
Castilla y León reduce el desempleo en 3.314 personas en mayo y deja la cifra total en 101.677
La caída interanual se sitúa en la Comunidad en 3.791 personas, un 3,6% menos, frente a la caída nacional del 5,8.
CyL03 de junio de 2025
El desempleo en Castilla y León registró una caída en mayo del 3,1 por ciento, lo que supone que 3.314 personas de la Comunidad salieron en el último mes de las listas del paro, que baja hasta 101.677 personas. En el conjunto nacional, el número de personas sin trabajo registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) bajó un 2,3 por ciento (57.835 personas). De esta forma, el paro registrado se ha situado en 2.454.883 personas, después de rebajar la barrera de los dos millones y medio por primera vez desde julio de 2008.
En términos interanuales, la caída del paro en Castilla y León se cifra en 3.791 personas, lo que supone una bajada del 3,6 por ciento, mientras que en el conjunto del país, la caída es del 5,8 por ciento con respecto a mayo de 2024, al haber 152.967 personas menos en paro que hace un año, según refleja la estadística publicada hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y recogida por la Agencia Ical.
De las 101.677 personas en paro en Castilla y León, el 60 por ciento (61.052) son mujeres y 40.625 son hombres. Además, 7.877 de los parados de la Comunidad cuentan con menos de 25 años. Por sectores de actividad, el mayor número de parados en Castilla y León se encuentran en el sector servicios, con 73.075 (71,8 por ciento), seguidos por los 10.493 sin empleo anterior, los 8.249 de la industria, los 5.980 de la construcción y los 3.880 del sector primario.
El paro descendió en términos mensuales en todas las comunidades autónomas, encabezadas por Andalucía (13.239), Madrid (7.923), Cataluña (6.198) y Comunidad Valenciana (4.881). A continuación figuran Castilla-La Mancha (4.159) y Galicia (3.904) en los valores absolutos. En términos porcentuales, la mayor caída se registró en Islas Baleares, con un descenso del 4,7 por ciento, Galicia, con un 3,3 por ciento menos, y Castilla-La Mancha y La Rioja, con un 3,2 por ciento menos, en cada caso.
La evolución interanual también muestra una reducción del desempleo en todas las comunidades, con Cantabria a a la cabeza con una reducción del 8,8 por ciento, seguida por Andalucía (-8,6 por ciento), Canarias (-8,3 por ciento) y Ceuta (-8,3 por ciento). Por el contrario, las caídas menos significativas se produjeron en País Vasco (-1,6 por ciento) y Navarra (-2,7 por ciento).
Provincias
Por provincias, en la comparativa mensual, el paro bajó en todas ellas, con Zamora a la cabeza con una reducción del 5,3 por ciento y 461 menos, hasta los 8.140, seguida por Palencia, con un 4,3 por ciento y 275 personas menos, hasta los 6.026, y Ávila, con un 3,6 por ciento y 312 personas menos, hasta los 8.320.
A continuación figuran Soria, con un 3,5 por ciento y 93 personas menos, hasta los 2.565; Segovia, con un 3,3 por ciento y 160 personas menos, hasta los 4.692; León, con un tres por ciento y 645 personas menos, hasta los 20.838; Salamanca, con un 2,7 por ciento y 464 personas menos, hasta los 16.480; Valladolid, con un 2,6 y 585 personas menos, hasta los 21.495, y Burgos, con un 2,3 por ciento y 319 personas menos, hasta los 13.121.
En términos interanuales, las caídas del paro fueron generalizadas en la Comunidad, salvo en Soria, donde experimentó cambios. Valladolid lideró los descenso con un cuatro por ciento, seguida de Segovia (-3,9 por ciento), Burgos y León (-3,8 por ciento, en cada caso), Salamanca (-3,6 por ciento), Ávila (-3,3 por ciento), Zamora (-3 por ciento), y Palencia (-2,4 por ciento).
Contratos
Por otro lado, en mayo se firmaron en la Comunidad un total de 58.494 contratos, un 18,5 por ciento más respecto a abril y un 3,2 por ciento menos que en el mismo mes de 2024. En España, también subieron los contratos firmados en el quinto mes del año, en concreto un 16,5 por ciento más, y un 0,8 por ciento menos en tasa interanual, tras registrarse 1.328.983 contratos en mayo.
Por último, en relación a los beneficiarios de las prestaciones por desempleo relativos al mes de abril, dado que la cifra siempre se refiere al mes anterior, en Castilla y León alcanzaron las 61.440 personas, de las que 35.712 tienen una prestación contributiva, 24.316 disfrutan de un subsidio y 1.412 cuentan con una renta activa de inserción.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

Junta y diputaciones acuerdan crear "anillos de seguridad" en todos los municipios para evitar que el fuego llegue a las casas
Mañueco ofrece financiar la compra de maquinaria a las diputaciones y subvencionar la redacción de planes municipales de prevención y evacuación.


La FEMP pide que se escuche a los pequeños municipios en la prevención de los incendios
Responsables de zonas afectadas de Castilla y León, Orense, Cantabria y Asturias coinciden en que “hay que contar con el medio rural para trabajar de forma coordinada entre administraciones”.

Confirmado H5N1 en un águila calzada hallada en Pedraza de Alba (Salamanca)
La Junta de Castilla y León ha confirmado por PCR la presencia del virus de influenza aviar H5N1 en un ejemplar de águila calzada localizado el 16 de agosto en Pedraza de Alba (Salamanca). Tras la confirmación, se refuerzan la vigilancia y las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas del entorno y se intensifica la búsqueda de aves silvestres muertas o con síntomas.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.

La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.