
La Universidad de León reforzará la formación del personal de las escuelas infantiles municipales sobre aprendizaje de lectura y escritura
La rectora y el alcalde firman un convenio para desarrollar un programa de refuerzo de las metodologías
El sindicato denuncia que la Consejería de Medio Ambiente está incumpliendo el acuerdo del Diálogo Social con la “connivencia” de UGT y CCOO.
CyL06 de febrero de 2025La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia que la Consejería de Medio Ambiente, con la “connivencia” de UGT y CCOO, está incumpliendo el acuerdo del Dialogo Social que las tres partes firmaron y con el que se ha permitido hacer inversiones millonarias en cámaras de videovigilancia de incendios forestales mientras se cierran puestos de vigilancia”.
Desde el sindicato se indica que, según el acuerdo del Dialogo Social para el año 2025, los puestos de vigilancia de las llamadas torretas iban a estar operativos los doce meses de año, “pero lo que nos encontramos, a día de hoy, son puestos de vigilancia y una decisión que puede afectar a un centenar de torretas y otros tantos trabajadores.
CSIF defiende que se dé cobertura a la detección temprana de los incendios forestales en todo el territorio de la Comunidad y sostiene que estas decisiones que se están tomando desde la Consejería de Medio Ambiente, al amparo del Acuerdo del Dialogo Social, van a tener una repercusión directa y “muy negativa” en la seguridad y protección de las personas, de sus bienes y del entorno natural, ya que en cualquier incendio forestal es fundamental la detección temprana.
CSIF denuncia que no existe una explicación razonable de por qué se vaya a sustituir a estos trabajadores por unas cámaras que no son efectivas, y dejando gran parte del territorio de Castilla y León sin vigilancia en caso de incendio forestal. En cuanto a la colocación de cámaras, CSIF insiste que ya llevan años instaladas en algunas provincias, como en Soria, y destaca que no son efectivas, “con unos errores y confusiones que alcanzan el 90 por ciento, ya que alertan de cualquier fuente de calor que detectan. Solo tienen algo de operatividad para ir viendo la evolución del incendio. Las cámaras pueden ser un complemento, pero en ningún caso pueden sustituir al vigilante”.
Asimismo, indica que las instalaciones de puestos de vigilancia se han modernizado e incluso son de nueva creación, sin que estén operativas en estos momentos, preguntándose este sindicato de qué sirve tanta inversión para no utilizarlas . Por último, pide a la Consejería de Medio Ambiente que “rectifique” y cubra todos los puestos de vigilancia de incendios en todas las provincias de la Comunidad, “por su eficacia y para dar empleo en el medio rural, donde se encuentran instalados los puestos, “donde tanta falta hace”.
La rectora y el alcalde firman un convenio para desarrollar un programa de refuerzo de las metodologías
La Universidad y la Junta estudian la puesta en marcha de una titulación propia “y única en España” sobre gestión y sanidad de fauna silvestre.
El consejero de Medio Ambiente avanza que la Junta aplicará “una intervención estricta" y "técnica" por parte del personal especializado.
El jurado valoró su selección por parte de la Agencia Espacial Europea para la realización de misiones de exploración en el espacio.
Corral anuncia que informarán al sector de la medida frente al mal comportamiento del mercado y las opas denuncian que Azucarera quiere pagar por debajo de los costes de producción.
Las reservas alcanzan los 2.455 hectómetros cúbicos.
Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.
Dentro del ciclo ‘Piano Lontano’.
A las 19.30, en el Palacio del Conde Luna.
El concierto está previsto a las 11.30 horas en el Palacio de los Deportes de León.
El multitudinario evento celebrado en Tokio brindó una gran acogida a la firma asentada en Villamanín.