NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Castilla y León reduce el desempleo en 3.314 personas en mayo y deja la cifra total en 101.677

La caída interanual se sitúa en la Comunidad en 3.791 personas, un 3,6% menos, frente a la caída nacional del 5,8.

CyL03 de junio de 2025RMLRML
paro-2-728
oficina de empleo

El desempleo en Castilla y León registró una caída en mayo del 3,1 por ciento, lo que supone que 3.314 personas de la Comunidad salieron en el último mes de las listas del paro, que baja hasta 101.677 personas. En el conjunto nacional, el número de personas sin trabajo registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) bajó un 2,3 por ciento (57.835 personas). De esta forma, el paro registrado se ha situado en 2.454.883 personas, después de rebajar la barrera de los dos millones y medio por primera vez desde julio de 2008.
En términos interanuales, la caída del paro en Castilla y León se cifra en 3.791 personas, lo que supone una bajada del 3,6 por ciento, mientras que en el conjunto del país, la caída es del 5,8 por ciento con respecto a mayo de 2024, al haber 152.967 personas menos en paro que hace un año, según refleja la estadística publicada hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y recogida por la Agencia Ical.
De las 101.677 personas en paro en Castilla y León, el 60 por ciento (61.052) son mujeres y 40.625 son hombres. Además, 7.877 de los parados de la Comunidad cuentan con menos de 25 años. Por sectores de actividad, el mayor número de parados en Castilla y León se encuentran en el sector servicios, con 73.075 (71,8 por ciento), seguidos por los 10.493 sin empleo anterior, los 8.249 de la industria, los 5.980 de la construcción y los 3.880 del sector primario.
El paro descendió en términos mensuales en todas las comunidades autónomas, encabezadas por Andalucía (13.239), Madrid (7.923), Cataluña (6.198) y Comunidad Valenciana (4.881). A continuación figuran Castilla-La Mancha (4.159) y Galicia (3.904) en los valores absolutos. En términos porcentuales, la mayor caída se registró en Islas Baleares, con un descenso del 4,7 por ciento, Galicia, con un 3,3 por ciento menos, y Castilla-La Mancha y La Rioja, con un 3,2 por ciento menos, en cada caso. 
La evolución interanual también muestra una reducción del desempleo en todas las comunidades, con Cantabria a a la cabeza con una reducción del 8,8 por ciento, seguida por Andalucía (-8,6 por ciento), Canarias (-8,3 por ciento) y Ceuta (-8,3 por ciento). Por el contrario, las caídas menos significativas se produjeron en País Vasco (-1,6 por ciento) y Navarra (-2,7 por ciento).
Provincias
Por provincias, en la comparativa mensual, el paro bajó en todas ellas, con Zamora a la cabeza con una reducción del 5,3 por ciento y 461 menos, hasta los 8.140, seguida por Palencia, con un 4,3 por ciento y 275 personas menos, hasta los 6.026, y Ávila, con un 3,6 por ciento y 312 personas menos, hasta los 8.320. 
A continuación figuran Soria, con un 3,5 por ciento y 93 personas menos, hasta los 2.565; Segovia, con un 3,3 por ciento y 160 personas menos, hasta los 4.692; León, con un tres por ciento y 645 personas menos, hasta los 20.838; Salamanca, con un 2,7 por ciento y 464 personas menos, hasta los 16.480; Valladolid, con un 2,6 y 585 personas menos, hasta los 21.495, y Burgos, con un 2,3 por ciento y 319 personas menos, hasta los 13.121.
En términos interanuales, las caídas del paro fueron generalizadas en la Comunidad, salvo en Soria, donde experimentó cambios. Valladolid lideró los descenso con un cuatro por ciento, seguida de Segovia (-3,9 por ciento), Burgos y León (-3,8 por ciento, en cada caso), Salamanca (-3,6 por ciento), Ávila (-3,3 por ciento), Zamora (-3 por ciento), y Palencia (-2,4 por ciento).
Contratos
Por otro lado, en mayo se firmaron en la Comunidad un total de 58.494 contratos, un 18,5 por ciento más respecto a abril y un 3,2 por ciento menos que en el mismo mes de 2024. En España, también subieron los contratos firmados en el quinto mes del año, en concreto un 16,5 por ciento más, y un 0,8 por ciento menos en tasa interanual, tras registrarse 1.328.983 contratos en mayo.
Por último, en relación a los beneficiarios de las prestaciones por desempleo relativos al mes de abril, dado que la cifra siempre se refiere al mes anterior, en Castilla y León alcanzaron las 61.440 personas, de las que 35.712 tienen una prestación contributiva, 24.316 disfrutan de un subsidio y 1.412 cuentan con una renta activa de inserción.

Últimas noticias
CATEDRA DE ESTUDIOS LEONESES

La Cátedra de Estudios Leoneses abre la recogida de material para el Portal de Memoria Gráfica de León

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La Cátedra de Estudios Leoneses (CELe) ha iniciado la recopilación de fotografías, vídeos y documentos para crear un nuevo Portal de Memoria Gráfica dedicado a la vida cotidiana y las transformaciones del territorio leonés. La convocatoria está abierta a ciudadanía, instituciones y colectivos interesados en conservar y compartir testimonios visuales del pasado reciente y remoto.

IX I‎NFORME FOESSA

UPL vincula el IX Informe FOESSA a una “fractura social” en la Región Leonesa y reclama respuestas desde la proximidad

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés (UPL) sostiene que el IX Informe FOESSA constata la persistencia de desigualdades que se acentúan en León, Zamora y Salamanca y exige políticas de cercanía, planificación y financiación adecuada para los servicios locales. La formación fija su diagnóstico en la combinación de despoblación, envejecimiento y falta de oportunidades, y advierte de que los ayuntamientos están asumiendo competencias sin respaldo suficiente.

Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
GANADERIA EXTENSIVA

Jornada sobre ganadería extensiva en León el lunes en El Albéitar, con acceso libre

RML
León08 de noviembre de 2025

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebra el lunes 10 de noviembre una jornada dedicada a la ganadería extensiva en la Comunidad. La sesión, de acceso libre, tendrá lugar desde las 16:50 horas en el Paraninfo Félix Gordón Ordás del Edificio El Albéitar (Universidad de León) y reúne a especialistas para analizar su presente y retos de futuro.

PASO DE PEATONES

Atropellado un hombre en un paso de peatones de Ponferrada

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

Un hombre de unos 40 años resultó herido este sábado tras ser atropellado cuando cruzaba por un paso de peatones en la calle General Vives de Ponferrada, a la altura del número 56. El afectado quedó inconsciente tras el impacto y recibió atención sanitaria en el lugar.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.