NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El Ayuntamiento de Vegaquemada frena la voluntad democrática de los vecinos de La Devesa de Boñar

Pese a reunir las firmas necesarias para iniciar el proceso de recuperación del Concejo Abierto, los vecinos de La Devesa de Boñar se topan con nuevas trabas impuestas por el Ayuntamiento de Vegaquemada, que dificulta el avance de una iniciativa que busca más participación y transparencia en la gestión local.

Montaña Leonesa01 de junio de 2025RMLRML
LA DEVESA DE BOÑAR
LA DEVESA DE BOÑAR

Durante los días 26, 27, 28 y 29 de mayo, los vecinos y residentes de La Devesa de Boñar que promueven la recuperación del Concejo Abierto en su localidad, fueron obligados por el Ayuntamiento a acudir personalmente ante el Secretario Municipal para autenticar sus firmas. Esta exigencia, impuesta a pesar de haber presentado previamente las firmas en el Registro Municipal, ha sido percibida por muchos como una maniobra para dificultar un proceso que apunta hacia una mayor participación ciudadana y transparencia.

La decisión, unilateral y sin contemplar los perjuicios laborales y personales que supone para los firmantes, ha causado malestar entre los vecinos, quienes interpretan esta medida como una falta de voluntad política por parte del consistorio. Cabe recordar que, si una mayoría simple de los censados en la localidad (actualmente 55 personas) solicita la recuperación del Concejo Abierto —una forma de gobierno ancestral propia de los pueblos de la montaña—, el Pleno Municipal debe debatir la propuesta y aprobarla por mayoría cualificada (dos tercios, es decir, al menos 5 de los 7 concejales).

De los 34 firmantes iniciales, tan solo 24 pudieron cumplir en tiempo y forma con la exigencia municipal, lo que representa un 43,63%. Una cifra insuficiente para que el procedimiento prospere, debido a las dificultades añadidas por la exigencia de comparecencia presencial, que muchos consideran innecesaria en pleno 2025, dado que existen métodos alternativos más ágiles y menos lesivos para los derechos ciudadanos.

Con cinco concejales del PP y dos del PSOE en el Pleno de Vegaquemada, la pelota vuelve a estar en el tejado de la política institucional. Mientras tanto, un grupo importante de residentes ya valora relanzar la iniciativa para que la voz del pueblo vuelva a ser decisiva en las decisiones locales, tal y como lo fue durante siglos.

“Hemos perdido esta batalla, pero no la guerra”, señala elpromotor de la iniciativa, quien deja claro que el movimiento no se detiene aquí.  En los próximos días se podrá poner en marcha, si así lo deciden los vecinos, de nuevo el proceso de recuperar el germen democrático en los pueblos, con la participación efectiva de todos. “Es un derecho del que no nos queremos desprender bajo ningún concepto”.

A tenor de los acontecimientos, no parece que el espíritu de la democrácia que todos claman en sus discursos electorales resida dentro de los muros del Ayuntamiento de Vegaquemada.

Últimas noticias
Te puede interesar
NIEVE EN RIAÑO

La incidencia más relevante se localiza en la N-625, donde la circulación es irregular en dirección al Puerto del Pontón desde las 11.15 horas. El tramo afectado discurre entre los municipios de Riaño

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas este jueves en la vertiente cantábrica empiezan a afectar a la red viaria. La Guardia Civil de Tráfico ha prohibido el paso de camiones y vehículos articulados en la N-625, entre Riaño y Oseja de Sajambre, por meteorología adversa. El Puerto de Ventana presenta nivel rojo y exige cadenas o neumáticos de invierno a los turismos.

EL ANTES Y EL DESPUES DE UNA INCIDENCIA EN LA VIA PUBLICA

Una reparación municipal en Matallana de Torío evidencia la importancia del control y de la seguridad en la vía pública

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La intervención municipal realizada en Matallana de Torío tras la aparición de un socavón mostró esta semana cómo la supervisión ciudadana y el seguimiento informativo pueden acelerar la corrección de deficiencias que, de otro modo, quedarían sin atender. La actuación, que inicialmente carecía de medidas básicas de señalización, fue posteriormente asegurada con los elementos reglamentarios después de varios días y tras hacerse pública la situación.

V-Curso-de-ollas-ferroviarias-web-1292x1536

El Museo de la Siderurgia y la Minería organiza su quinto curso de ollas ferroviarias y una conferencia sobre el ramal Matallana-León

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, ubicado en Sabero, celebrará el sábado 22 de noviembre la quinta edición de su curso de cocina en ollas ferroviarias, una actividad gratuita con inscripción previa que incluirá una degustación final. Por la tarde, el centro acogerá una conferencia dedicada al histórico ramal ferroviario que unió Matallana y León durante más de un siglo.

Lo más visto
MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.