![POLICIA MUNICIPAL DE PONFERRADA](/download/multimedia.miniatura.9cbf4564d3e4874f.UE9MSUNJQSBNVU5JQ0lQQUwgREUgUE9ORkVSUkFEQV9taW5pYXR1cmEud2VicA%3D%3D.webp)
El agente José Ramón Mora se incorpora a la Policía Municipal de Ponferrada
Los agentes interpusieron este fin de semana tres denuncias contra conductores que superaban la tasa de alcoholemia o no disponían de carnet.
La ciudad incluye en su nomenclátor una rinconada con su nombre situada en el lugar donde “tanto ayudó a sus vecinos”.
León09 de febrero de 2025La ciudad de León rindió este domingo homenaje a “uno de sus párrocos más conocidos y reconocidos”, Enrique García Centeno, de cuya muerte se cumplirán ocho años el próximo mes, “por su labor pastoral y asistencial”, así como por “su trabajo para la feligresía, cofradías y entidades religiosas a las que guio y acompañó con mano firme y certera”.
Así lo remarcó hoy el alcalde de León, José Antonio Diez, durante el acto de descubrimiento de la placa de la Rinconada de Enrique García Centeno, que “ejerció durante casi seis décadas en la Iglesia del Mercado”. “La ciudad recuerda su figura y rinde homenaje a su labor y para ello, desde hoy, la casa parroquial, donde ayudó a sus vecinos tiene su lugar, toma su nombre como la rinconada de Enrique García”.
Diez recordó que Enrique García Centeno nació en Valderas en 1935 y fue nombrado sacerdote en marzo 1959 en Salamanca. Comenzó su labor como sacerdote en Santa Ana, donde estuvo seis año hasta llegar al iglesia del Mercado, para durante los últimos 47 de su vida ejercer como ecónomo. En diciembre de 1987 fue nombrado rector de la Iglesia de Santa Nonia y ejerció como responsable de sus cofradías. Además, desde noviembre de 2003 y hasta septiembre de 2014 fue delegado episcopal para la Junta Mayor de la Semana Santa de León.
“Su labor parroquial fue reconocida por sus vecinos, que siempre recordarán la creación del grupo braceros del Mercado y sus numerosas obras de calidad como méritos para la aprobación de la propuesta para que la ciudad tenga en su nomenclátor un lugar dedicado al sacerdote”, apuntó.
“En un día emblemático para la parroquia por la aparición de la Virgen e el siglo VI”, el actual párroco de la Iglesia del Mercado, Manuel Fláker, se refirió a su antecesor como “un visionario que arriesgó en lo parroquial y en la devoción”, de forma que “gracias a su voluntad hoy hay una parroquia viva”.
Por su parte, el sobrino del párroco, también llamado Enrique, dio las gracias en nombre de toda la familia a los presentes, entre los que destacó “al párroco Fláker, la corporación municipal, las autoridades militares, los miembros de las cofradías y hermandades y, especialmente, a los vecinos del barrio” por “haber promovido una iniciativa que desemboca en la sencilla inauguración de un rincón al lado de uno de los espacios más bonito de León, como es la plaza del Grano”.
“Pocas calles tienen nombre de personas consagradas, por eso, con lo denostada que está la iglesia y los curas , quiero dar las gracias por lograr poner de acuerdo a políticos y dejar de lado ideas contrarias a todo lo que huela a iglesia”, señaló, al tiempo que recordó a su tío como “un hombre de estatura baja, con altura de miras, que tenía las cosas claras e iba directo al grano, así como generoso y con el don de la palabra”.
Los agentes interpusieron este fin de semana tres denuncias contra conductores que superaban la tasa de alcoholemia o no disponían de carnet.
Se trata de una muestra fotográfica del Rubén Movilla, de Cruz Roja León.
La actividad se llevará a cabo en el ILC a partir de las 19.30 horas.
Saldrá a partir de las 17 horas de la Plaza de San Marcos de León.
En un evento organizado el jueves 20 de febrero por la Academia Leonesa de Gastronomía.
Juan Diego Botto, Sergio Peris Mencheta y Ahmed Younoussi se subirán al escenario a las 20.30 horas.
El jueves 13 de febrero a las 20 horas.
Los trabajos se centran en la limpieza de la piedra y de la corrosión del bronce.
La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de León ya tiene el cartel que anunciará las próximas fiestas de Carnaval en la capital leonesa. El concurso convocado para tal fin ha contado este año con 14 participantes de entre los cuales ha resultado ganador el diseño presentado por Germán Pérez Molina que lleva por título 'León enmascarado'.
La formación leonesista portará una pancarta este domingo con el lema ‘Nos roban el pasado, nos roban el presente, no nos robarán el futuro’.
La causa más frecuente de las llamadas al Centro Coordinador de Urgencias fueron los traumatismos, con un 22,7% del total.
Los vallisoletanos Óscar de la Fuente y Pedro Martín-Calero, la segoviana Lucía Jiménez y el charro Chema de la Peña no lograron convertir sus nominaciones en estatuillas.
La nieve acumulada durante las últimas fechas permite que ambas estaciones registren una importante afluencia durante el fin de semana.
La Guardia Civil ha liderado, coordinado y dirigido el dispositivo de búsqueda iniciado con motivo de la desaparición de un hombre de 89 años de edad en Villaquilambre.