
Herido un niño de siete años tras chocar con su bicicleta contra un turismo en Chozas de Abajo
Tuvo que ser trasladado en helicóptero medicalizado al Hospital de León
Henar García recuerda, emocionada, el trabajo desarrollado por el exalcalde, Vicente Díaz, quien inició el trabajo para lograr esta declaración.
Provincia20 de febrero de 2025La alcaldesa de Peranzanes, Henar García, junto a toda la corporación municipal, mostró hoy su alegría tras conocerse que las Danzas de Fornela han logrado su declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional. García ofreció una comparecencia arropada por el presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón, institución que también ha colaborado para conseguir esta declaración y cuyo presidente es, además, fornelo.
“Siempre hemos creído que nuestras danzas merecían este reconocimiento y esperamos que sirva para poner en valor una tradición que va en los genes de todos los fornelos. Nadie que sea del valle concibe una fiestas sin danzas”, dijo García, quien no dudó en recordar la labor del exalcalde de Peranzanes, Vicente Díaz, ya fallecido, quien fue el que inició todo el trabajo para lograr esta declaración, por la que trabajó durante años. “Donde esté, quiero pensar que lo está celebrando con nosotros”, dijo.
Por su parte el presidente comarcal también expresó su alegría por esta noticia. “Como presidente del Consejo y, especialmente, como fornelo, hoy es un día especial, un día de emociones”, señaló.
Ramón recordó todo el trabajo que se ha hecho, y en el que siempre ha estado el Consejo Comarcal. “Ese trabajo que inició y peleó Vicente Díaz y que ha rematado Henar y su equipo. Siempre creímos en él”, dijo Ramón, quien añadió que “es difícil de explicar, para quien no es fornelo, lo que es la danza. Forma parte de lo más íntimo, es una razón para vivir”, afirmó.
La alcaldesa también agradeció todo el apoyo que ha tenido a lo largo de estos años, por todo su equipo y por los propios danzantes, auténticos protagonistas de este reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Regional. Ahora, espera que este reconocimiento abra las puertas a futuras ayudas. García también reconoció que no descarta ir más allá y buscar la declaración de las danzas como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Las danzas de Fornela son una tradición que se remonta, por lo menos, al siglo XVIII, y que se pueden ver cada mes de agosto en los diferentes pueblos del municipio, coincidiendo con sus fiestas. La más importante, el 15 de agosto, en Trascastro, donde se vive una romería con miles de personas.
El texto de la Consejería de Cultura reconoce la trascendencia de una tradición que han mantenido viva los vecinos de Peranzanes, Trascastro, Chano y Guímara. Generación tras generación han preservado la singularidad de esos bailes vinculados a la Romería en honor de la Virgen de Trascastro, el 15 de agosto. Según se escribe en el expediente, el origen de estas originales danzas se establece en torno al siglo dieciocho, tras una supuesta aparición de la Virgen que, según la leyenda, determinó el lugar exacto donde quería que se levantara el santuario en su honor, en Trascastro.
Tuvo que ser trasladado en helicóptero medicalizado al Hospital de León
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha comenzado este lunes la exhumación de una fosa en Villamanín en la que se cree que fueron enterradas dos víctimas de la represión franquista en 1937.
Tuvo que ser trasladado en helicóptero medicalizado al Hospital de León
El I Acuerdo de la Estrategia de Fomento del Empleo y Políticas Sociales fomenta “una economía capaz de generar empleo de calidad y que permita construir un proyecto de vida en Ponferrada”
El jurado reconoce su trayectoria, su carácter innovador, la creación de empleo y el “constante crecimiento” en el mercado internacional.
El enclave berciano, que es Patrimonio Mundial de la Unesco, recibe el Sello SIE como Destino de Excelencia Turística.
Fueron evacuados en helicóptero hasta La Robla porque uno de ellos no podía caminar debido al hinchazón en sus rodillas.
El certamen, que contará con Chile como país invitado, recibió 750 obras a concurso y rendirá homenaje a Luis Buñuel.
uis Mariano Santos critica que es una situación que “se repite de forma habitual”.
El jurado reconoce su trayectoria, su carácter innovador, la creación de empleo y el “constante crecimiento” en el mercado internacional.
Bustinduy defiende que la reforma legislativa del Gobierno favorecerá su acceso al empleo