NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La incapacidad de los ayuntamientos rurales de la montaña leonesa para hacer cumplir la ley

En los municipios rurales de la montaña leonesa, donde la Policía Local brilla por su ausencia, los ayuntamientos se enfrentan a una tarea cada vez más complicada: hacer cumplir las normativas legales. La falta de personal policial en estas localidades supone un grave problema para garantizar el orden, controlar infracciones y asegurar el cumplimiento de las ordenanzas municipales.

Montaña Leonesa19 de marzo de 2025RMLRML
VEHICULO SINIESTRADO EN UN IMPACTO CONTRA DOS CABALLOS EN EL TERMINO MUNICIPAL DE BOÑAR
VEHICULO SINIESTRADO EN UN IMPACTO CONTRA DOS CABALLOS EN EL TERMINO MUNICIPAL DE BOÑAR

Un problema estructural 

En la mayoría de los pequeños municipios de la montaña leonesa, las competencias en materia de seguridad y orden público recaen en la Guardia Civil. Sin embargo, este cuerpo cuenta con recursos limitados y debe atender un amplio territorio, lo que dificulta una intervención rápida y eficaz en casos de incumplimiento de normativas locales. 

Los ayuntamientos, por su parte, carecen de herramientas efectivas para hacer valer sus ordenanzas. Desde problemas de vertidos ilegales hasta construcciones irregulares y la circulación de vehículos todoterreno por zonas protegidas, los alcaldes y concejales se ven impotentes ante la falta de un cuerpo de Policía Local que pueda sancionar y vigilar de manera constante. 

Consecuencias para los vecinos y el medio ambiente 

La ausencia de un control efectivo tiene consecuencias tangibles. Los habitantes de estas localidades denuncian el incumplimiento de normas de convivencia, el mal uso de los espacios públicos y la proliferación de actividades que afectan al medio ambiente. En muchos casos, los expedientes sancionadores quedan en papel mojado, ya que los ayuntamientos no cuentan con personal suficiente para hacer seguimiento de las infracciones. 

En el caso de los espacios naturales protegidos, la situación es especialmente preocupante. Sin vigilancia adecuada, algunas personas aprovechan la falta de control para realizar talas ilegales, vertidos de escombros o incluso caza furtiva. Esto pone en riesgo la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región. 

Alternativas y posibles soluciones 

Ante esta situación, algunos ayuntamientos han solicitado la creación de agrupaciones de Policía Local compartidas entre varios municipios, una medida que permitiría optimizar recursos. Sin embargo, la falta de presupuesto y la burocracia administrativa han frenado la implantación de estas iniciativas.

Otra opción sería aumentar la colaboración con la Guardia Civil, dotándola de más efectivos y recursos para atender las necesidades específicas del entorno rural. Además, el uso de tecnología, como cámaras de vigilancia o drones, podría facilitar la detección de infracciones y mejorar la capacidad sancionadora de los ayuntamientos. 

Una situación insostenible 

Mientras no se tomen medidas concretas, los ayuntamientos rurales de la montaña leonesa seguirán viéndose incapaces de hacer cumplir la ley, lo que pone en peligro tanto la convivencia como la preservación del patrimonio natural. La administración autonómica y estatal deben actuar con urgencia para dotar de soluciones viables a estos municipios y garantizar que las normativas no queden en letra muerta. Entre tanto, los conductores que atraviesan el territorio se juegan la vida ante la aparición de animales sueltos, sin identificar, ni cumplir ningún tipo de normativa de seguros de responsabilidad civil. La semana pasada, en el término municipal de Boñar, una conductora salvo la vida milagrosamente mientras su vehículo quedaba para el desguace con dos caballos muertos en la colisión y diez grapas en la cabeza de la conductora.

Últimas noticias
DIA MUNDIAL DE LA DIABETES

Sanidad impulsa cribados y educación sanitaria por el Día Mundial de la Diabetes en nueve centros del Bierzo

RML
Provincia15 de noviembre de 2025

Nueve centros de salud del Bierzo instalaron mesas informativas y realizaron el test Findrisk durante la mañana del 14 de noviembre, con motivo del Día Mundial de la Diabetes. La actividad se dirigió a usuarios interesados en conocer su riesgo de desarrollar diabetes tipo dos y contó con la participación de profesionales sanitarios y de la Asociación de Diabéticos del Bierzo.

Te puede interesar
Cartel Mercado Tradicional de La Pola de Gordón

La Pola de Gordón celebra el 7 de diciembre su XXVI Mercado Tradicional “Ángel González Juárez”

RML
Montaña Leonesa14 de noviembre de 2025

La Pola de Gordón acogerá el domingo 7 de diciembre la vigesimosexta edición del Mercado Tradicional “Ángel González Juárez”, con sede en el Pabellón Municipal La Estacada, abierto de 10.00 a 16.00 horas. La cita, consolidada en el calendario provincial, combinará productos agroalimentarios y artesanías con animación de calle y propuestas etnográficas.

PICOS DE EUROPA

La Junta concede 258.560 euros a 21 ayuntamientos del entorno de Guadarrama y Picos de Europa para mejoras e infraestructuras

RML
Montaña Leonesa13 de noviembre de 2025

La Junta autorizó hoy subvenciones directas por 258.560 euros para 21 ayuntamientos situados en las áreas de influencia socioeconómica del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (provincia de Segovia) y del Parque Nacional de los Picos de Europa (provincia de León). Las ayudas, financiadas con fondos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se destinan a crear y modernizar infraestructuras urbanas, mejorar equipamientos y servicios municipales y ejecutar actuaciones de conservación y adecuación en espacios públicos y naturales.

PASTOREO

Cistierna acoge las jornadas ‘Pastoreo en las Redes’ sobre control de vegetación con ganadería extensiva

RML
Montaña Leonesa12 de noviembre de 2025

Los días 13 y 14 de noviembre se celebran en la Casa de la Cultura de Cistierna (León) las jornadas ‘Pastoreo en las Redes’, centradas en el uso de ganado extensivo dirigido para el control de la vegetación. El programa combina sesiones técnicas y una visita de campo en Paradilla de Gordón. La actividad está abierta a profesionales y entidades vinculadas a la gestión del territorio.

Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.

AUMENTO DEL CAUDAL DE LOS RIOS

La CHD mantiene 13 avisos por crecida en ocho ríos de cinco provincias

RML
Provincia14 de noviembre de 2025

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) mantiene activos 13 avisos hidrológicos en nivel amarillo por el aumento de caudales en ocho ríos de cinco provincias del ámbito del Duero. El episodio se vincula a los efectos de la borrasca Claudia, prevista hasta el domingo. Solo los ríos Bernesga y Curueño, en León, presentan tendencia ascendente en las próximas horas.