El Camino de Santiago en Castilla y León tiene 70 puntos negros en cruces de carreteras

La Guardia Civil destaca que es una ruta “segura y accesible”.

Provincia07 de marzo de 2025RMLRML
I SEMMINARIO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD EN EL CAMINO DE SANTIAGO
I SEMMINARIO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD EN EL CAMINO DE SANTIAGO

El Camino de Santiago Francés, a su paso por Castilla y León, tiene 70 puntos negros situados en cruces de diferentes carreteras y que es necesario corregir con la ayuda de todas las administraciones. Así lo desveló hoy el director general de Turismo de Castilla y León, y comisario de los Caminos a Santiago, Ángel González Pieras, durante la inauguración del I Seminario Internacional sobre Seguridad en el Camino de Santiago Francés que se celebra hoy y mañana en Villafranca del Bierzo, con la participación de 250 personas que abordarán los diferentes aspectos relacionados con la seguridad del peregrino.
“Es muy importante la seguridad en el Camino, en doble sentido: por un lado al peregrino y por otro a los bienes que lo conforman”, indicó González. 
En lo relacionado al caminante, el Plan Director detectó esos 70 puntos negros en los que hay que trabajar, junto a la mejora de la señalización. 
El director general también explicó que desde el año 2014 se ha incrementado, en diez puntos, la presencia de mujeres peregrinas en la Ruta Jacobea. “Es fundamental proteger aquellos segmentos más vulnerables”, indicó. 
Por otro lado las encuestas también detectaron la importancia que hoy en día tienen los móviles. “Son un instrumento idóneo para controlar y fomentar la seguridad en el Camino”, añadió. 
También han subido mucho las pernoctaciones, “lo que indica que el Camino de Santiago es una vía de peregrinación cada vez más en alza”, dijo González. 
El director general de Turismo también hizo un llamamiento al Gobierno central para que el próximo Jacobeo, que se celebrará en 2027, se declare como ‘Acontecimiento de excepcional interés público’ después de conocer algunas informaciones en las que se apunta que no se producirá. “Si es verdad, sería muy preocupante porque rompe una tradición y esa declaración es muy importante para que la iniciativa privada se involucre”, dijo González Pieras. 
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en León, Héctor Aláiz, explicó que en 2024 pasaron por el Camino de Santiago en la provincia más de 41.000 peregrinos. “La parte de seguridad es muy importante, especialmente en la época estival, cuando los peregrinos aumentan. Ahí es cuando la Guardia Civil aumenta su dispositivo y se refuerza con la Oficina Móvil de Asistencia al Peregrino y el grupo de Caballería de Valdemoro”.
Mientras el teniente coronel del Estado Mayor de la Guardia Civil, Miguel Cañellas, destacó la importancia de este seminario donde se abordarán todos los asuntos relacionados con la seguridad. “El Camino de Santiago es muy seguro y accesible. Invitamos a todas las personas discapacitadas a que lo recorran”, dijo. 
En cuanto a los retos en materia de seguridad, Cañellas indicó que las nuevas tecnologías son ahora fundamentales. “Ha habido una evolución positiva en la seguridad en el camino y aquí discutiremos sobre todo ello. Hemos hecho un esfuerzo muy importante en que sea accesible a todos”, explicó. 
“Hemos evolucionado con la sociedad y las demandas de los peregrinos, tanto nacionales como internacionales. Hoy en día las nuevas tecnologías deben ser utilizadas a favor del ciudadano y hemos dado mucha importancia a que los peregrinos internacionales tengan representación de sus policías nacionales”, remarcó. 
El seminario continua a lo largo de todo el día de hoy y mañana sábado en el Teatro de Villafranca del Bierzo.

Últimas noticias
Semana del Corazón-09

León celebra la Semana del Corazón del 22 al 24 de septiembre

RML
León18 de septiembre de 2025

La capital leonesa acogerá del 22 al 24 de septiembre la Semana del Corazón, una iniciativa de la Asociación Leonesa para la Prevención Cardiaca en colaboración con el Ayuntamiento de León que incluye conferencias, talleres y pruebas gratuitas de control de salud.

Pleno 20250918

El pleno de La Pola de Gordón evidencia la pérdida de fondos por la inacción del anterior gobierno

RML
Montaña Leonesa18 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de La Pola de Gordón celebró este jueves un pleno ordinario en el que se abordó la gestión municipal y se constató la pérdida de casi cuatro millones de euros vinculada a la etapa de gobierno del Partido Popular. El actual alcalde, Antonio García Arias, señaló que esta situación supone un perjuicio económico que aún condiciona la acción del consistorio.

Te puede interesar
Lo más visto
PRESENTACION PARTIDO SOLIDARIO EN FAVOR DE LOS DAMNIFICADOS POR LOS INCENDIOS

Cuatro clubes disputarán en León un partido solidario por los incendios de verano

RML
Deporte17 de septiembre de 2025

El estadio Reino de León acogerá el próximo 24 de septiembre un encuentro benéfico en el que participarán Cultural y Deportiva Leonesa, SD Ponferradina, Zamora CF y Ourense CF. El objetivo es recaudar fondos para las zonas afectadas por los incendios forestales de este verano en Castilla y León y Galicia y rendir homenaje a quienes trabajaron en su extinción.