
Herido grave un menor de 14 años tras golpearse en la cabeza en el río Bernesga en La Seca
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Los turistas extranjeros crecieron un 41%, con un incremento del 34,5% de las pernoctaciones.
León26 de febrero de 2025Cerca de 25.200 personas visitaron la ciudad de León durante el pasado mes de enero, lo que supuso un crecimiento del 12,12 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, tal y como refleja el Instituto Nacional de Estadística. La mayor subida se produjo en el número de viajeros residentes en el extranjero frente a los nacionales, de forma que de las 25.190 personas que visitaron la ciudad de León en enero, 22.057 eran residentes en España, con una subida del nueve por ciento, y 3.133 visitantes eran extranjeros, un 40,87 por ciento más sobre enero del pasado año.
Las pernoctaciones en la ciudad de León también registraron una subida el pasado mes de enero, con un 5,87 por ciento más que en enero de 2024, al registrarse este año 43.369 frente a 40.965 el pasado. Por procedencia de los viajeros, las pernoctaciones de los turistas residentes en España crecieron un 2,59 por ciento y las de los viajeros extranjeros, un 34,49 por ciento.
Convencido de que “el turismo es un motor económico muy relevante para la ciudad de León”, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Turismo, trabaja en el desarrollo de estrategias dirigidas a diferentes públicos para difundir la rica oferta cultural y turística.
En esta línea, el área de Turismo continúa con su plan de acción para este año. Así, los días 20 y 21 de febrero participó en el foro de trabajo de Saborea España celebrado en Burgos, club de producto al que León pertenece desde el año 2020 para trabajar en el segmento del turismo gastronómico.
También se han planificado próximas acciones y el avance del programa experiencias que desarrolla Saborea España, que recoge un mapa gastronómico interactivo, la señalización interpretativa y el proyecto de mercados de abastos, que busca integrar estos espacios en la oferta turística o el establecimiento de un sistema de indicadores para el análisis de la actividad turística gastronómica entre otras iniciativas.
El objetivo general para este año es poner el foco en la innovación, la digitalización y la creación de experiencias gastronómicas únicas que refuercen el posicionamiento de España como destino gastronómico de referencia.
Asimismo, a lo largo de esta semana y la próxima, el área de Turismo de León participará en tres workshops en diferentes mercados emisores, con agencias de viajes, organizadores profesionales de congresos y profesionales del sector en Madrid, Valencia y Murcia, congregando entre todos ellos a 350 profesionales. Esta línea de trabajo basada en la presentación de todos los recursos y productos turísticos que la ciudad posee busca continuar mejorando la comercialización del destino, para incrementar el posicionamiento de León dentro de los mercados emisores de interés.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
El origen de las llamas estuvo en una freidora y no se han registrado heridos.
Se impartirá entre el 7 y el 11 de julio e incluye visitas guiadas a diversos museos.
Los trabajos permitirán mejorar la accesibilidad y la eficiencia energética de las instalaciones.
Reconoce así su “labor para cohesionar y mejorar el comercio, la industria y los servicios en el municipio”.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
La corrupción y sus formas de ejercer el poder, desde los ayuntamientos a las más altas instituciones del estado.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.