
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Los turistas extranjeros crecieron un 41%, con un incremento del 34,5% de las pernoctaciones.
León26 de febrero de 2025Cerca de 25.200 personas visitaron la ciudad de León durante el pasado mes de enero, lo que supuso un crecimiento del 12,12 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, tal y como refleja el Instituto Nacional de Estadística. La mayor subida se produjo en el número de viajeros residentes en el extranjero frente a los nacionales, de forma que de las 25.190 personas que visitaron la ciudad de León en enero, 22.057 eran residentes en España, con una subida del nueve por ciento, y 3.133 visitantes eran extranjeros, un 40,87 por ciento más sobre enero del pasado año.
Las pernoctaciones en la ciudad de León también registraron una subida el pasado mes de enero, con un 5,87 por ciento más que en enero de 2024, al registrarse este año 43.369 frente a 40.965 el pasado. Por procedencia de los viajeros, las pernoctaciones de los turistas residentes en España crecieron un 2,59 por ciento y las de los viajeros extranjeros, un 34,49 por ciento.
Convencido de que “el turismo es un motor económico muy relevante para la ciudad de León”, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Turismo, trabaja en el desarrollo de estrategias dirigidas a diferentes públicos para difundir la rica oferta cultural y turística.
En esta línea, el área de Turismo continúa con su plan de acción para este año. Así, los días 20 y 21 de febrero participó en el foro de trabajo de Saborea España celebrado en Burgos, club de producto al que León pertenece desde el año 2020 para trabajar en el segmento del turismo gastronómico.
También se han planificado próximas acciones y el avance del programa experiencias que desarrolla Saborea España, que recoge un mapa gastronómico interactivo, la señalización interpretativa y el proyecto de mercados de abastos, que busca integrar estos espacios en la oferta turística o el establecimiento de un sistema de indicadores para el análisis de la actividad turística gastronómica entre otras iniciativas.
El objetivo general para este año es poner el foco en la innovación, la digitalización y la creación de experiencias gastronómicas únicas que refuercen el posicionamiento de España como destino gastronómico de referencia.
Asimismo, a lo largo de esta semana y la próxima, el área de Turismo de León participará en tres workshops en diferentes mercados emisores, con agencias de viajes, organizadores profesionales de congresos y profesionales del sector en Madrid, Valencia y Murcia, congregando entre todos ellos a 350 profesionales. Esta línea de trabajo basada en la presentación de todos los recursos y productos turísticos que la ciudad posee busca continuar mejorando la comercialización del destino, para incrementar el posicionamiento de León dentro de los mercados emisores de interés.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Podrá visitarse hasta el 6 de julio.
Las banderas de los países de la UE ondean en la antigua estación de ferrocarril.
Busca reforzar su papel como institución de referencia en la formación superior.
Se podrá ver a partir de las 20.30 horas y las invitaciones estarán disponibles en taquilla 15 minutos antes.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.