
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
El texto de Mariano Llorente es un diálogo entre dos personas unidas por hechos violentos.
Provincia13 de febrero de 2025La compañía Micomicón representa el viernes, 21 de febrero, en Ponferrada la obra ‘Nuestros muertos’ que acerca al público a los oscuros tiempos de ETA y a recuerdos sobre el franquismo a través de un texto firmado por Mariano Llorente, Premio Nacional de Literatura Dramática en 2015.
La función presenta a una octogenaria que se entrevista en la cárcel con el preso de ETA que asesinó a su hijo. Un diálogo lleno de tensión y dolor en el que se desgranan temas esenciales sobre los años en los que la banda terrorista asesinó a más de 800 personas, rompiendo miles de familias y desangrando un país.
Ahí se entrecruzan también recuerdos de la época franquista, quien también arrebató la vida al padre de la octogenaria.
‘Nuestros muertos’ es un juego de espejos en el que las violencias de la historia se miran a los ojos para asombrarse, para interpelarse, para interrogarse. Y estallan algunas preguntas insoportables: “¿También nosotros hubiéramos matado a Lorca por españolazo? Al fin y al cabo, matamos a José Luis López de Lacalle después de comprar los periódicos de la mañana”. La anciana es una víctima total y como tal se cuestiona con un dolor resignado la muy distinta consideración que tienen su hijo o su padre según sean víctimas de una u otra violencia.
La obra se podrá ver el 21 de febrero a las 20.30 horas en el Teatro Bérgidum de Ponferrada.
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
Reclama que flexibilice el cupo de matrículas desde su primer curso.
Reclama que flexibilice el cupo de matrículas desde su primer curso.
Los Bomberos de Ponferrada apagaron las llamas.
Los estudiantes podrán acceder a becas Abanca para pagar la matrícula.
Contará con 12 productores de Asturias, Galicia, País Vasco y León.
Riaño acogerá este sábado una nueva edición del Festival Música de la Montaña, que contará con las actuaciones del trío leonés Café Quijano y del cantautor argentino Ariel Rot. El evento, de acceso gratuito, se celebrará al aire libre en la ronda de Santander y está organizado por la Fundación Patrimonio Natural.
SOS Desaparecidos ha lanzado un aviso para intentar localizarla.
SOS Desaparecidos a desactivado su búsqueda después de que la joven haya sido encontrada.
La competición se celebrará los días 17 y 18 de agosto en el río Esla, a su paso por Alejico, y reunirá a los mejores palistas del panorama nacional.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.