Desarticulada una organización criminal dedicada a la trata de mujeres para su explotación sexual en León y Zamora

Hay cinco personas detenidas en las provincias de Madrid, León y Zamora, dos de ellas cuando pretendían fugarse del país desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

España14 de marzo de 2025RMLRML
BANDA DESARTICULADA DEDICADA AL TRAFICO DE PERSONAS

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal asentada en las provincias de León y Zamora presuntamente dedicada a la trata de mujeres para su explotación sexual. Las víctimas, de origen latinoamericano, eran captadas para trabajar en España a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales, y adquirían con el entramado una deuda de 6.000 euros que debían saldar ejerciendo la prostitución en prostíbulos ubicados en León, Zamora, Asturias, Navarra y La Rioja. Hay cuatro víctimas liberadas y se ha logrado la detención de cinco personas en Madrid (tres), León (una) y Zamora (una).
La investigación se inició gracias a las denuncias presentadas ante la Policía Nacional por varias mujeres que, manifestaban ser víctimas de un entramado criminal que las explotaba sexualmente en diferentes prostíbulos. A raíz de estas denuncias, y después de numerosas pesquisas, los agentes constataron la presencia de esta organización en las provincias de León y Zamora.
Los explotadores captaban a sus víctimas -mujeres de origen sudamericano- aprovechando su situación de vulnerabilidad social y económica para trasladarlas a nuestro país con el fin de explotarlas sexualmente en casas prostíbulos de distintos puntos de la geografía.
Según informan fuentes de la investigación en un comunicado, mediante el engaño y la manipulación, y a través de aplicaciones de mensajería instantánea y de redes sociales, la organización establecía un vínculo con las mujeres, ganándose de manera gradual su confianza hasta que conseguían que aceptaran la oferta.
Tras ello, los integrantes de la organización proporcionaban a las víctimas billetes de avión para el traslado a España, reservas de hotel, seguros de viaje y vuelos de vuelta con el fin de simular su condición de turista en nuestro país, instruyéndolas también sobre cómo comportarse en frontera en caso de ser interceptadas por agentes españoles. Todo esto generaba a las mujeres una gran deuda que podía ascender a los 6.000 euros y que debían saldar realizando servicios sexuales para la organización.
El entramado criminal ejercía un control riguroso sobre las mujeres y las sometía a graves amenazas en caso de no saldar sus deudas. En este sentido, durante el desarrollo de la investigación los agentes tuvieron conocimiento de la situación de una víctima que había sido amenazada con la contratación de un sicario para acabar con su vida y la de su familia si no accedía a pagar las cantidades acordadas.
La gravedad de estos hechos precipitó el desenlace de la investigación policial con la entrada y registro de cuatro domicilios en las provincias de Zamora y León y la detención de cinco personas, dos de ellas en las inmediaciones del Aeropuerto de Adolfo Suarez Madrid-Barajas cuando pretendían huir de España.
A los detenidos se les imputa delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, relativos a la prostitución y favorecimiento de la inmigración ilegal. En los registros se ha intervenido 49.112 euros en metálico, nueve terminales móviles y numerosa documentación relativa a la contabilidad que constata el negocio de explotación sexual dirigido por los detenidos.

Últimas noticias
bomberos de España y Portugal realizan técnicas de rescate en rios leoneses

Bomberos de Castilla y León y Portugal se entrenan juntos en rescates acuáticos en la Montaña Leonesa

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 08.54.58_a0643f9c

La Robla celebra la Semana de la Salud 2025 con más de una decena de actividades para fomentar el bienestar físico y emocional

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.