CSIF reclama a la Junta que no reemplace a un centenar de vigilantes del operativo de incendios forestales por cámaras de videovigilancia

El sindicato denuncia que la Consejería de Medio Ambiente está incumpliendo el acuerdo del Diálogo Social con la “connivencia” de UGT y CCOO.

CyL06 de febrero de 2025RMLRML
CSIF-removebg-preview
CSIF

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia que la Consejería de Medio Ambiente, con la “connivencia” de UGT y CCOO, está incumpliendo el acuerdo del Dialogo Social que las tres partes firmaron y con el que se ha permitido hacer inversiones millonarias en cámaras de videovigilancia de incendios forestales mientras se cierran puestos de vigilancia”.
Desde el sindicato se indica que, según el acuerdo del Dialogo Social para el año 2025, los puestos de vigilancia de las llamadas torretas iban a estar operativos los doce meses de año, “pero lo que nos encontramos, a día de hoy, son puestos de vigilancia y una decisión que puede afectar a un centenar de torretas y otros tantos trabajadores.
CSIF defiende que se dé cobertura a la detección temprana de los incendios forestales en todo el territorio de la Comunidad y sostiene que estas decisiones que se están tomando desde la Consejería de Medio Ambiente, al amparo del Acuerdo del Dialogo Social, van a tener una repercusión directa y “muy negativa” en la seguridad y protección de las personas, de sus bienes y del entorno natural, ya que en cualquier incendio forestal es fundamental la detección temprana.
CSIF denuncia que no existe una explicación razonable de por qué se vaya a sustituir a estos trabajadores por unas cámaras que no son efectivas, y dejando gran parte del territorio de Castilla y León sin vigilancia en caso de incendio forestal. En cuanto a la colocación de cámaras, CSIF insiste que ya llevan años instaladas en algunas provincias, como en Soria, y destaca que no son efectivas, “con unos errores y confusiones que alcanzan el 90 por ciento, ya que alertan de cualquier fuente de calor que detectan. Solo tienen algo de operatividad para ir viendo la evolución del incendio. Las cámaras pueden ser un complemento, pero en ningún caso pueden sustituir al vigilante”.
Asimismo, indica que las instalaciones de puestos de vigilancia se han modernizado e incluso son de nueva creación, sin que estén operativas en estos momentos, preguntándose este sindicato de qué sirve tanta inversión para no utilizarlas . Por último, pide a la Consejería de Medio Ambiente que “rectifique” y cubra todos los puestos de vigilancia de incendios en todas las provincias de la Comunidad, “por su eficacia y para dar empleo en el medio rural, donde se encuentran instalados los puestos, “donde tanta falta hace”.

Últimas noticias
bomberos de España y Portugal realizan técnicas de rescate en rios leoneses

Bomberos de Castilla y León y Portugal se entrenan juntos en rescates acuáticos en la Montaña Leonesa

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 08.54.58_a0643f9c

La Robla celebra la Semana de la Salud 2025 con más de una decena de actividades para fomentar el bienestar físico y emocional

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.