
La periodista asturiana Alicia Andrés gana el XII premio de Novela Corta de Fundación Monteleón con 'Arden los estanques'
El concurso recibió 582 obras procedentes de más de 40 países.
El Ayuntamiento de Santa María del Páramo celebra el próximo domingo día 23 de febrero la 1ª Degustación de Alubias Paramesas, las que califican como “posiblemente las mejores alubias del mundo”.
Provincia20 de febrero de 2025La cita tendrá lugar en la plaza Mayor de la localidad a partir de las 14.00 horas, incluye cuenco y ticket para tres degustaciones diferentes, por un precio de 5 euros.
Se trata, con esta iniciativa, de mostrar la forma de cocción distinta, hechas en ollas ferroviarias y de poner en valor esta legumbre típica de la zona, muy arraigada en el páramo leonés. Se repartirán 300 tickets, con un total aproximado de 1.000 raciones, incluyendo todas las variedades, para mostrar tan rico producto y sus posibilidades y variedades, al ser cocinadas de una forma tan especial. Desde el Ayuntamiento se agradece la colaboración tanto de Cajamar, que apoya al mundo rural, con iniciativas como las que promociona el ayuntamiento en colaboración con el comercio minorista de Santa María del Páramo, a través de fruterías, carnicerías y productores de legumbres, logrando en definitiva mostrar el orgullo del páramo leonés y la agricultura.
De esta forma estarán presentes la Tolosana, de color morado, la "pinta del país", una alubia típica del páramo que siembran pocos agricultores. La característica principal es el caldo espeso y sabroso que prepara en la cocción. La alubia de riñón es una de la que más se siembra. La alubia canela, de textura muy fina, no se nota la piel, una de las características de las alubias cultivadas en el páramo es la cremosidad que tienen cuando se degustan. Quizás sea el cultivo más auténtico de esta zona. Debido a las características orográficas, climáticas y tipología del suelo de esta comarca.
Todo esto, junto con el buen hacer de los agricultores, que saben unir la tradición del cultivo de esta leguminosa con las nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura. Da como resultado la cosecha de un alimento de alta calidad. Y todo ello aderezado con 60 kilos de chorizo, panceta, costilla adobada, oreja, puerros, pimiento rojo y verde, ajos y cebollas.
El concurso recibió 582 obras procedentes de más de 40 países.
El joven jugaba en el Club Baloncesto Reino de León .
El joven jugaba en el Club Baloncesto Reino de León .
Carrizo de la Ribera acogió este domingo por la mañana el penúltimo circuito de la Liga de Bolo Leonés, con una destacada actuación del campeón de España, Jandri Holguín, que dominó la competición con claridad.
La planta de Cementos Cosmos en Toral de los Vados ha sido distinguida como la mejor empresa de León en los Premios CEOE Castilla y León 2024, que se entregarán el 8 de julio en Soria. La organización empresarial autonómica destaca así el peso del proyecto en el desarrollo económico e industrial de la provincia.
José Antonio Diez apuesta por la celebración de un Congreso Federal Extraordinario para cambiar el liderazgo y el rumbo del partido.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
La pugna interna en el PSOE leonés sumó un nuevo episodio con la entrada en escena del presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, quien acusó públicamente al alcalde de León, José Antonio Diez, de dañar la imagen del partido y de sembrar dudas sobre la legitimidad del liderazgo provincial. Lo hizo a través de un mensaje en su cuenta de Facebook que más tarde fue eliminado.
José Antonio Diez señala que la salida de Cendón de Ferraz es por su vinculación "estrecha y directa" con Santos Cerdán, lo que le inhabilita para seguir en la Dirección nacional del partido, pero también para ser líder de los socialistas leoneses.
Carrizo de la Ribera acogió este domingo por la mañana el penúltimo circuito de la Liga de Bolo Leonés, con una destacada actuación del campeón de España, Jandri Holguín, que dominó la competición con claridad.