
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Capoeira, montaña, nutrición o suelo pélvico son algunas de las temáticas que se abordarán en las jornadas dirigidas a la comunidad universitaria y también a la sociedad en general.
Provincia05 de marzo de 2025El vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Deportes de la Universidad de León, a través de las áreas de Universidad Saludable y de Deportes, celebrará entre el 5 de marzo y el 5 de abril seis actividades bajo el título ‘Mujer, actividad física y salud’ con el objetivo promover la participación de las mujeres en la actividad física como forma para mejorar su salud y contribuir a la equidad de género en la práctica de actividad físico-deportiva.
Las actividades abarcan talleres prácticos, charlas, un ‘webinar’ y mesas redondas con ponentes de la provincia de León pero también de otras partes del territorio nacional. Todas las actividades serán gratuitas, se desarrollarán en el Campus de Vegazana y en el de Ponferrada y están dirigidas tanto a la comunidad universitaria, como a la sociedad en general.
La primera de las actividades se celebrará este miércoles, entre las 19 y las 21 horas, con el título ‘Diálogo de capoeira y género’ y correrá a cargo de María Clara Maia Felipe da Silva, estudiante de máster en la Universidad de León, investigadora y capoeirista, en colaboración con el Aula Artes del Cuerpo.
La segunda semana se centrará en las pioneras de la montaña con una charla titulada ‘Mujeres en el Naranjo’, que se llevará a cabo el día 12 de marzo a las 18.30 a cargo de Ana I. Martínez de Paz, en la sala de conferencias de la Biblioteca San Isidoro con entrada libre hasta completar las 70 plazas de aforo disponibles.
El 19 de marzo, el profesor de la Universidad de Sevilla Raúl Domínguez Herrera, investigador fisiología del ejercicio, ofrecerá un ‘webinar’ sobre ‘Nutrición y suplementación en mujeres deportistas’ a las 13 horas.
Dos días después, el 21 de marzo, el campus de Ponferrada acogerá una presentación de las redes de deporte y mujer financiadas por el Consejo Superior de Deportes en las que participa la Universidad de León con entrada libre hasta completar aforo.
La última sesión de marzo centrará en el trabajo de fuerza para mejorar la salud y se celebrará el 28 de marzo en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Por su parte, el día 2 de mayo se abordará la salud del suelo pélvico con una mesa redonda en la biblioteca San Isidoro el primer día, mientras que el 5 de abril tendrá lugar un taller en el servicio de Deportes del campus de Vegazana.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
Acción Laboral León ha puesto en marcha durante este mes de mayo el programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.