
El Ayuntamiento de Vegaquemada frena la voluntad democrática de los vecinos de La Devesa de Boñar
Pese a reunir las firmas necesarias para iniciar el proceso de recuperación del Concejo Abierto, los vecinos de La Devesa de Boñar se topan con nuevas trabas impuestas por el Ayuntamiento de Vegaquemada, que dificulta el avance de una iniciativa que busca más participación y transparencia en la gestión local.
Montaña Leonesa01 de junio de 2025
Durante los días 26, 27, 28 y 29 de mayo, los vecinos y residentes de La Devesa de Boñar que promueven la recuperación del Concejo Abierto en su localidad, fueron obligados por el Ayuntamiento a acudir personalmente ante el Secretario Municipal para autenticar sus firmas. Esta exigencia, impuesta a pesar de haber presentado previamente las firmas en el Registro Municipal, ha sido percibida por muchos como una maniobra para dificultar un proceso que apunta hacia una mayor participación ciudadana y transparencia.
La decisión, unilateral y sin contemplar los perjuicios laborales y personales que supone para los firmantes, ha causado malestar entre los vecinos, quienes interpretan esta medida como una falta de voluntad política por parte del consistorio. Cabe recordar que, si una mayoría simple de los censados en la localidad (actualmente 55 personas) solicita la recuperación del Concejo Abierto —una forma de gobierno ancestral propia de los pueblos de la montaña—, el Pleno Municipal debe debatir la propuesta y aprobarla por mayoría cualificada (dos tercios, es decir, al menos 5 de los 7 concejales).
De los 34 firmantes iniciales, tan solo 24 pudieron cumplir en tiempo y forma con la exigencia municipal, lo que representa un 43,63%. Una cifra insuficiente para que el procedimiento prospere, debido a las dificultades añadidas por la exigencia de comparecencia presencial, que muchos consideran innecesaria en pleno 2025, dado que existen métodos alternativos más ágiles y menos lesivos para los derechos ciudadanos.
Con cinco concejales del PP y dos del PSOE en el Pleno de Vegaquemada, la pelota vuelve a estar en el tejado de la política institucional. Mientras tanto, un grupo importante de residentes ya valora relanzar la iniciativa para que la voz del pueblo vuelva a ser decisiva en las decisiones locales, tal y como lo fue durante siglos.
“Hemos perdido esta batalla, pero no la guerra”, señala elpromotor de la iniciativa, quien deja claro que el movimiento no se detiene aquí. En los próximos días se podrá poner en marcha, si así lo deciden los vecinos, de nuevo el proceso de recuperar el germen democrático en los pueblos, con la participación efectiva de todos. “Es un derecho del que no nos queremos desprender bajo ningún concepto”.
A tenor de los acontecimientos, no parece que el espíritu de la democrácia que todos claman en sus discursos electorales resida dentro de los muros del Ayuntamiento de Vegaquemada.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

La ARMH localiza una fosa común en Poladura de la Tercia con casquillos de bala y restos humanos
Podría tratarse de Aulerio y Daniel Rodríguez Martínez, asesinados extrajudicialmente el 3 de marzo de 1938.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Rescatado un senderista herido tras sufrir un resbalón y resultar herido en una pierna en Cordiñanes de Valdeón
Se encontraba en una zona montañosa en las inmediaciones de la ermita de la Corona.

Expertos de seis universidades abordarán en Cistierna la dictadura franquista durante la Segunda Guerra Mundial
En el marco del curso de la ULE ‘Historia y Memoria. Segunda Guerra Mundial y Dictadura Franquista: resistencia, clandestinidad y espionaje’, que se desarrollará del 21 al 25 de julio.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Sanidad logra retener a 223 residentes con su programa de fidelización y cubre el 58% de los contratos ofertados
La Consejería lanzará una nueva oferta en septiembre para cubrir las vacantes que han quedado en esta convocatoria


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.