
El Ayuntamiento de Vegaquemada frena la voluntad democrática de los vecinos de La Devesa de Boñar
Pese a reunir las firmas necesarias para iniciar el proceso de recuperación del Concejo Abierto, los vecinos de La Devesa de Boñar se topan con nuevas trabas impuestas por el Ayuntamiento de Vegaquemada, que dificulta el avance de una iniciativa que busca más participación y transparencia en la gestión local.
Montaña Leonesa01 de junio de 2025
Durante los días 26, 27, 28 y 29 de mayo, los vecinos y residentes de La Devesa de Boñar que promueven la recuperación del Concejo Abierto en su localidad, fueron obligados por el Ayuntamiento a acudir personalmente ante el Secretario Municipal para autenticar sus firmas. Esta exigencia, impuesta a pesar de haber presentado previamente las firmas en el Registro Municipal, ha sido percibida por muchos como una maniobra para dificultar un proceso que apunta hacia una mayor participación ciudadana y transparencia.
La decisión, unilateral y sin contemplar los perjuicios laborales y personales que supone para los firmantes, ha causado malestar entre los vecinos, quienes interpretan esta medida como una falta de voluntad política por parte del consistorio. Cabe recordar que, si una mayoría simple de los censados en la localidad (actualmente 55 personas) solicita la recuperación del Concejo Abierto —una forma de gobierno ancestral propia de los pueblos de la montaña—, el Pleno Municipal debe debatir la propuesta y aprobarla por mayoría cualificada (dos tercios, es decir, al menos 5 de los 7 concejales).
De los 34 firmantes iniciales, tan solo 24 pudieron cumplir en tiempo y forma con la exigencia municipal, lo que representa un 43,63%. Una cifra insuficiente para que el procedimiento prospere, debido a las dificultades añadidas por la exigencia de comparecencia presencial, que muchos consideran innecesaria en pleno 2025, dado que existen métodos alternativos más ágiles y menos lesivos para los derechos ciudadanos.
Con cinco concejales del PP y dos del PSOE en el Pleno de Vegaquemada, la pelota vuelve a estar en el tejado de la política institucional. Mientras tanto, un grupo importante de residentes ya valora relanzar la iniciativa para que la voz del pueblo vuelva a ser decisiva en las decisiones locales, tal y como lo fue durante siglos.
“Hemos perdido esta batalla, pero no la guerra”, señala elpromotor de la iniciativa, quien deja claro que el movimiento no se detiene aquí. En los próximos días se podrá poner en marcha, si así lo deciden los vecinos, de nuevo el proceso de recuperar el germen democrático en los pueblos, con la participación efectiva de todos. “Es un derecho del que no nos queremos desprender bajo ningún concepto”.
A tenor de los acontecimientos, no parece que el espíritu de la democrácia que todos claman en sus discursos electorales resida dentro de los muros del Ayuntamiento de Vegaquemada.


La Junta prolonga hasta el 18 de agosto la declaración de alerta de riesgo por incendios forestales en toda la Comunidad
Se prohíbe el uso de skidders, procesadoras y desbrozadoras en monte y en los terrenos agrícolas situados a menos de 400 metros de terreno forestal, y el uso de cosechadoras, segadoras y empacadoras en las horas más centrales del día.


Cerrado el acceso a la Ruta del Cares por un incendio forestal en Asturias
Existe riesgo de desprendimientos.

Maraña se vuelca con su torneo de bolo leonés y eleva la dotación a 900 €
El municipio de Maraña celebrará los días 15 y 16 de agosto su tradicional torneo de bolo leonés con una cifra récord en premios. La competición reunirá a jugadores veteranos y nuevos aficionados en un fin de semana dedicado al deporte y la convivencia.


La Junta eleva a nivel 2 el incendio de Paradiña (Villafranca del Bierzo)
El fuego se originó en la tarde del domingo

Al menos cinco localidades desalojadas en Zamora y siete en León con miles de afectados por dos grandes incendios
La Guardia Civil ha tenido que cortar varias carreteras en ambas provincias.

Suárez-Quiñones afronta nuevas exigencias de dimisión por la gestión de incendios en Castilla y León
Colectivos sociales del País Leonés han reclamado la dimisión inmediata del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, por su gestión de los incendios forestales en la comunidad. La petición se produce en un verano marcado por nuevos fuegos en la montaña leonesa y en El Bierzo.

Los medios terrestres logran controlar durante la noche el 80% del perímetro del incendio de Yeres
El incendio de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que pasó en la tarde ayer hacia León, mantiene cortada la LE-110 entre Castrocalbón y Calzada de la Valdería.

El suceso se produjo a las 22.22 horas.