
La Universidad de León reforzará la formación del personal de las escuelas infantiles municipales sobre aprendizaje de lectura y escritura
La rectora y el alcalde firman un convenio para desarrollar un programa de refuerzo de las metodologías
El trabajo se enmarca dentro del proyecto europeo DIGIS3 para la transformación tecnológica del sector forestal.
Provincia11 de marzo de 2025El grupo de investigación Dracones del Campus del Bierzo de la Universidad de León lidera el desarrollo de una investigación de ‘Mapeo y detección de madera de calidad en choperas’ a través de tecnología no destructiva y usando gemelos digitales. Se trata de un trabajo enmarcado dentro del proyecto europeo DIGIS3 que busca la transformación tecnológica del sector forestal.
Esta Prueba de Concepto, que así se denomina el mapeo, se realiza en colaboración con el Centro Tecnológico y Forestal de la Madera, Cetemas, y la empresa Proceq Screening Eagle y busca transferir herramientas avanzadas de mapeo y detección de calidad de madera a empresas transformadoras, con el objetivo de optimizar procesos y fomentar la sostenibilidad dentro del ámbito de la denominada ‘Smart Forestry’.
Además del proyecto DIGIS3, también participa el hub europeo de innovación digital de Castilla y León del que es socio la Universidad de León y AsDIH, el hub de innovación digital de Asturias del que es socio Cetemas.
El trabajo ha sido solicitado por la empresa Fustek, especializada en productos de madera de chopo, y su meta es integrar tecnologías punta, como sensores avanzados y gemelos digitales, para detectar en árboles en pie la existencia y profundidad de los nudos, con los que se puede conocer el valor de la madera de chopo y que afecta a su potencial industrial y al precio que se paga a los propietarios por esa madera.
A esto se añade la colaboración interinstitucional, que refuerza la digitalización en el sector, promoviendo el uso de herramientas no destructivas que generan datos precisos, esenciales para una gestión forestal más eficiente y sostenible.
Para desarrollar el proyecto, el grupo Dracones está creando gemelos digitales a través de escáneres láser portátiles, herramientas clave para entender la estructura externa de los árboles. Paralelamente, Cetemas utiliza resistógrafos para identificar discontinuidades internas en la madera, como nudos y cavidades, mientras que Proceq Screening Eagle aporta tecnología GPR para detectar variaciones internas no visibles.
“Con este proyecto, estamos acercando tecnologías de vanguardia al sector forestal, lo que permitirá a empresas como Fustek avanzar en innovación”, señala el equipo de Dracones, con la investigadora y catedrática Flor Álvarez Taboada al frente. “Esteb proyecto tiene una gran relevancia para el sector maderero, ya que el chopo es una especie que tiene un gran valor añadido, se paga mucho el metro cúbico, pero su calidad puede verse afectada por la presencia de nudos y otras irregularidades internas. Hasta ahora, el evaluar esta calidad de una madera precisa y antes de la corta resultaba un desafío y unos grandes conocimientos técnicos. Con estas herramientas, que incluyen los escáneres láser, los sensores radar y los resistógrafos, podemos conocer la estructura interna y externa de los árboles sin dañarlos”, explica la catedrática.
Esos datos permiten a las empresas tomar mejores decisiones en la compra y en el aprovechamiento de la madera, lo que aporta más claridad y beneficia tanto a los productores como a los transformadores de este recurso y fomenta una gestión más eficiente y sostenible.
El proyecto se está llevando a cabo en las choperas de Villamor de Órbigo (León). Durante esta semana se han realizado labores de campo, un hito clave en el avance del proyecto, que culminará en mayo de 2025.
La rectora y el alcalde firman un convenio para desarrollar un programa de refuerzo de las metodologías
La Universidad y la Junta estudian la puesta en marcha de una titulación propia “y única en España” sobre gestión y sanidad de fauna silvestre.
La institución comarcal atendió a 171 mujeres dentro de este programa en los últimos tres años.
La alcaldesa muestra su satisfacción ante una noticia "muy esperada que nos impulsa a seguir trabajando".
Será en el hall de la entrada principal en horario de mañana y junto al Centro Comercial El Rosal se sortearán entre los donantes tarjetas regalo de 10 euros.
El trabajo lo firman las catedráticas de la ULE Gregoria Cavero y María Encarnación Martín, con la colaboración de diversos expertos.
Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.
El concierto está previsto a las 11.30 horas en el Palacio de los Deportes de León.
El jurado valoró su selección por parte de la Agencia Espacial Europea para la realización de misiones de exploración en el espacio.
El multitudinario evento celebrado en Tokio brindó una gran acogida a la firma asentada en Villamanín.
Llevarán a cabo una actividad conjunta el miércoles en Rabanal del Camino.