
Junta y Diputación de León invierten 10 millones para fomentar el turismo de naturaleza en la Montaña Central y Oriental
El Bierzo y la Montaña Occidental acogerán intervenciones por importe de otros cinco millones.
En los municipios rurales de la montaña leonesa, donde la Policía Local brilla por su ausencia, los ayuntamientos se enfrentan a una tarea cada vez más complicada: hacer cumplir las normativas legales. La falta de personal policial en estas localidades supone un grave problema para garantizar el orden, controlar infracciones y asegurar el cumplimiento de las ordenanzas municipales.
Montaña Leonesa19 de marzo de 2025Un problema estructural
En la mayoría de los pequeños municipios de la montaña leonesa, las competencias en materia de seguridad y orden público recaen en la Guardia Civil. Sin embargo, este cuerpo cuenta con recursos limitados y debe atender un amplio territorio, lo que dificulta una intervención rápida y eficaz en casos de incumplimiento de normativas locales.
Los ayuntamientos, por su parte, carecen de herramientas efectivas para hacer valer sus ordenanzas. Desde problemas de vertidos ilegales hasta construcciones irregulares y la circulación de vehículos todoterreno por zonas protegidas, los alcaldes y concejales se ven impotentes ante la falta de un cuerpo de Policía Local que pueda sancionar y vigilar de manera constante.
Consecuencias para los vecinos y el medio ambiente
La ausencia de un control efectivo tiene consecuencias tangibles. Los habitantes de estas localidades denuncian el incumplimiento de normas de convivencia, el mal uso de los espacios públicos y la proliferación de actividades que afectan al medio ambiente. En muchos casos, los expedientes sancionadores quedan en papel mojado, ya que los ayuntamientos no cuentan con personal suficiente para hacer seguimiento de las infracciones.
En el caso de los espacios naturales protegidos, la situación es especialmente preocupante. Sin vigilancia adecuada, algunas personas aprovechan la falta de control para realizar talas ilegales, vertidos de escombros o incluso caza furtiva. Esto pone en riesgo la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región.
Alternativas y posibles soluciones
Ante esta situación, algunos ayuntamientos han solicitado la creación de agrupaciones de Policía Local compartidas entre varios municipios, una medida que permitiría optimizar recursos. Sin embargo, la falta de presupuesto y la burocracia administrativa han frenado la implantación de estas iniciativas.
Otra opción sería aumentar la colaboración con la Guardia Civil, dotándola de más efectivos y recursos para atender las necesidades específicas del entorno rural. Además, el uso de tecnología, como cámaras de vigilancia o drones, podría facilitar la detección de infracciones y mejorar la capacidad sancionadora de los ayuntamientos.
Una situación insostenible
Mientras no se tomen medidas concretas, los ayuntamientos rurales de la montaña leonesa seguirán viéndose incapaces de hacer cumplir la ley, lo que pone en peligro tanto la convivencia como la preservación del patrimonio natural. La administración autonómica y estatal deben actuar con urgencia para dotar de soluciones viables a estos municipios y garantizar que las normativas no queden en letra muerta. Entre tanto, los conductores que atraviesan el territorio se juegan la vida ante la aparición de animales sueltos, sin identificar, ni cumplir ningún tipo de normativa de seguros de responsabilidad civil. La semana pasada, en el término municipal de Boñar, una conductora salvo la vida milagrosamente mientras su vehículo quedaba para el desguace con dos caballos muertos en la colisión y diez grapas en la cabeza de la conductora.
El Bierzo y la Montaña Occidental acogerán intervenciones por importe de otros cinco millones.
Mutualidad celebrará entre el 12 y el 26 de mayo las Asambleas Territoriales en Castilla y León, en el marco de su proceso anual de participación democrática.
El Bierzo y la Montaña Occidental acogerán intervenciones por importe de otros cinco millones.
Brugos de Fenar celebró este sábado su ya tradicional acto de reconocimientos, que alcanza su cuarta edición, con motivo de la festividad de San Jorge.
El delegado del Gobierno recuerda sus años como alumno y el legado de los docentes del instituto.
A partir de la 12 en la nave del polideportivo.
Cendón a Nuria Rubio, vicesecretaria del PSCyL: Esto no es una despedida. Vamos a seguir caminando juntos"
La cooperativa de mujeres de la palentina Vega-Valdavia Lovepamur transforma el medio rural con empleo femenino y compromiso social.
Cendón elige a Daniel San José Llamazares como secretario de Organización en sustitución de Nuria Rubio, ahora vicesecretaria del PSCyL.
El XV Congreso Provincial del PSOE de León ha servido para ratificar el liderazgo de Javier Alfonso Cendón al frente de la formación socialista, con un respaldo del 84 % de los delegados.
Los litigantes fueron en esta ocasión el concejal de Hacienda, Carmelo Alonso, y el canónigo Juan Jesús Fernández Corral .