
El Museo Casa Botines Gaudí expone las fotografías que Català-Roca hizo en León
El director de Fundos alude al fotógrafo como “un constructor de atmósferas”.
Lamentan el coste de un delegado en Castilla y León con un sueldo que “no es acorde al trabajo y la defensa” de una cuestión clave.
Provincia29 de julio de 2025Unión del Pueblo Leonés (UPL) reclama que “no se olvide y se cuente” con la recuperación de la Vía de la Plata como eje vertebrador para el desarrollo de la Región Leonesa dentro del Corredor Atlántico. La falta de inversión a este respecto, apuntan, “condena” a este territorio en una cuestión que es vital para su desarrollo socioeconómico y que podría reactivar más de 800 kilómetros de vía y conectar directamente regiones industriales y portuarias de primer nivel.
Así se refirió la secretaria general de UPL y procuradora en las Cortes de Castilla y León, Alicia Gallego, quien incidió en “la necesidad de descentralizar” el transporte de mercancías a esta zona que el Corredor Atlántico “ignora por completo”. De hecho, apuntan en un comunicado, algunos expertos indican el “retorno de inversión a medio plazo” que generaría el regreso de la Vía de la Plata que requiere “acciones urgentes” para no dejar morir a la Región Leonesa apostando al mismo tiempo por otras provincias.
Gallego incidió en el coste que supone para Castilla y León la presencia del delegado para el Corredor Atlántico en Castilla y León, Luis Fuentes, que cuenta con un sueldo que “no parece acorde al trabajo y a la defensa” que debería hacer de una cuestión fundamental para la Región Leonesa y que “no es más que un pago del PP con dinero público para sus intereses”. “Sigue sin dar explicaciones en sede parlamentaria dos años después de asumir su cargo y, lo que es más importante, sin defender una presencia protagonista de León, Zamora y Salamanca en el Corredor Atlántico”, sentenció.
En este sentido, quiso recordar la líder leonesista que ahora el PP defiende la reapertura del corredor ferroviario de la Ruta de la Plata, pero hace bien poco, concretamente el 16 de febrero de 2023, bloquearon la iniciativa de UPL junto a Vox para instar al Gobierno de España a realizar un estudio para la reapertura del corredor ferroviario de la Vía de la Plata e incluir este corredor ferroviario en la Red Básica del Corredor Atlántico.
Tampoco parece que desde el Gobierno de España se vaya a apostar por la Región Leonesa dentro del Corredor Atlántico, apunta, cuando el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, se encuentra “más pendiente” del Corredor Mediterráneo y sigue sin presentar el Plan Director del Corredor Atlántico para Castilla y León. Gallego recordó que en febrero de este año anticiparon que lo presentaría en el mes de marzo, pero se encuentra “en el cajón del olvido” dejando a la Región Leonesa sin un eje clave para su desarrollo.
Por todo ello, UPL demanda a los partidos que integran el Gobierno de España y a la Junta que “se dejen de excusas” y se pongan a trabajar para que la Vía de la Plata y el Corredor Atlántico sean una realidad para la Región Leonesa y “apuesten por este territorio, pero de verdad, no con palabras y promesas, sino con hechos”.
El director de Fundos alude al fotógrafo como “un constructor de atmósferas”.
El municipio ha recibido cerca de 1,6 millones de euros a través de los diferentes Planes Provinciales.
El municipio ha recibido cerca de 1,6 millones de euros a través de los diferentes Planes Provinciales.
La Comisión Territorial da el visto bueno a la iluminación ornamental en el Puente del Paso Honroso.
La aparición sugiere la presencia de una necrópolis.
Cinco nuevos ayuntamientos se incorporan como patrocinadores.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se proclamó subcampeón de Europa en el Campeonato Europeo Universitario, celebrado en Covilhã (Portugal), entre los días 22 y 28 de julio. La formación leonesa alcanzó la final tras una trayectoria destacada en el torneo y cayó en el partido decisivo ante la Hungarian University of Sports Science por 32-28.
El accidente se produjo en el acceso al polígono industrial.