
Herido un niño de siete años tras chocar con su bicicleta contra un turismo en Chozas de Abajo
Tuvo que ser trasladado en helicóptero medicalizado al Hospital de León
El I Acuerdo de la Estrategia de Fomento del Empleo y Políticas Sociales fomenta “una economía capaz de generar empleo de calidad y que permita construir un proyecto de vida en Ponferrada”
Provincia15 de julio de 2025El Ayuntamiento de Ponferrada, Comisiones Obreras, la Unión General de los Trabajadores y la Federación Leonesa de Empresarios, como miembros de la mesa de Diálogo Social municipal, firmaron este martes el I Acuerdo de la Estrategia de Fomento del Empleo y Políticas Sociales, que busca “impulsar la creación de empleo estable y de calidad y reducir la tasa de desempleo” desde “un enfoque social que sitúe a las personas en el centro”.
“Hoy pasamos las mesas al acuerdo y de las posibilidades a las realidades y la concreción en un acontecimiento histórico que parte del consenso pensando en la ciudadanía, el empleo y la economía y poniendo Ponferrada por encima de proyectos legítimos que pudieran dificultar un compromiso positivo”, aseguró el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, durante la firma del I Acuerdo de la Estrategia de Fomento del Empleo y Políticas Sociales, emanado de la Mesa del Diálogo Social del Ayuntamiento.
El acuerdo fue firmado por el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, el secretario general de Comisiones Obreras del Bierzo, Roberto Echegaray, el secretario general de la Unión General de los Trabajadores, Omar Rodríguez, y el presidente de la Fundación Leonesa de Empresarios, Javier Morán.
Un acuerdo que, tal y como remarcó Morala, “reafirma la responsabilidad institucional en la promoción económica, el estímulo empresarial y el fomento del empleo de calidad” que busca “impulsar la creación de empleo estable y de calidad y reducir la tasa de desempleo” y hacerlo “con un enfoque social que sitúe a las personas, especialmente a las más desfavorecidas, en el centro”. En definitiva, “fomenta una economía capaz de generar empleo estable y de calidad que permita a cada persona construir un proyecto de vida en Ponferrada”, para lo que “potencia las políticas sociales”.
El I Acuerdo de la Estrategia de Fomento del Empleo y Políticas Sociales se basa en dos líneas “estratégicas”, como son “el empleo y la política social”. Para impulsar la primera de ellas, se centrará en planes de empleo que ayuden a las personas con mayores dificultades de acceso al mercado laboral a conseguir un empleo y un salario “dignos”, lo que “contribuirá a generar riqueza y nuevas oportunidades de inversión y empleo de calidad”.
En materia de política social, se promoverán acciones para mejorar la situación de las personas en vulnerabilidad y con dependencia, garantizando el desarrollo de sus proyectos vitales, mediante la coordinación y el diálogo entre todos los agentes sociales, en aras de “la igualdad de oportunidades y trato, incluyendo la lucha contra la violencia de género, la cohesión social frente a la pobreza y la exclusión, el fomento del empleo de calidad, la formación para el empleo y la inserción laboral, la orientación hacia una economía sostenible y la preocupación por el cambio climático y la prevención de la pérdida de autonomía personal y atención a la dependencia”.
Tuvo que ser trasladado en helicóptero medicalizado al Hospital de León
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha comenzado este lunes la exhumación de una fosa en Villamanín en la que se cree que fueron enterradas dos víctimas de la represión franquista en 1937.
Tuvo que ser trasladado en helicóptero medicalizado al Hospital de León
El jurado reconoce su trayectoria, su carácter innovador, la creación de empleo y el “constante crecimiento” en el mercado internacional.
El enclave berciano, que es Patrimonio Mundial de la Unesco, recibe el Sello SIE como Destino de Excelencia Turística.
Julio César Álvarez advierte que el retraso en los pagos “lastra la liquidez, frena el crecimiento y pone en riesgo la viabilidad de muchas pymes”.
Fueron evacuados en helicóptero hasta La Robla porque uno de ellos no podía caminar debido al hinchazón en sus rodillas.
Estará acompañado del catedrático Javier Huerta Calvo y el también periodista Ángel María Fidalgo.
El certamen, que contará con Chile como país invitado, recibió 750 obras a concurso y rendirá homenaje a Luis Buñuel.
uis Mariano Santos critica que es una situación que “se repite de forma habitual”.
La Unión del Pueblo Leonés solicita al Ayuntamiento de León que facilite el realojo de los osos Luna y Ponderoso en un recinto natural próximo a Riaño, evitando su traslado a Alemania.