La cadena hotelera ofrecerá alubias blancas y pintas de la IGP tanto en platos calientes del desayuno como en los aperitivos y los postres.

Provincia26 de marzo de 2025RMLRML
PRESENTACION DE LAS III JORNADAS DE PROMOCION DE LA ALUBIA IGP DE LA BAÑEZA
PRESENTACION DE LAS III JORNADAS DE PROMOCION DE LA ALUBIA IGP DE LA BAÑEZA

Paradores de Turismo pondrá en valor desde mañana, 27 de marzo, y hasta el 6 de abril, la Indicación Geográfica Protegida Alubia de La Bañeza en un total de 16 hoteles de la cadena, situados en las comunidades autónomas de Castilla y León, Cantabria, La Rioja, Galicia y Madrid, donde ofrecerán alubias blancas de riñón y, como novedad este año también pintas, en platos calientes del desayuno y en aperitivos y postres.
El periodista Pepe Ribagorda participó este miércoles en la presentación de la acción promocional, a la que se refirió como “una iniciativa muy interesante” que, además de con Paradores, cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de La Bañeza y del Consejo Regulador de la IGT Alubia de La Bañeza en “una apuesta común de difundir un sobresaliente producto que identifica a todo un territorio y que tiene además identidad propia”.
Ribagorda explicó que la campaña, que alcanza su tercera edición, cuenta con dos novedades respecto a las anteriores para “demostrar el enorme potencial que tiene la legumbre”, así como “sus alternativas a los tradicionales platos de cuchara”.
Así, además de la alubia blanca de riñón, “que capitaneó las anteriores ediciones”, en esta ocasión de extiende también a la alubia pinta. Además, este año “se diversifican las elaboraciones en carta” con propuestas de legumbre tanto en los platos calientes del desayuno como en aperitivos y postres, al ofrecer un guiso de alubias pintas con salsa de tomate para el desayuno, un postre de natillas de alubia, nuevas cremas de legumbre o hummus con tostas. Por otra parte, durante los fines de semana la carta contará con un guiso tradicional de alubia condimentada con productos derivados de la matanza del cerdo.
El objetivo de todo ello es, según expuso el periodista, “poner en valor la alubia, dar a conocer su versatilidad para platos clásicos y también de vanguardia, desestacionalizar su consumo y posicionar una extraordinaria legumbre a nivel nacional”. Una legumbre que “conforma carácter y personalidad y dota de identidad al territorio”, de forma que “potenciarla es apostar y favorecer el producto de proximidad y a los productores locales”.
En este sentido, el técnico de Restauración de la Región Norte de Paradores, Pedro Reguera, puso de relieve que la iniciativa “ratifica el compromiso con el productor local y el producto”, que, a pesar de que “donde mejor se expresa es en guisos y estofados”, desde Paradores se busca “explorar la desestacionalización mediante recetas como ‘beans’ de desayunos con alubia pinta, la reinvención del hummus tradicional, normalmente elaborado con garbanzo, o las natillas espesadas con la legumbre”.
“Desde el Ayuntamiento de La Bañeza intentamos apoyar a la alubia y apostar por ella porque es un dinamizador de la economía de nuestra zona”, trasladó el alcalde, Javier Carrera, al tiempo que señaló que “todo el potencial que tienen en los tradicionales guisos y otra serie de elaboraciones”, así como su “valor nutricional, gastronómico y económico”, al tratarse de “unas de las patas del crecimiento económico de la comarca”.
En esta línea, la presidenta de la IGP Alubia de La Bañeza, Montserrat San José, abogó por pensar en la alubia “como algo identitario de la provincia de León y también de Zamora”, ya que “en la zona de Benavente hay muchos agricultores que también la producen”. Además, avanzó que en estos momentos se trabaja con el resto de figuras de calidad de las legumbres de España, de la mano de Paradores, para “impulsarlas con una calidad diferenciada y conseguir que se nos reconozca de aquí al fin del mundo”.

Últimas noticias
Te puede interesar
REUNION DE LOS ALCALDES DE FEVE CON EL DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES

La reunión en León sobre el futuro de la traza de FEVE reabre el debate sobre la conexión ferroviaria con el centro de la ciudad

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible mantuvo un encuentro en León con representantes municipales afectados por la situación de la antigua traza de FEVE. En la reunión se expusieron los criterios técnicos que sostienen la propuesta ministerial y las objeciones planteadas desde los municipios, especialmente en relación con la llegada del tren al centro urbano.

Piscinas Municipales de Ponferrada

Ponferrada encarga a Somacyl la reforma de las piscinas climatizadas por 2,3 millones, con 1,5 aportados por la Junta

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada aprobó encomendar a la sociedad pública Somacyl la ejecución de las obras de reforma de las piscinas climatizadas del complejo Lydia Valentín. La intervención tendrá un coste total de 2,3 millones de euros, de los que la Junta de Castilla y León financiará 1,5 millones y el Ayuntamiento asumirá algo más de 869.000 euros en dos anualidades.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.