Universidad y Fundación Antonio Pereira crean unas becas para impulsar el talento literario y enriquecer el patrimonio cultural de León

Dotadas con 50.000 euros y una cuantía mínima de 10.000 por beneficiario.

Provincia13 de febrero de 2025RMLRML
PRESENTACION DE LAS BECAS LITERARIAS DE LA ULE
PRESENTACION DE LAS BECAS LITERARIAS DE LA ULE

La Universidad de León y la Fundación Antonio Pereira, en su objetivo de estimular vocaciones, ponen en marcha las ‘Becas Antonio Pereira’ para poetas, escritores, investigadores y estudiosos, dirigidas a la creación y al estudio en el ámbito poético y literario.
Con estas ayudas, según destacó la rectora de la Universidad de León, se pone en valor la figura de Antonio Pereira y se refuerza el compromiso de la institución académica con la formación y el impulso del talento, la creatividad y la investigación en el marco de las letras.
“Creemos que el talento debe contar con oportunidades, con espacios donde desarrollarse y con el respaldo institucional necesario para crecer. A través de esta iniciativa ofrecemos una oportunidad a poetas, narradores, investigadores y estudiosos de la literatura para que desarrollen su talento”, comentó González. En paralelo, se pretende que estas becas contribuyan a enriquecer el patrimonio cultural de León, con el objetivo de que siga siendo cuna de grandes escritores. Por ello, la rectora se mostró convencida de que la iniciativa será un referente para el fomento de la creación literaria.
“Queremos facilitar que nuevas voces encuentren el apoyo necesario para consolidarse y que asegurarnos de que las próximas páginas del cuento que inició nuestro querido Pereira, cuyo legado han marcado generaciones de lectores, escritores y estudiosos, siga teniendo firma leonesa”, dijo.
Por su parte, el presidente de la Fundación, Joaquín Otero, apuntó que estas becas surgen después de que quedarán desiertos los premios internacionales de poesía y ensayo con motivo del centenario Antonio Pereira al considerar el jugado que ninguno de los trabajos presentabas reunían la excelencia requerida.
Entre los miembros del jurado de esas convocatorias, Antonio Gamoneda propuso la creación de unas becas, al entender que son más productivas y funcionales. “El premio gratifica una obra concluida y la beca es causa y origen de un trabajo”, señaló el Premio Cervantes y su reflexión fue recogida por la Fundación Antonio Pereira, que en su apuesta por el mecenazgo creativo pone en marcha estas becas con una clara vocación de continuidad y cuya intencionalidad es la de impulsar el desarrollo de creaciones que tiendan a la excelencia.
50.000 euros
Las becas contarán con una dotación de 50.000 euros, que se distribuirán en proporción con el exponente cualitativo, con una cuantía mínima por ayuda de 10.000 euros. Los interesados tienen de plazo para remitir su solicitud hasta el próximo 30 de junio de 2025.
Se podrán presenta obras que posteriormente se desarrollan tanto en español como en gallego, en un claro guiño a la estrecha vinculación que Antonio Pereira, natural de Villafranca del Bierzo, mantuvo con Galicia y a la admiración por sus literatos, como Rosalía de Castro o Ramón Otero Pedrayo.
En la solicitud, han de constar los datos identificativos de la persona solicitante, acompañados de un sucinto memorando sobre el trabajo a realizar, pudiéndose anexar cualquier otro aporte valorativo o documento textual que permita un mejor conocimiento del proyecto para el que se solicita la beca.
De considerarlo necesario, desde la fundación podrán mantener contacto con la autoría de los proyectos seleccionados durante el proceso de resolución de la convocatoria.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Matemáticos

Una leonesa compite hoy en Reacción en Cadena frente a las "Madres del AMPA"

RML
España13 de marzo de 2025

Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.

#AMABLEMENTE83 CON ISABEL MEDARDE

#AMABLEMENTE83 CON ISABEL MEDARDE

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO17 de marzo de 2025

Hoy nos adentramos en el mundo del séptimo arte de la mano de Isabel Medarde, directora de cine y fundadora de Bambara Zinema, una productora con un sello muy especial: el compromiso con lo rural y con León. Con ella hablaremos de los retos de levantar una productora independiente, de cómo compaginar la ilusión por el cine con la rentabilidad del negocio y de la importancia de contar historias que nacen y crecen en nuestro entorno. Además, nos adelantará en primicia dos proyectos que le ilusionan especialmente y que pronto verán la luz. Seguro que nos tendrá informados en su canal de YouTube. Pero el cine también es memoria y compromiso, y por eso dedicamos un espacio especial a "El tren del olvido", un cortometraje que nace como una reivindicación frente a la situación del tren de FEVE. De la mano de Manuel María Urueña, su promotor y protagonista, y Natalia Argüello, también protagonista, descubriremos cómo este proyecto tomó forma gracias a una financiación solidaria a través de crowdfunding y cómo ha logrado emocionar y movilizar en los festivales en los que se ha presentado. Porque el cine no solo cuenta historias, también puede cambiar realidades. Y muy pronto tendremos la oportunidad de comprobarlo de primera mano con el estreno de "El tren del olvido", una obra que promete conmover y hacer reflexionar a todos los que, de una forma u otra, sentimos la necesidad de recuperar nuestro tren.