
El séptimo Desembalaje de Antigüedades de León reúne 24.000 objetos del 16 al 18 de mayo
Se celebra en el Palacio de Exposiciones.
Henar García recuerda, emocionada, el trabajo desarrollado por el exalcalde, Vicente Díaz, quien inició el trabajo para lograr esta declaración.
Provincia20 de febrero de 2025La alcaldesa de Peranzanes, Henar García, junto a toda la corporación municipal, mostró hoy su alegría tras conocerse que las Danzas de Fornela han logrado su declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional. García ofreció una comparecencia arropada por el presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón, institución que también ha colaborado para conseguir esta declaración y cuyo presidente es, además, fornelo.
“Siempre hemos creído que nuestras danzas merecían este reconocimiento y esperamos que sirva para poner en valor una tradición que va en los genes de todos los fornelos. Nadie que sea del valle concibe una fiestas sin danzas”, dijo García, quien no dudó en recordar la labor del exalcalde de Peranzanes, Vicente Díaz, ya fallecido, quien fue el que inició todo el trabajo para lograr esta declaración, por la que trabajó durante años. “Donde esté, quiero pensar que lo está celebrando con nosotros”, dijo.
Por su parte el presidente comarcal también expresó su alegría por esta noticia. “Como presidente del Consejo y, especialmente, como fornelo, hoy es un día especial, un día de emociones”, señaló.
Ramón recordó todo el trabajo que se ha hecho, y en el que siempre ha estado el Consejo Comarcal. “Ese trabajo que inició y peleó Vicente Díaz y que ha rematado Henar y su equipo. Siempre creímos en él”, dijo Ramón, quien añadió que “es difícil de explicar, para quien no es fornelo, lo que es la danza. Forma parte de lo más íntimo, es una razón para vivir”, afirmó.
La alcaldesa también agradeció todo el apoyo que ha tenido a lo largo de estos años, por todo su equipo y por los propios danzantes, auténticos protagonistas de este reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Regional. Ahora, espera que este reconocimiento abra las puertas a futuras ayudas. García también reconoció que no descarta ir más allá y buscar la declaración de las danzas como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Las danzas de Fornela son una tradición que se remonta, por lo menos, al siglo XVIII, y que se pueden ver cada mes de agosto en los diferentes pueblos del municipio, coincidiendo con sus fiestas. La más importante, el 15 de agosto, en Trascastro, donde se vive una romería con miles de personas.
El texto de la Consejería de Cultura reconoce la trascendencia de una tradición que han mantenido viva los vecinos de Peranzanes, Trascastro, Chano y Guímara. Generación tras generación han preservado la singularidad de esos bailes vinculados a la Romería en honor de la Virgen de Trascastro, el 15 de agosto. Según se escribe en el expediente, el origen de estas originales danzas se establece en torno al siglo dieciocho, tras una supuesta aparición de la Virgen que, según la leyenda, determinó el lugar exacto donde quería que se levantara el santuario en su honor, en Trascastro.
Se celebra en el Palacio de Exposiciones.
En el conjunto de España se registra una subida del 0,46%, hasta los 3,4 millones.
Mantienen la movilización del martes y suspenden la reunión prevista para mañana con responsable de Sanidad de León.
Los sindicatos prevén movilizaciones si no se alcanza un acuerdo.
El partido socialista acusa al consejero de Sanidad de mentir y al alcalde de someterse a su partido mientras el municipio vuelve a quedarse sin pediatra.
Julio Tolón era también el primer teniente de alcalde.
El incidente confina al responsable de contenidos de Radio Montaña Leonesa que se encuentra en la principal ciudad afectada.
El vehículo quedó volcado y parcialmente dentro del agua.
Mantienen la movilización del martes y suspenden la reunión prevista para mañana con responsable de Sanidad de León.
El objetivo es poder hacer las transmisiones sin necesidad de desplazarse a los servicios tributarios de la Administración autonómica.
En el Colegio Oficial de Arquitectos, a las 19 horas.