La Diputación de León inicia el proceso para contratar a 64 personas en el marco del Plan Montel

La nueva edición de este programa de empleo servirá para crear nueve cuadrillas forestales con las que prevenir incendios.

Provincia15 de febrero de 2025RMLRML
ANTES Y DESPUES PLAN MONTEL
ANTES Y DESPUES PLAN MONTEL

La Diputación de León, por medio del Servicio de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, ha abierto el plazo para la contratación de 64 personas mediante una nueva edición del Plan Montel 2024, a realizar durante el año 2025 en el marco de la subvención concedida por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León.
Con este programa se pretenden realizar obras y servicios de interés general y social, relacionadas con el cuidado del medio ambiente y la adecuación de infraestructuras de uso público, informa en un comunicado.
El Plan Montel 2024 está abierto a 183 municipios de la provincia de León (todos los menores de 20.000 habitantes excepto los 25 gestionados directamente con el mismo fin por el Consejo Comarcal del Bierzo), y se desarrolla por la Diputación por medio del área que dirige la diputada de Transición Ecológica, Lucía Osorio. 
Las actuaciones que comprende el plan serán realizadas por nueve cuadrillas forestales distribuidas uniformemente por la provincia a lo largo de seis meses y consistirán principalmente en la prevención de incendios en la interfaz urbano-forestal, apertura de fajas auxiliares contra incendios en carreteras y caminos rurales, tratamientos selvícolas de masas arboladas en parcelas de montes públicos próximas a los pueblos, adecuación de áreas recreativas, mejora de riberas y apertura y mantenimiento de sendas y caminos.
Los ayuntamientos interesados en desarrollar estas labores pueden presentar hasta el 4 de abril en la sede electrónica de la Diputación de León la solicitud de trabajos que precisen desarrollar durante el presente año.
El anterior Plan Montel permitió ejecutar durante el año 2024 un total de 1.009 actuaciones en 487 localidades de la provincia, atendiendo a las solicitudes de 145 ayuntamientos, lo que supuso un total de 257,28 hectáreas intervenidas, en las que se redujo el inicio o la propagación de incendios, beneficiando de tal modo a la conservación del medio ambiente y a la protección de los pueblos y las personas que los habitan.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lancia_Materiales2

El Centro Arqueológico de Lancia origina un nuevo material de construcción ecológico, artesanal y de fabricación 100 x 100 local

RML
Provincia25 de marzo de 2025

El Instituto Leonés de Cultura desbloquea el proceso de tramitación para la elevación del nuevo Centro Arqueológico de la Ciudad Astur-Romana de Lancia, de forma que las obras puedan comenzar en los próximos días. La empresa Coysa, adjudicataria de los trabajos, lleva fabricados 20.000 bloques de tierra comprimida, similares a los adobes de la arquitectura tradicional, realizados con tierra de la zona y actualmente en proceso de certificación para su futuro uso en todo tipo de edificaciones.

Lo más visto
SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CYL

El Sindicato de Estudiantes de CyL avisa de una posible huelga general indefinida

RML
CyL24 de marzo de 2025

Desde el Sindicato de Estudiantes de Castilla y León han denunciado públicamente la comunicación que la policía nacional de Madrid ha remitido Coral Latorre (secretaria general de la Confederación Estatal “Sindicato de Estudiantes”) y a dos militantes de la organización en la facultad de ciencias políticas Somosaguas.

PASO NATURAL

UPL solicita al equipo de gobierno del Ayto. de León que mejore los caminos que se forman en los jardines por el paso natural de los ciudadanos

RML
León24 de marzo de 2025

Desde el grupo municipal de UPL en el Ayuntamiento de León han solicitado al equipo de gobierno del PSOE que mejore los caminos que se forman en los jardines por el paso inadecuado de los ciudadanos y se tenga en cuenta esta situación en las próximas planificaciones de espacios para evitar en jardines y zonas verdes dichos caminos que contribuyen a destrozar un bien común.