
La Universidad de León reforzará la formación del personal de las escuelas infantiles municipales sobre aprendizaje de lectura y escritura
La rectora y el alcalde firman un convenio para desarrollar un programa de refuerzo de las metodologías
La Consejería licitará el suministro en semanas para que el contrato inicie su ejecución en verano
CyL02 de marzo de 2025La Consejería de Sanidad prevé invertir más de 3,3 millones de euros en el primer semestre de este año para incorporar la inteligencia artificial a la lectura de mamografías y radiografías torácicas. Con este paso permitirá a los profesionales de Sacyl afinar en la precisión diagnóstica y terapéutica, y mejorar los resultados en salud, así como agilizar las lecturas por medio de algoritmos certificados, con marcado de la Comunidad Europea.
La previsión es que el contrato de implantación y suministro de estos dos procesos, para los que aún está pendiente que se abra la licitación, arranquen a finales de junio de este ejercicio, según la información a la que ha tenido acceso Ical. En un principio, el valor estimado del contrato para el suministro e implantación del software que ayudará a analizar las mamografías con algoritmos de inteligencia artificial se eleva a 1,32 millones, mientras que en el caso del software de ayuda para el diagnóstico clínico de radiografías de tórax, Sacyl prevé una inversión de casi dos millones de euros, 1,99 millones.
Estos dos nuevos proyectos se sumarán a otras iniciativas de apoyo a la decisión con inteligencia artificial en las que ya trabaja la Gerencia Regional de Salud, como el anillo digital para los diagnósticos de anatomía patológica, que más allá de compartir informes y protocolos, suma imagen; junto a la plataforma corporativa para gestión de electrocardiogramas, para ayudar, por ejemplo, a los profesionales de los centros de salud a detectar señales tempranas de alerta en las pruebas cardíacas.
La IA, una aliada
Diversos estudios científicos demuestran que la inteligencia artificial se ha convertido en un aliado de los radiólogos, con un alto rendimiento en los cribados, que pueden ayudar a evaluar, en el caso del cáncer de mama, las mamografías de bajo riesgo, como también en la detección temprana de esta enfermedad, siempre como una técnica de apoyo en la toma de decisiones. Incluso, algunos ensayos indican que la inteligencia artificial es capaz de predecir el riesgo de desarrollar cáncer de mama cinco años antes de que aparezca. En concreto estas conclusiones se extraen de un modelo desarrollado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts, que se ha probado en varios países. No obstante, los expertos coinciden en la necesidad se seguir trabajando en más estudios y ensayos prospectivos.
También, coinciden en que ayuda a la lectura, lo agiliza y puede ayudar, también, ante la falta de radiólogos. En Castilla y León el programa de de detección precoz de cáncer de mama establece un sistema de doble lectura, que implica que pasen por manos de al menos dos radiólogos. El año pasado, la Junta optó por externalizar este servicio, práctica común en el conjunto del Sistema Nacional de Salud, con el fin de agilizar la lectura de 125.000 pruebas anuales y también después de que se ampliara el rango de edad hasta los 74 años de edad. Invirtió casi cuatro millones de euros, a los que podrían sumarse este año otros 3,3 millones, con un nuevo contrato.
Por su parte, las radiografías de tórax son un procedimiento muy utilizado para el diagnóstico de numerosas patologías, en especial cardíacas y pulmonares. Un artículo, publicado en la revista The Lancet hace un año, ‘Desarrollo y validación de redes neuronales profundas de código abierto para la lectura integral de radiografías de tórax: un estudio retrospectivo y multicéntrico’, firmado por investigadores británicos, corroboró la aportación de a inteligencia artificial para detectar anomalías en estas pruebas, tras un entrenamiento con datos de pruebas de cuatro millones de personas, durante 13 años, procedentes de seis hospitales de Reino Unido.
La rectora y el alcalde firman un convenio para desarrollar un programa de refuerzo de las metodologías
La Universidad y la Junta estudian la puesta en marcha de una titulación propia “y única en España” sobre gestión y sanidad de fauna silvestre.
El consejero de Medio Ambiente avanza que la Junta aplicará “una intervención estricta" y "técnica" por parte del personal especializado.
El jurado valoró su selección por parte de la Agencia Espacial Europea para la realización de misiones de exploración en el espacio.
Corral anuncia que informarán al sector de la medida frente al mal comportamiento del mercado y las opas denuncian que Azucarera quiere pagar por debajo de los costes de producción.
Las reservas alcanzan los 2.455 hectómetros cúbicos.
Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.
El concierto está previsto a las 11.30 horas en el Palacio de los Deportes de León.
El multitudinario evento celebrado en Tokio brindó una gran acogida a la firma asentada en Villamanín.
Llevarán a cabo una actividad conjunta el miércoles en Rabanal del Camino.
Comparte el galardón con el también investigador y astronauta leonés Pablo Álvarez, y se muestra "motivada para seguir promoviendo el valor del conocimiento científico y las humanidades en la sociedad".