Ponferrada ahorrará un millón de euros al año en la factura eléctrica gracias al nuevo contrato con la mediación de la FEMP

También se ajustará la potencia eléctrica de los edificios municipales para fomentar ese ahorro.

Provincia27 de febrero de 2025RMLRML
ALCALDE Y CONCEJAL DE COMERCIO DE PONFERRADA
ALCALDE Y CONCEJAL DE COMERCIO DE PONFERRADA

El Ayuntamiento de Ponferrada ahorrará un millón de euros anuales en la factura de la luz gracias a su adhesión al Acuerdo Marco para la Contratación de Suministro Eléctrico de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que actúa como plataforma de contratación con el objetivo de conseguir mejoras en el suministro de electricidad de los ayuntamientos. 
Así lo desvelaron hoy el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, y el concejal de Comercio e Innovación David Pacios, quienes explicaron que el actual contrato asciende a 2,5 millones mientras que el que se va a firmar ahora es de 1,6 millones. “Son casi 900.000 euros de ahorro”, indicó Pacios, quien también añadió que habrá otro ahorro gracias al ajuste que se va a realizar de la potencia eléctrica de los 184 contadores que hay en los edificios municipales. 
El nuevo acuerdo se firmará con alguna de las tres compañías eléctricas que trabajan con la FEMP, que son Iberdrola, Gas Natural y Endesa, y cuyas ofertas se abrirán mañana. Pacios se felicitó por la rapidez del proceso, ya que hace tan solo diez días decidieron adherirse a ese acuerdo de la FEMP. 
En cuanto a los contadores, el concejal de Innovación indicó que gracias al proyecto Iberus, de la Junta de Castilla y León, enfocado a la implantación de sensores en los servicios públicos y la capacitación digital, el Ayuntamiento de Ponferrada pudo contratar el pasado año a la empresa Redytel Wimax quien se encargó de sensorizar los 184 contadores de luz para comprobar su funcionamiento y ver cómo se pueden introducir mejoras para ahorrar dinero. El informe de esta compañía indica que es necesario hacer ese ajuste de potencia. “Hay desfase en todos los contadores. Hay algunos con consumo cero y otros con excesos sobre la potencia contratada. Por ejemplo los del Mercado de Abastos, que tienen una potencia contratada de 52 kilovatios y los picos nunca han superado los 30”, dijo Pacios. 
Por su parte el alcalde de Ponferrada se mostró contento con este importante ahorro que van a tener las arcas municipales. “Todo lo que se paga aquí sale de los bolsillos de los ponferradinos y debemos estar atentos a toda oportunidad para ahorrar un solo euro. Estamos hablando de un millón de euros anualmente, que podemos invertir en otros servicios”, aseguró Morala.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Matemáticos

Una leonesa compite hoy en Reacción en Cadena frente a las "Madres del AMPA"

RML
España13 de marzo de 2025

Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.

#AMABLEMENTE83 CON ISABEL MEDARDE

#AMABLEMENTE83 CON ISABEL MEDARDE

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO17 de marzo de 2025

Hoy nos adentramos en el mundo del séptimo arte de la mano de Isabel Medarde, directora de cine y fundadora de Bambara Zinema, una productora con un sello muy especial: el compromiso con lo rural y con León. Con ella hablaremos de los retos de levantar una productora independiente, de cómo compaginar la ilusión por el cine con la rentabilidad del negocio y de la importancia de contar historias que nacen y crecen en nuestro entorno. Además, nos adelantará en primicia dos proyectos que le ilusionan especialmente y que pronto verán la luz. Seguro que nos tendrá informados en su canal de YouTube. Pero el cine también es memoria y compromiso, y por eso dedicamos un espacio especial a "El tren del olvido", un cortometraje que nace como una reivindicación frente a la situación del tren de FEVE. De la mano de Manuel María Urueña, su promotor y protagonista, y Natalia Argüello, también protagonista, descubriremos cómo este proyecto tomó forma gracias a una financiación solidaria a través de crowdfunding y cómo ha logrado emocionar y movilizar en los festivales en los que se ha presentado. Porque el cine no solo cuenta historias, también puede cambiar realidades. Y muy pronto tendremos la oportunidad de comprobarlo de primera mano con el estreno de "El tren del olvido", una obra que promete conmover y hacer reflexionar a todos los que, de una forma u otra, sentimos la necesidad de recuperar nuestro tren.