Renfe instala sistemas de videovigilancia inteligente en cinco estaciones de Cercanías Ancho Métrico en León

Este nuevo sistema recopila y procesa de forma anónima y automatizada miles de datos que son analizados por algoritmos de inteligencia artificial.

Provincia19 de febrero de 2025RMLRML
VIDEO VIGILANCIA INTELIGENTE
VIDEO VIGILANCIA INTELIGENTE

Renfe ha finalizado la primera fase del proyecto RS3, ‘Renfe Smart Security Station’, con la instalación de equipos de videovigilancia inteligente en 415 estaciones de Cercanías de toda España, cinco de ellas en la línea de Cercanías Ancho Métrico León-Guardo, concretamente en las estaciones de Boñar, La Vecilla, Cistierna, Matallana y en el apeadero de La Asunción Universidad.
Esta primera etapa del proyecto ha contado con 25,8 millones de euros de inversión, que se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE NextGenerationUE. Para este año, Renfe tiene prevista la ejecución de una segunda fase del proyecto RS3, presupuestada con 6,5 millones de euros que comenzará el próximo mes de marzo y que pondrá en funcionamiento instalaciones de seguridad avanzada en 182 estaciones más. El proyecto culminará a mediados de 2026, hasta completar la instalación de videovigilancia inteligente en un total de 597 estaciones de los núcleos de Cercanías y Rodalies existentes en todo el territorio nacional.
Cuando finalice la segunda fase del proyecto se habrán digitalizado los sistemas de seguridad de 597 estaciones de Cercanías con la instalación de más de 9.000 cámaras IP, más de 600 grabadores de CCTV y otros tantos servidores de analítica de vídeo, entre otros elementos. Así, se analizarán los flujos de vídeo de más de 6.000 cámaras en más de 600 servidores, que permitirán obtener información de las estaciones en un cuadro de mando único.
Digitalización
Uno de los objetivos del proyecto RS3 es la digitalización de los sistemas de seguridad de las estaciones, así como la instalación de sistemas de gestión de red y centralización de los principales elementos que componen el sistema de seguridad de las estaciones. Con estas mejoras se consigue una mayor percepción de seguridad por parte del viajero, al tiempo que se actualizan unos sistemas de seguridad que estaban obsoletos.
El nuevo sistema permite la monitorización remota de todos los sistemas de seguridad instalados y mejora la calidad de las imágenes que reciben los Centros de Seguridad 24 horas de Renfe, que pueden servir para investigar hechos de diversa índole que se produzcan en estaciones.
Además, se podrá detectar en tiempo real, mediante el análisis de afluencia, aforos máximos y aglomeraciones en estaciones, lo que permitirá dirigir más personal a las estaciones que lo necesiten en cada momento, al tiempo que permite también detectar y analizar el fraude en el control de acceso, las caídas de personas en andenes o a las vías, además de incendios o actos vandálicos como grafitis o rotura de mobiliario.
Inteligencia Artificial
El sistema recopila y procesa de forma anónima y automatizada miles de datos a través de las cámaras del sistema CCTV que se conectan a los servidores de analítica de cada estación, donde se procesan y analizan con algoritmos de inteligencia artificial. Posteriormente, las imágenes tratadas son eliminadas del sistema en cuestión de milisegundos.
En este sentido, la digitalización de los sistemas de seguridad y la implantación de sistemas de analítica inteligente de video convertirán las estaciones ferroviarias en espacios de alta seguridad predictiva con el objetivo de mejorar la seguridad y la experiencia del cliente, siempre desde el cumplimiento estricto de la normativa de protección de datos. Para implementar estas soluciones, Renfe cuenta con empresas punteras en tecnologías de analítica e inteligencia de imágenes, como son Infinity Neural e Imotion Analytics.

Últimas noticias
IMG_Visita CEAJE-AJE León

CEAJE y AJE León refuerzan la colaboración institucional para impulsar el emprendimiento en León

RML
León21 de febrero de 2025

Miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Jóvenes Empresarios de León (AJE León), encabezados por el presidente, David Abril, han acompañado al presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), Fermín Albadalejo, en una serie de encuentros institucionales clave con el objetivo de reforzar el compromiso con el desarrollo del tejido empresarial joven y potenciar nuevas oportunidades para el emprendimiento en la provincia de León.

Te puede interesar
Lo más visto
Rain Dance - PromoCover

SMOOTH JAZZ BY CIPRI PERNAS FEBRERO 2025 4

CIPRI PERNAS
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO21 de febrero de 2025

* Lee Jones & David Margam - Rain Dance * Gil - Can We Pretend feat Doc Powell * GUMBO - Citrus Soup * Carlos Camilo - The perfect equation * Craigology - Swell! * Althea Rene - 18 Karat * Bernd Kofler - Vanilla Sky * Crystal Vox - Miss you (feat. George Takai & Harumi) * DiAngelis - You and I * Dimitris Dimopoulos/Elena Fornaro - Magic Dancefloor * Dixmusicstudio - Groove party * Doug Jones - Turn Another Corner * Julia and Company - Breakin' Down (Sugar Samba) * KATHY KOSINS - Aurora's Light