
La Semana Santa de León arranca de forma oficial con el pregón a cargo de Marta Franco López
Se trata de la tercera mujer en pregonar la Semana Santa leonesa tras María Aurora García y Laura Cordero.
La Consejería explica que Castilla y León tiene una “alta frecuencia” de fuegos en el noroeste, en especial en el oeste de León y Zamora.
CyL17 de febrero de 2025La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha aprobado el Plan Anual de Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales para el año 2025, que se inspira en las Orientaciones estratégicas para la gestión de incendios forestales en España. Así lo recoge una resolución del 7 de febrero, que publica hoy el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) y que tiene efectos desde el 1 de enero.
Asimismo, señala que Castilla y León tiene una “alta frecuencia” de incendios en el noroeste del territorio, destacando el oeste de las provincias de León y Zamora, y “picos de frecuencia” también en el sur de Ávila y en el norte de Burgos. Además, destaca el aumento del número de incendios en los alrededores de los núcleos urbanos. Según la estadística de incendios, por provincia, en orden de mayor número de incendios, se encuentran León, Zamora, Salamanca y Ávila.
El análisis clásico de la siniestralidad relacionada con los incendios forestales toma como unidad territorial la superficie del término municipal. Los términos municipales con mayor número de incendios en el decenio son Ponferrada (León), con casi 21 incendios de media al año en el decenio, seguido de 17 incendios en Candeleda (Ávila) y 14 en Encinedo (León). Superando los diez incendios de media al año en el decenio, se encuentran Espinosa de los Monteros (Burgos), Pedralba de la Pradería (Zamora), Hermisende (Zamora) y Rabanales (Zamora).
En la Comunidad de Castilla y León, recoge el Plan, se establecen las siguientes épocas de peligro a lo largo del año en función del riesgo meteorológico: Época de Peligro Bajo (EPB), Época de Peligro Medio (EPM) y Época de Peligro Alto (EPA). “La tendencia de los últimos años, incremento de temperaturas, mayores anomalías estivales, más olas de calor y más tempranas, etc., están provocando la necesidad de ampliación de las épocas de peligro medio, y ocasionando un mayor número de alertas meteorológicas por peligro de incendios en el periodo estival”, agrega.
Se trata de la tercera mujer en pregonar la Semana Santa leonesa tras María Aurora García y Laura Cordero.
La ciudad acoge la tercera parada del evento que, del 3 al 11 de abril, propone una oferta formativa, experiencial e inspiradora para los jóvenes con más de 60 actividades programadas.
En la Comunidad se tramitan más de 133 denuncias diarias.
Implicará una inversión de 1,32 millones, reducir cargas de trabajo de los radiólogos y afinar en los diagnósticos.
La Universidad de Valladolid, a través de la Facultad de Filosofía y Letras, ha manifestado su "profunda preocupación" por la decisión de conceder el Premio Castilla y León de las Ciencias Sociales y Humanidades 2024 a los astronautas leoneses Sara García y Pablo Álvarez. Aunque reconoce el mérito profesional de ambos, considera "forzado y erróneo" incluir su labor en una categoría dedicada a disciplinas humanísticas.
La Consejería mantiene una reunión con SIVECAL-USCAL para avanzar en las propuestas planteadas por ambas partes para la mejora retributiva y de las condiciones laborales de los veterinarios.
La Confederación Hidrográfica del Duero confirma que las obras se realizaron sin autorización ni concesión de agua.
El Ayuntamiento de Valderrueda ha dado un paso crucial en la protección de su entorno natural al aprobar por unanimidad una moción impulsada por el PSOE para mantener en funcionamiento la torre de vigilancia contra incendios de San Jorge, ubicada en el Chozo de Morgovejo.
La ejecución de la obra de una nueva glorieta conllevará cortes de tráfico intermitentes a partir del lunes 7 de abril.
La protesta se desarrolla este sábado en Madrid y el domingo en varias ciudades, entre ellas en Valladolid.
Implicará una inversión de 1,32 millones, reducir cargas de trabajo de los radiólogos y afinar en los diagnósticos.