NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

UPL reclama la presencia de la Vía de la Plata como eje vertebrador para el desarrollo de la Región Leonesa dentro del Corredor Atlántico

Lamentan el coste de un delegado en Castilla y León con un sueldo que “no es acorde al trabajo y la defensa” de una cuestión clave.

Provincia29 de julio de 2025RMLRML
ALICIA GALLEGO
ALICIA GALLEGO

Unión del Pueblo Leonés (UPL) reclama que “no se olvide y se cuente” con la recuperación de la Vía de la Plata como eje vertebrador para el desarrollo de la Región Leonesa dentro del Corredor Atlántico. La falta de inversión a este respecto, apuntan, “condena” a este territorio en una cuestión que es vital para su desarrollo socioeconómico y que podría reactivar más de 800 kilómetros de vía y conectar directamente regiones industriales y portuarias de primer nivel.
Así se refirió la secretaria general de UPL y procuradora en las Cortes de Castilla y León, Alicia Gallego, quien incidió en “la necesidad de descentralizar” el transporte de mercancías a esta zona que el Corredor Atlántico “ignora por completo”. De hecho, apuntan en un comunicado, algunos expertos indican el “retorno de inversión a medio plazo” que generaría el regreso de la Vía de la Plata que requiere “acciones urgentes” para no dejar morir a la Región Leonesa apostando al mismo tiempo por otras provincias.
Gallego incidió en el coste que supone para Castilla y León la presencia del delegado para el Corredor Atlántico en Castilla y León, Luis Fuentes, que cuenta con un sueldo que “no parece acorde al trabajo y a la defensa” que debería hacer de una cuestión fundamental para la Región Leonesa y que “no es más que un pago del PP con dinero público para sus intereses”. “Sigue sin dar explicaciones en sede parlamentaria dos años después de asumir su cargo y, lo que es más importante, sin defender una presencia protagonista de León, Zamora y Salamanca en el Corredor Atlántico”, sentenció.
En este sentido, quiso recordar la líder leonesista que ahora el PP defiende la reapertura del corredor ferroviario de la Ruta de la Plata, pero hace bien poco, concretamente el 16 de febrero de 2023, bloquearon la iniciativa de UPL junto a Vox para instar al Gobierno de España a realizar un estudio para la reapertura del corredor ferroviario de la Vía de la Plata e incluir este corredor ferroviario en la Red Básica del Corredor Atlántico.
Tampoco parece que desde el Gobierno de España se vaya a apostar por la Región Leonesa dentro del Corredor Atlántico, apunta, cuando el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, se encuentra “más pendiente” del Corredor Mediterráneo y sigue sin presentar el Plan Director del Corredor Atlántico para Castilla y León. Gallego recordó que en febrero de este año anticiparon que lo presentaría en el mes de marzo, pero se encuentra “en el cajón del olvido” dejando a la Región Leonesa sin un eje clave para su desarrollo.
Por todo ello, UPL demanda a los partidos que integran el Gobierno de España y a la Junta que “se dejen de excusas” y se pongan a trabajar para que la Vía de la Plata y el Corredor Atlántico sean una realidad para la Región Leonesa y “apuesten por este territorio, pero de verdad, no con palabras y promesas, sino con hechos”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.