
Protección Civil declara la alerta por tormentas y lluvias en toda la Comunidad hasta las 8 del domingo
Se prevén precipitaciones y granizo esta tarde que podrán ser localmente fuertes, con acumulaciones de hasta 30 litros a la hora.
Trabaja en el desarrollo de nuevos catalizadores en procesos de producción de hidrógeno o en pruebas en instalaciones críticas de ciberseguridad desde el ámbito electrónico e informático.
León12 de marzo de 2025Más de una treintena de empresas conoció hoy el funcionamiento del Instituto en Ingeniería i4 de la Universidad de León (ULE), nacido en el año 2023 con el objetivo de “poder dar soluciones prácticas a los problemas de las empresas”.
La rectora de la Universidad de León, Nuria González, explicó que el Instituto “está enfocado en investigación en el ámbito de las ingenierías”, de forma que aglutina varias áreas de investigación “muy consolidadas en la ULE” como son el área aeroespacial, la inteligencia artificial, la robótica y la ciberseguridad. Además, “no solo hace tareas de investigación”, sino que tiene puesto el foco en la transferencia a sectores “estratégicos” en la provincia de León, como son “el farmacéutico, el agroalimentario, la ingeniería energética y la ingeniería minera”.
De este modo, el Instituto en Ingeniería i4 “reafirma la apuesta de la ULE por generar conocimiento dentro de sus aulas y laboratorios y por aplicar ese conocimiento a sectores importantes para el desarrollo económico y social del territorio, cumpliendo con la misión de impactar positivamente en el desarrollo del territorio”.
Para ello, el Instituto tiene una colaboración “muy estrecha” con empresas del territorio como Tresca Ingeniería, Indra, Intra o Fertiberia, que forman parte del consejo asesor del mismo para “poder transferir la investigación y tecnologías generadas al conjunto del tejido productivo”.
En este sentido, el director del Instituto en Ingeniería i4 de la ULE, Antonio Morán Palao, detalló que reúne a seis unidades de investigación consolidadas, “las más fuertes en el ámbito de las ingenierías de la ULE”, con el objetivo de “unir todos los recursos y potencial para, desde un punto de vista de ingeniería multidisciplinar, poder dar soluciones a las empresas de una forma más global”.
En definitiva, el Instituto pretende “colaborar con servicios y tecnología para que las empresas puedan acudir y no solo que un grupo muy especializado pueda dar respuestas, sino que el conjunto de profesionales pueda dar una respuesta más amplia y más concreta”.
Desde su nacimiento en diciembre de 2023, el Instituto en Ingeniería i4 de la ULE ya colabora en algunos proyectos que permiten “dar soluciones de ámbito nacional, internacional a nivel europeo y directamente solo con empresas de la provincia”.
Entre esos proyectos, Morán Palao destacó el desarrollo de procesos a partir de impresión 3D para el desarrollo de nuevos catalizadores en procesos de producción de hidrógeno, así como pruebas en instalaciones críticas de ciberseguridad desde el ámbito electrónico e informático. Además, acaba de terminar un proyecto europeo con la empresa Fertiberia y otras diez empresas europeas en el desarrollo de un proceso nuevo de fabricación de fertilizantes.
“Tratamos de mejorar el contacto entre la empresa y la universidad de tal forma que se puedan dar soluciones prácticas a los problemas de las empresas”, insistió el director del Instituto en Ingeniería i4 de la ULE minutos antes de mantener una reunión con más de 30 empresas, con muchas de las cuales el centro ya tiene en marcha proyectos y contratos, mientras que otras se acercaron hoy a la sede para “ver nuevas vías de colaboración”.
Desde el punto de vista de la empresa, el director general de Tresca Ingeniería, Francisco Carro de Lorenzo, puso de relieve que su presencia en la cita responde al objetivo de “apoyar y demostrar lo importante que es la existencia del Instituto”. Según recordó, Tresca se trata de “una firma de ingeniería con alcance nacional e internacional radicada en el mundo de las tecnologías energéticas y de la industria y los procesos”, con “una fuerte implantación en la parte innovadora”, lo que la convierte en “líder en innovación en muchos sectores”.
Por este motivo, resaltó la “importancia”, de poder contar con infraestructuras de innovación próximas, ya que su sede principal se encuentra en la ciudad de León, así como poder poner todo lo que la empresa atrae “a disposición de la excelencia tanto educativa como investigadora”.
Se prevén precipitaciones y granizo esta tarde que podrán ser localmente fuertes, con acumulaciones de hasta 30 litros a la hora.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
El origen de las llamas estuvo en una freidora y no se han registrado heridos.
Se impartirá entre el 7 y el 11 de julio e incluye visitas guiadas a diversos museos.
Los trabajos permitirán mejorar la accesibilidad y la eficiencia energética de las instalaciones.
Reconoce así su “labor para cohesionar y mejorar el comercio, la industria y los servicios en el municipio”.
La localidad lusa cumplirá el 10 de julio 480 años desde que tuvo el reconocimiento como ciudad.
Setenta menores de entre 8 y 15 años participan este verano en la cuarta edición del NClic Summer Camp, que combina inmersión en inglés y actividades multiaventura en el entorno natural de Santa Lucía de Gordón.
Pertenecen a la XXXIII promoción de la Escala de Suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.