NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Patrimonio autoriza la puesta en valor de los restos arqueológicos de la Puerta Romana de la muralla de Astorga

Recibida la memoria del estudio histórico y arqueológico del Palacio de Villasinda de León.

Provincia27 de febrero de 2025RMLRML
Puerta_romana_de_Astorga
Puerta_romana_de_Astorga

La Comisión Territorial de Patrimonio, presidida por el delegado territorial Eduardo Diego y celebrada en la Casa de la Poesía de La Bañeza, autorizó hoy las actuaciones propuestas en el entorno de los restos arqueológicos de la Puerta Romana de la Muralla de Astorga. Esta intervención responde a la necesidad de preservar y resaltar el valor patrimonial de este monumento, ubicado junto a la Catedral y el Palacio de Gaudí.
La memoria tiene como objetivo abordar tres aspectos principales: la reparación de derrumbes y consolidación estructural de los restos arqueológicos y muros adyacentes; la retirada de elementos añadidos sin valor histórico y la limpieza de los restos originales. La Puerta Romana de Astorga, también conocida como Puerta de Hierro, es uno de los vestigios más representativos de la antigua muralla tardorromana que rodeaba la ciudad de Astúrica Augusta. La estructura de la Puerta Romana se organizaba en torno a un vano central de acceso flanqueado por torres semicirculares, diseñadas para reforzar el punto de entrada y ofrecer defensa adicional, señalan desde la Junta.
La Comisión informó favorablemente la instalación de alumbrado en el patio del Castillo de Alija del Infantado, donde habitualmente se celebran todo tipo de acontecimientos y eventos municipales. Para su autorización definitiva, el Ayuntamiento deberá aportar documentación técnica suficiente para su análisis: escrita, gráfica así como fotografías de estado actual, que detalle la forma de implantación de cableados, cuadros de mando, subcuadros, enchufes, proyectores e iluminación de emergencias, de forma respetuosa e integrada con este Bien de Interés Cultural.
En la ciudad de León, la Comisión dio luz verde al documento ambiental del proyecto de urbanización de la ampliación del Parque Tecnológico de León, que promueve la Junta. También se dio el visto bueno a la documentación del proyecto de cien viviendas destinadas al alquiler para jóvenes que Somacyl plantea construir en la zona de la Universidad de León (ya que no es precisa la intervención arqueológica por no afectar a ningún yacimiento arqueológico).
Además, se recibió de conformidad la memoria del estudio histórico y arqueológico del Palacio de Villasinda de la ciudad de León. El análisis histórico y arqueológico del inmueble situado entre la calle del Cid y la calle Ancha pretende identificar las fábricas, cronología y función de los espacios conservados y tratar de recomponer las fases constructivas por las que ha pasado este edificio, para que dicha documentación pueda tenerse en consideración en el proyecto de rehabilitación de dicho inmueble. Como resultado, se han reconocido cinco fases edilicias que se desarrollan desde el momento inicial a principios del siglo XVI hasta la actualidad.
Del mismo modo, también se recibió de conformidad el informe final de los trabajos de excavación y control arqueológico realizados en el marco del proyecto de reparación del castillo de San Salvador y ermita de Santa Ana (segunda fase) en la localidad de Santa Colomba de Curueño.
Villafranca del Bierzo
La Comisión territorial aprobó diversos asuntos de interés para Villafranca del Bierzo. Por un lado, se autorizó la renovación de tramos de la calzada de la calle Campairo, así como su intervención arqueológica para llevar a cabo dichas labores. Por otro lado, se dio luz verde a la ubicación de una nueva vidriera llamada ‘Los milagros de Jesús’ en la Colegiata de Santa María. Por último, se dio paso a la retirada de la placa que contraviene la Ley de Memoria Democrática en la fachada oeste dicha colegiata (una vez retirada, se deberá dar a la fachada afectada un acabado similar al del resto del edificio).
En materia arqueológica, se renovó la autorización para llevar a cabo trabajos de seguimiento, control y excavación arqueológica en la zona de implantación de un Centro Arqueológico en la Antigua Ciudad de Lancia, en Villasabariego. También se autorizó llevar a cabo trabajos de control arqueológico de las obras de pavimentación de la Ronda Interior o Vía de Penetración Norte, prevista en el Plan General de Ordenación Urbana de León como ‘Actuación aislada AA 07-06’.

Últimas noticias
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

Labejajul

Labejazul, tercer premio en el concurso nacional Mieladictos 2025 celebrado en Riello

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La miel de castaño Labejazul obtuvo el tercer puesto en la final del certamen Mieladictos 2025, disputada en Riello (León). La marca berciana accedió a la fase decisiva tras imponerse previamente en la categoría de castaño y competir con una selección de doce mieles finalistas elegidas entre 140 muestras de distintas procedencias y floraciones.

Te puede interesar
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

Labejajul

Labejazul, tercer premio en el concurso nacional Mieladictos 2025 celebrado en Riello

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La miel de castaño Labejazul obtuvo el tercer puesto en la final del certamen Mieladictos 2025, disputada en Riello (León). La marca berciana accedió a la fase decisiva tras imponerse previamente en la categoría de castaño y competir con una selección de doce mieles finalistas elegidas entre 140 muestras de distintas procedencias y floraciones.

CATEDRA DE ESTUDIOS LEONESES

La Cátedra de Estudios Leoneses abre la recogida de material para el Portal de Memoria Gráfica de León

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La Cátedra de Estudios Leoneses (CELe) ha iniciado la recopilación de fotografías, vídeos y documentos para crear un nuevo Portal de Memoria Gráfica dedicado a la vida cotidiana y las transformaciones del territorio leonés. La convocatoria está abierta a ciudadanía, instituciones y colectivos interesados en conservar y compartir testimonios visuales del pasado reciente y remoto.

IX I‎NFORME FOESSA

UPL vincula el IX Informe FOESSA a una “fractura social” en la Región Leonesa y reclama respuestas desde la proximidad

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés (UPL) sostiene que el IX Informe FOESSA constata la persistencia de desigualdades que se acentúan en León, Zamora y Salamanca y exige políticas de cercanía, planificación y financiación adecuada para los servicios locales. La formación fija su diagnóstico en la combinación de despoblación, envejecimiento y falta de oportunidades, y advierte de que los ayuntamientos están asumiendo competencias sin respaldo suficiente.

Lo más visto
PASO DE PEATONES

Atropellado un hombre en un paso de peatones de Ponferrada

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

Un hombre de unos 40 años resultó herido este sábado tras ser atropellado cuando cruzaba por un paso de peatones en la calle General Vives de Ponferrada, a la altura del número 56. El afectado quedó inconsciente tras el impacto y recibió atención sanitaria en el lugar.

PRESENTACION DEL ANY GAUDI

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms

RML
España08 de noviembre de 2025

Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.