Luis Alberto Arias representa a la Diputación de León en la VI Conferencia de Presidencias

El vicepresidente de la institución acude al encuentro que se celebra en Palma de Mallorca y en el que se abordan asuntos como la IA aplicada a las entidades locales o el turismo sostenible.

España21 de marzo de 2025RMLRML
20250321 Conferencia presidencias IV
20250321 Conferencia presidencias IV

El vicepresidente de la Diputación de León, Luis Alberto Arias, representó a la institución provincial en la VI Conferencia de Presidencias de Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares celebrada entre ayer y hoy en Palma de Mallorca y en la que se desarrollaron diferentes mesas temáticas con asuntos que atañen directamente a la gestión de entidades locales y las necesidades más acuciantes a las que tienen que hacer frente.
La reunión institucional, organizada por la Federación Española de Municipios y Provincias, la Fundación Democracia y Gobierno Local y el Consell de Mallorca, permitió profundizar en aspectos de especial relevancia como la Inteligencia Artificial aplicada a la gestión de ayuntamientos y diputaciones, el turismo sostenible, los retos a los que se enfrentan los gobiernos locales intermedios o la ciberseguridad.
En la declaración final de esta VI Conferencia se manifestó que las diputaciones “son las entidades que mejor pueden ejercer la función de asistencia y cooperación” a los municipios, de ahí que se considere que sean “remedio a la falta de capacidad de gestión de muchos ayuntamientos, garantía de su autonomía municipal y salvaguarda de que las decisiones que afectan al interés local se mantengan en el nivel local de gobierno”.
Por todo ello, en la declaración final se subraya el compromiso de las diputaciones, incluida la de León, con “el bienestar e igualdad de todos los ciudadanos, con independencia de su lugar de residencia”, así como lograr “el desarrollo sostenible y, de manera singular, con el medio ambiente y su sostenibilidad, con apoyo inequívoco al sector agrícola, ganadero y forestal”.
También se deja constancia del compromiso para “el buen gobierno” y el avance en “la transformación digital, en particular con la introducción de mecanismos de ciberseguridad”, además de implementar “con prudencia” la IA y lograr un “turismo sostenible”, así como la cooperación con otras administraciones.

Últimas noticias
Te puede interesar
APAGON

El suministro ya está restablecido en un 99%, pero persisten los cortes en trenes y telecomunicaciones mientras el Gobierno investiga el origen del fallo eléctrico

RML
España29 de abril de 2025

España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.

Lo más visto