El Instituto en Ingeniería i4 de la ULE busca “dar soluciones prácticas a los problemas de las empresas”

Trabaja en el desarrollo de nuevos catalizadores en procesos de producción de hidrógeno o en  pruebas en instalaciones críticas de ciberseguridad desde el ámbito electrónico e informático.

León12 de marzo de 2025RMLRML
PRESENTACION DEL INSTITUTO DE INVESTIGACION EN INGENIERIA i4 DE LA ULE
PRESENTACION DEL INSTITUTO DE INVESTIGACION EN INGENIERIA i4 DE LA ULE

Más de una treintena de empresas conoció hoy el funcionamiento del Instituto en Ingeniería i4 de la Universidad de León (ULE), nacido en el año 2023 con el objetivo de “poder dar soluciones prácticas a los problemas de las empresas”.
La rectora de la Universidad de León, Nuria González, explicó que el Instituto “está enfocado en investigación en el ámbito de las ingenierías”, de forma que aglutina varias áreas de investigación “muy consolidadas en la ULE” como son el área aeroespacial, la inteligencia artificial, la robótica y la ciberseguridad. Además, “no solo hace tareas de investigación”, sino que tiene puesto el foco en la transferencia a sectores “estratégicos” en la provincia de León, como son “el farmacéutico, el agroalimentario, la ingeniería energética y la ingeniería minera”.
De este modo, el Instituto en Ingeniería i4 “reafirma la apuesta de la ULE por generar conocimiento dentro de sus aulas y laboratorios y por aplicar ese conocimiento a sectores importantes para el desarrollo económico y social del territorio, cumpliendo con la misión de impactar positivamente en el desarrollo del territorio”.
Para ello, el Instituto tiene una colaboración “muy estrecha” con empresas del territorio como Tresca Ingeniería, Indra, Intra o Fertiberia, que forman parte del consejo asesor del mismo para “poder transferir la investigación y tecnologías generadas al conjunto del tejido productivo”.
En este sentido, el director del Instituto en Ingeniería i4 de la ULE, Antonio Morán Palao, detalló que reúne a seis unidades de investigación consolidadas, “las más fuertes en el ámbito de las ingenierías de la ULE”, con el objetivo de “unir todos los recursos y potencial para, desde un punto de vista de ingeniería multidisciplinar, poder dar soluciones a las empresas de una forma más global”.
En definitiva, el Instituto pretende “colaborar con servicios y tecnología para que las empresas puedan acudir y no solo que un grupo muy especializado pueda dar respuestas, sino que el conjunto de profesionales pueda dar una respuesta más amplia y más concreta”.
Desde su nacimiento en diciembre de 2023, el Instituto en Ingeniería i4 de la ULE ya colabora en algunos proyectos que permiten “dar soluciones de ámbito nacional, internacional a nivel europeo y directamente solo con empresas de la provincia”.
Entre esos proyectos, Morán Palao destacó el desarrollo de procesos a partir de impresión 3D para el desarrollo de nuevos catalizadores en procesos de producción de hidrógeno, así como pruebas en instalaciones críticas de ciberseguridad desde el ámbito electrónico e informático. Además, acaba de terminar un proyecto europeo con la empresa Fertiberia y otras diez empresas europeas en el desarrollo de un proceso nuevo de fabricación de fertilizantes.
“Tratamos de mejorar el contacto entre la empresa y la universidad de tal forma que se puedan dar soluciones prácticas a los problemas de las empresas”, insistió el director del Instituto en Ingeniería i4 de la ULE minutos antes de mantener una reunión con más de 30 empresas, con muchas de las cuales el centro ya tiene en marcha proyectos y contratos, mientras que otras se acercaron hoy a la sede para “ver nuevas vías de colaboración”.
Desde el punto de vista de la empresa, el director general de Tresca Ingeniería, Francisco Carro de Lorenzo, puso de relieve que su presencia en la cita responde al objetivo de “apoyar y demostrar lo importante que es la existencia del Instituto”. Según recordó, Tresca se trata de “una firma de ingeniería con alcance nacional e internacional radicada en el mundo de las tecnologías energéticas y de la industria y los procesos”, con “una fuerte implantación en la parte innovadora”, lo que la convierte en “líder en innovación en muchos sectores”.
Por este motivo, resaltó la “importancia”, de poder contar con infraestructuras de innovación próximas, ya que su sede principal se encuentra en la ciudad de León, así como poder poner todo lo que la empresa atrae “a disposición de la excelencia tanto educativa como investigadora”.

Últimas noticias
OCEANSIDE HIGHWAY

SMOOTH JAZZ BY CIPRI PERNAS MAYO 2025 3

CIPRI PERNAS
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO09 de mayo de 2025

* Jimmy Lopez, Tony White, Gumbi Ortiz - In The Mood * Keith Fiala, Billy Denk, Sean O'Bryan Smith - Oceanside Highway * Azymuth - Andaraí * Lee Jones & John Carey - Under The Moonlight * Luis Radio - He Gives Me Joy - Original Mix * Pat Petrillo & Will Donato - Summer in Philly - Radio Version * Randy Jacobs - Electrify and Satisfy * Sahib Muhammad - Shine - Jihad Muhammad Bang the Drum Remix * The BCrew - Rizn - Radio Edit * Whitney Jones - True Love * Willie Bradley & Walter Beasley - All For You (feat. Walter Beasley) - Radio Edit * Mikki Funk - Wipe My Tears - Vocal Mix * Dinara Sultan, Frank Mccomb - I Got You * Randy Sloan - Pop's Bebop!

bomberos de España y Portugal realizan técnicas de rescate en rios leoneses

Bomberos de Castilla y León y Portugal se entrenan juntos en rescates acuáticos en la Montaña Leonesa

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.

Te puede interesar
b8feec6d-removebg-preview

La pedagogía libertaria protagoniza un acto cultural en León

RML
León08 de mayo de 2025

El próximo viernes 10 de mayo, el Teatro El Albéitar de León acogerá a las 18:30 horas la presentación del libro “Josefa Martín Luengo y la pedagogía libertaria”, una obra del escritor Alfredo Olmeda que rescata la figura de la fundadora del proyecto educativo Paideia.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 08.54.58_a0643f9c

La Robla celebra la Semana de la Salud 2025 con más de una decena de actividades para fomentar el bienestar físico y emocional

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.