NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Investigan penalmente a una mujer que abandonó dos cachorros de mastín en un contenedor de basura en Almarza

Uno de los cachorros encontrados estaba muerto, pero el otro pudo ser rescatado con vida.

CyL07 de febrero de 2025RMLRML
CACHORROS DE MASTIN EN ALMARZA
CACHORROS DE MASTIN EN ALMARZA

Agentes de la Guardia Civil de Soria investigan a una vecina de la comarca de Almarza, de 31 años de edad, como supuesta autora de un delito contra los animales, por abandonar en el interior de un contenedor de basura a dos cachorros de perro de raza mastín español recién nacidos.
Los cachorros fueron localizados la tarde del día 3 de febrero en la localidad de San Andrés de Soria, cuando una persona avisó a la Guardia Civil de Soria que en un contenedor de basura se estaban oyendo aullidos de perro. Los agentes comprobaron que en el interior del contenedor y dentro de un saco se encontraban dos cachorros de perro. Gracias a la rápida intervención de los agentes, se pudo rescatar con vida a uno de los cachorros, encontrándose el otro cachorro muerto. 
Al tratarse los hechos de un posible delito de maltrato animal, hasta el lugar se desplazó el Equipo de Protección de la Naturaleza de Soria, unidad que se hizo cargo de las investigaciones y del desarrollo de las gestiones tendentes al esclarecimiento de los hechos.
Como resultado de dichas investigaciones, se pudo identificar a la persona responsable de los hechos, la cual se trataba de la propietaria de la madre que recientemente dio a luz a los cachorros que se encontraban abandonados.
A la vista de los hechos, por parte del Seprona se instruyeron las correspondientes diligencias penales, que una vez finalizadas serán remitidas al Juzgado Decano de Soria y copia a la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Soria. 
Como consecuencia de la entrada en vigor de la nueva Ley Orgánica 3/2023 que modifica el Código Penal en materia de Maltrato Animal, este tipo de supuestos están castigados con las penas de prisión de doce a veinticuatro meses, además de la pena de inhabilitación especial de dos a cuatro años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales.

Últimas noticias
Te puede interesar
SUAREZ QUIÑONES

Suárez-Quiñones rechaza que se esté “desmantelando” el operativo antiincendios y defiende un dispositivo activo todo el año en Castilla y León

RML
CyL04 de noviembre de 2025

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio negó que, tras el fin del periodo de riesgo alto, se haya reducido a la mitad el dispositivo contra incendios forestales en Castilla y León. Respondió así a CSIF, que había denunciado recortes al término del verano. El consejero aseguró en León que el operativo se mantiene y se dimensiona en función de las necesidades fuera de campaña.

Lo más visto
laboratorio_tecnologiaalimentos_ule_1

La Universidad de León impulsa un máster pionero en fermentaciones para la industria alimentaria y biotecnológica

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Universidad de León pone en marcha el máster ‘Fermentaciones Aplicadas a la Industria Alimentaria y Biotecnológica’, con 20 plazas y un año de duración. El programa se presenta como una oferta especializada orientada a las necesidades del tejido industrial de la provincia y su entorno, con especial foco en la transferencia tecnológica y la empleabilidad.

ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.