El PSOE exige a la Junta que realice las tareas de mantenimiento de la CL-631 entre Ponferrada y Villablino para evitar más derrumbes y posibles daños personales

El procurador Javier Campos ha recordado que, antes del derrumbe de 2024 que mantuvo la vía cerrada al tráfico durante nueve meses, particulares y autoridades dieron múltiples avisos del riesgo que entrañaba el estado del tramo “pero nada fue suficiente para la Junta, a la vista de que solo actuó cuando la carretera quedó inhabilitada”

Provincia05 de marzo de 2025RMLRML
JAVIER CAMPOS MOSTRANDO LOS DERRUMBES
JAVIER CAMPOS MOSTRANDO LOS DERRUMBES

El procurador socialista Javier Campos ha exigido a la Junta de Castilla y León que licite los trabajos de reparación y mantenimiento de la carretera CL-631 que une Ponferrada y Villablino, “una tarea que debería estar resuelta desde hace más de dos años, pero que no se ha tomado en consideración hasta el grave derrumbe ocurrido en mayo de 2024 y que dejó incomunicada la vía durante casi un año”.

Campos ha recordado, durante la Comisión de Movilidad y Transformación Digital celebrada este miércoles, que tanto por parte de usuarios particulares como de las autoridades de la zona (destacando el escrito que la alcaldesa de Páramo de Sil, Alicia García, remitió a la Junta), se dieron múltiples notificaciones, comunicaciones y avisos del estado en el que se encontraba el tramo donde se produjo el derrumbe, por los pequeños desprendimientos ocurridos y el riesgo potencial que entrañaba para los usuarios, “pero nada fue suficiente para la Junta, que solo actuó cuando la carretera quedó completamente cerrada al tráfico por la magnitud del derrumbe”.

En este sentido, el procurador socialista ha acusado a la Junta de “no ser diligentes a la hora de tratar este tema, pues la irresponsabilidad mostrada al no haber atendido las advertencias en tiempo y forma supuso poner vidas en riesgo y accidentes de gravedad que, por suerte, no se produjeron”.  

A pesar de que el vial ya se ha abierto al tráfico tras los correspondientes trabajos, desde el Grupo Parlamentario Socialista insisten en que se reanuden las labores de mantenimiento que quedan por realizar y que requiere el estado y las condiciones de la carretera, “para evitar que los pueblos se queden incomunicados, las pérdidas en el ámbito comercial y, lo que es más importante, anular el riesgo que entraña para los usuarios que utilizan esta vía tan transitada, por lo que le requerimos a la Junta la máxima premura”.

Durante la Comisión de Movilidad y Transformación Digital, el procurador socialista también ha defendido una Proposición No de Ley (PNL) instando a la Junta de Castilla y León a realizar un estudio para conocer con exactitud cuál es la problemática en cada una de las localidades y municipios de la comarca de El Bierzo en referencia al servicio de TDT, así como para promover un plan de actuación que garantice la posibilidad de ver el 100% de los canales de televisión en todo el territorio del Bierzo. Tras modificar la PNL y ampliarla a todo el territorio de la comunidad al ser un problema común, los socialistas han conseguido sacarla adelante con once votos a favor y siete abstenciones.

“La mala señal, la baja calidad de la emisión o emisión intermitente y la falta de canales son problemas que siguen sufriendo los vecinos y vecinas de la comarca del Bierzo, una problemática que afecta especialmente al medio rural más envejecido y aislado de nuestro territorio”, ha explicado Campos, defendiendo que “desde las Cortes debemos ayudar a que los habitantes de nuestra comunidad tengan los mismos derechos y servicios, independientemente de donde residan, y de ahí que solicitemos este estudio para conocer en profundidad por qué y dónde lo están padeciendo y, por supuesto, que se elabore un plan de actuación que garantice que todo el mundo sea capaz de ver, de forma continua, el 100% de los canales de la TDT”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Matemáticos

Una leonesa compite hoy en Reacción en Cadena frente a las "Madres del AMPA"

RML
España13 de marzo de 2025

Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.

#AMABLEMENTE83 CON ISABEL MEDARDE

#AMABLEMENTE83 CON ISABEL MEDARDE

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO17 de marzo de 2025

Hoy nos adentramos en el mundo del séptimo arte de la mano de Isabel Medarde, directora de cine y fundadora de Bambara Zinema, una productora con un sello muy especial: el compromiso con lo rural y con León. Con ella hablaremos de los retos de levantar una productora independiente, de cómo compaginar la ilusión por el cine con la rentabilidad del negocio y de la importancia de contar historias que nacen y crecen en nuestro entorno. Además, nos adelantará en primicia dos proyectos que le ilusionan especialmente y que pronto verán la luz. Seguro que nos tendrá informados en su canal de YouTube. Pero el cine también es memoria y compromiso, y por eso dedicamos un espacio especial a "El tren del olvido", un cortometraje que nace como una reivindicación frente a la situación del tren de FEVE. De la mano de Manuel María Urueña, su promotor y protagonista, y Natalia Argüello, también protagonista, descubriremos cómo este proyecto tomó forma gracias a una financiación solidaria a través de crowdfunding y cómo ha logrado emocionar y movilizar en los festivales en los que se ha presentado. Porque el cine no solo cuenta historias, también puede cambiar realidades. Y muy pronto tendremos la oportunidad de comprobarlo de primera mano con el estreno de "El tren del olvido", una obra que promete conmover y hacer reflexionar a todos los que, de una forma u otra, sentimos la necesidad de recuperar nuestro tren.