El TSJCyL ratifica la condena al ‘Chiqui’ por el doble crimen de Santovenia de Pisuerga

Desestima el recurso de la defensa y de la Asociación de Víctimas de la Guardia Civil y mantiene los 42 años y medio de prisión por matar a su vecino y al jefe de la Unidad Especial de Intervención.

CyL24 de febrero de 2025RMLRML
JUICIO CONTRA CHIQUI POR EL CRIMEN DE SANTOVENIA DE PISUERGA
JUICIO CONTRA CHIQUI POR EL CRIMEN DE SANTOVENIA DE PISUERGA

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla León (TSJCyL) ha confirmado la condena de cuarenta y dos años y medio de prisión impuesta a Pablo Antonio S.H., alias Chiqui, por el asesinato, en julio de 2022 en Santovenia de Pisuerga (Valladolid), de un vecino y de un mando de la Guardia Civil.
De esta forma el TSJCyL ratifica la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Valladolid y desestima tanto el recurso del abogado del condenado, que había pedido la anulación de la pena o, en su defecto, la imposición de la mínima, a la vez que alegó que no se había tenido en cuenta el atenuante de alcoholemia, adicción a las drogas y trastorno psicológico, como el presentado por Asociación de Víctimas de la Guardia Civil, que reclamó hasta 52 años de cárcel para el condenado.
El magistrado presidente del jurado, conforme al veredicto de culpabilidad emitido por el tribunal popular, le impuso una pena de 16 años y medio de cárcel por el asesinato, con atenuante de estado pasional, de Dionisio Alonso, el vecino de su expareja, a los que suman 18 años de prisión por el homicidio del jefe de la Unidad Especial de Intervención de la Guardia Civil, el teniente coronel Pedro Alfonso Casado, delito al que también se aplica uno de atentado.
Además, le impuso seis años de cárcel, con atenuante de estado pasional por la tentativa de homicidio contra el hijo de Dionisio Alonso, dos más por tenencia ilícita de armas y se le absolvió del delito de secuestro por el que también fue juzgado.
Los hechos ocurrieron en la noche del 30 de junio de 2022, cuando sobre las 23 horas la Guardia Civil fue requerida para intervenir en una disputa entre dos familias vecinas de la calle Alfredo Martín, número 8, en la que se vieron implicadas una docena de personas. Durante la intervención, los agentes identificaron a Dionisio Alonso. y Carolina N.A. como las personas agredidas, quienes indicaron que sus agresores residían en el mismo edificio, aunque no se refirieron al acusado.
Después, ambas personas fueron evacuadas en una ambulancia del 1-1-2 al Clínico Universitario, si bien Dionisio A.P. abandonó el hospital antes de ser examinado y atendido por los médicos, en compañía de su hijo. Más tarde, sobre la una y media de la madrugada del 1 de julio, se volvió a requerir la presencia de la Guardia Civil, ya que se temían represalias por parte de la familia agredida.
Sobre esa hora, Dionisio Alonso y su hijo, procedentes del Clínico, llegaron al portal de la vivienda del acusado y golpearon con fuerza la puerta. En ese momento, Pablo Antonio Santamaría abrió la misma y disparó con un fusil a bocajarro contra Dionisio, que cayó al suelo y falleció minutos después, sobre las 2 horas.
Después, el acusado se atrincheró en su domicilio e hizo creer que tenía a un rehén, algo que en el juicio quedó demostrado que era falso. Dada la situación, se movilizó a la Unidad Especial de Intervención (UEI) de la Guardia Civil, con base en Valdemoro (Madrid), al frente de la cual se encontraba el teniente coronel Pedro Alfonso Casado, de 54 años.
Tras varias horas de negociación, ‘el Chiqui’ disparó en el interior de la vivienda en dos ocasiones, una al techo de la vivienda y otra a través de la puerta que causó la muerte del coronel Pedro Alfonso Casado, ya que el proyectil le atravesó  el caso. A las 12.40 horas, el acusado liberó al que decía que era rehén tras recibir una entrega controlada de metadona, y una hora después anunció su salida y se produjo su detención.

Últimas noticias
Te puede interesar
SANTIAGO-DORADO-CAÑÓN_72

Santiago Dorado entrega el relevo de Transición Justa en el PSOE de Cyl a Mario Rivas

RML
CyL23 de febrero de 2025

El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.

Lo más visto