
León rebaja en cerca de 300 las personas desalojadas con 1.288 en 22 localidades
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
Lamentan el coste de un delegado en Castilla y León con un sueldo que “no es acorde al trabajo y la defensa” de una cuestión clave.
Provincia29 de julio de 2025Unión del Pueblo Leonés (UPL) reclama que “no se olvide y se cuente” con la recuperación de la Vía de la Plata como eje vertebrador para el desarrollo de la Región Leonesa dentro del Corredor Atlántico. La falta de inversión a este respecto, apuntan, “condena” a este territorio en una cuestión que es vital para su desarrollo socioeconómico y que podría reactivar más de 800 kilómetros de vía y conectar directamente regiones industriales y portuarias de primer nivel.
Así se refirió la secretaria general de UPL y procuradora en las Cortes de Castilla y León, Alicia Gallego, quien incidió en “la necesidad de descentralizar” el transporte de mercancías a esta zona que el Corredor Atlántico “ignora por completo”. De hecho, apuntan en un comunicado, algunos expertos indican el “retorno de inversión a medio plazo” que generaría el regreso de la Vía de la Plata que requiere “acciones urgentes” para no dejar morir a la Región Leonesa apostando al mismo tiempo por otras provincias.
Gallego incidió en el coste que supone para Castilla y León la presencia del delegado para el Corredor Atlántico en Castilla y León, Luis Fuentes, que cuenta con un sueldo que “no parece acorde al trabajo y a la defensa” que debería hacer de una cuestión fundamental para la Región Leonesa y que “no es más que un pago del PP con dinero público para sus intereses”. “Sigue sin dar explicaciones en sede parlamentaria dos años después de asumir su cargo y, lo que es más importante, sin defender una presencia protagonista de León, Zamora y Salamanca en el Corredor Atlántico”, sentenció.
En este sentido, quiso recordar la líder leonesista que ahora el PP defiende la reapertura del corredor ferroviario de la Ruta de la Plata, pero hace bien poco, concretamente el 16 de febrero de 2023, bloquearon la iniciativa de UPL junto a Vox para instar al Gobierno de España a realizar un estudio para la reapertura del corredor ferroviario de la Vía de la Plata e incluir este corredor ferroviario en la Red Básica del Corredor Atlántico.
Tampoco parece que desde el Gobierno de España se vaya a apostar por la Región Leonesa dentro del Corredor Atlántico, apunta, cuando el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, se encuentra “más pendiente” del Corredor Mediterráneo y sigue sin presentar el Plan Director del Corredor Atlántico para Castilla y León. Gallego recordó que en febrero de este año anticiparon que lo presentaría en el mes de marzo, pero se encuentra “en el cajón del olvido” dejando a la Región Leonesa sin un eje clave para su desarrollo.
Por todo ello, UPL demanda a los partidos que integran el Gobierno de España y a la Junta que “se dejen de excusas” y se pongan a trabajar para que la Vía de la Plata y el Corredor Atlántico sean una realidad para la Región Leonesa y “apuesten por este territorio, pero de verdad, no con palabras y promesas, sino con hechos”.
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
La Policía Nacional investiga la destrucción de una obra artística en La Bañeza dedicada a dos vecinos de la localidad que perdieron la vida en un incendio en junio. La pieza había sido realizada en el marco del festival Art Aero Rap como homenaje a ambos fallecidos y ha aparecido destrozada de manera deliberada.
El incendio se propagó por terrenos mancomunados de los municipios de Villamol, Villaselán y Santa María del Monte de Cea y afectó a un total de 12,76 hectáreas.
El incendio de Anllares del Sil da durante la noche “problemas” cerca de Cariseda, donde “se han hecho diferentes actuaciones que han permitido que no vaya más”.
Podrán acceder a ellas los empadronados en estos municipios, los propietarios y quiénes estén emparentados hasta el segundo grado con alguien residente en la localidad y se encontrara en ese momento
Cuatro son de la provincia de León, dos de Zamora y una de Palencia.
La situación mejora día a día y hoy ha descendido el riesgo a IGR 0 en Candelario, que llegó por Cáceres, y en Molezuelas-Castrocalbón, en el que murieron dos personas y ha calcinado 31.500 hectáreas.
La Policía Nacional investiga la destrucción de una obra artística en La Bañeza dedicada a dos vecinos de la localidad que perdieron la vida en un incendio en junio. La pieza había sido realizada en el marco del festival Art Aero Rap como homenaje a ambos fallecidos y ha aparecido destrozada de manera deliberada.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.