
La imposible recuperación de una junta vecinal en la montaña central leonesa
En Rodillazo (Cármenes) estamos intentando recuperar nuestra junta vecinal y es toda una odisea.
Opinion19 de febrero de 2025 CÉSAR PRIETO PÉROCHON
Después de que el pleno del ayuntamiento de Cármenes votase, en diciembre de 2024, por unanimidad, a favor de la recuperación de la junta vecinal de Rodillazo, disuelta en 1977 en el marco de la terrible despoblación que asoló nuestra provincia, y de que la Diputación informase favorablemente de la recuperación de cualquier junta vecinal, siempre dentro del marco legal, la Junta de Castilla y León informa que no es posible crear una nueva junta vecinal. La ley 27/2013 de racionalización y sostenibilidad de la administración local elimina la figura jurídica de la entidad local menor. Se contempla una nueva figura jurídica: los entes de ámbito territorial inferiores al municipio (EATIM) que carecen de personalidad jurídica y por lo tanto no pueden administrar autónomamente sus bienes comunales y sus competencias históricas.
ES DECIR QUE LA FORMA DE GESTIÓN HISTÓRICA DEL TERRITORIO LEONÉS (55% DE LA PROVINCIA HOY), LO QUE HACE SU PARTICULARIDAD EN LA HISTORIA, LA JUNTA VECINAL, ES ILEGAL DESDE UNA LEY NACIONAL DE 2013.
Se mantienen, sin embargo, por una disposición TRANSITORIA, las existentes.
Los partidos políticos leoneses, sus instituciones y sus diputados han permitido y permiten que una forma de gestión histórica, directa, eficaz y sostenible desaparezca.
Este problema es un particularismo leonés y afecta, además de a Rodillazo, a una multitud de localidades de la provincia, entre otras, las que conforman Boñar:
Frente a esta situación sólo cabe un cambio de la ley reguladora de las bases de régimen local para que las entidades locales menores vuelvan a tener existencia jurídica.
20250120 Certificado PUNTO 3 ORDEN DEL DÍA SESIÓN PLENARIA DE 30-12-2024.pdf
20250204 Respuesta JCYL constitución de Rodillazo como E.L.M..pdf


“Minerales críticos: la urgente necesidad de impulsar la exploración minera"
Juan García Valledor es director general de Pan Global Resources en España.

Agora País Llionés hace un análisis pausado sobre el pasado 16F
A más de un mes vista de la manifestación 16F, en la que por enésima vez el pueblo mostró su hartazgo con el déficit democrático en nuestro territorio, Agora País Llionés hace una reflexión lejos de las necesidades oportunistas de pronunciarse de los temas que marca la agenda, y que por tanto permite una valoración pausada y en frío de lo que sucede en este país tras las manifestaciones masivas que marcan el signo inequívoco de la voluntad popular. Valoran siete puntos clave para entender la demanda leonesa y la situación en el marco político estatal.

Por Jorge Aller García

El Gobierno responde a Alantre y condiciona la autopista ferroviaria de León a criterios de viabilidad y demanda
Infraestructuras eternas sin fecha de finalización. inversiones ágiles en otros territorios mientras León queda relegado.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.
