
CSIF reclama a la Junta que no reemplace a un centenar de vigilantes del operativo de incendios forestales por cámaras de videovigilancia
El sindicato denuncia que la Consejería de Medio Ambiente está incumpliendo el acuerdo del Diálogo Social con la “connivencia” de UGT y CCOO.
CyL06 de febrero de 2025
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia que la Consejería de Medio Ambiente, con la “connivencia” de UGT y CCOO, está incumpliendo el acuerdo del Dialogo Social que las tres partes firmaron y con el que se ha permitido hacer inversiones millonarias en cámaras de videovigilancia de incendios forestales mientras se cierran puestos de vigilancia”.
Desde el sindicato se indica que, según el acuerdo del Dialogo Social para el año 2025, los puestos de vigilancia de las llamadas torretas iban a estar operativos los doce meses de año, “pero lo que nos encontramos, a día de hoy, son puestos de vigilancia y una decisión que puede afectar a un centenar de torretas y otros tantos trabajadores.
CSIF defiende que se dé cobertura a la detección temprana de los incendios forestales en todo el territorio de la Comunidad y sostiene que estas decisiones que se están tomando desde la Consejería de Medio Ambiente, al amparo del Acuerdo del Dialogo Social, van a tener una repercusión directa y “muy negativa” en la seguridad y protección de las personas, de sus bienes y del entorno natural, ya que en cualquier incendio forestal es fundamental la detección temprana.
CSIF denuncia que no existe una explicación razonable de por qué se vaya a sustituir a estos trabajadores por unas cámaras que no son efectivas, y dejando gran parte del territorio de Castilla y León sin vigilancia en caso de incendio forestal. En cuanto a la colocación de cámaras, CSIF insiste que ya llevan años instaladas en algunas provincias, como en Soria, y destaca que no son efectivas, “con unos errores y confusiones que alcanzan el 90 por ciento, ya que alertan de cualquier fuente de calor que detectan. Solo tienen algo de operatividad para ir viendo la evolución del incendio. Las cámaras pueden ser un complemento, pero en ningún caso pueden sustituir al vigilante”.
Asimismo, indica que las instalaciones de puestos de vigilancia se han modernizado e incluso son de nueva creación, sin que estén operativas en estos momentos, preguntándose este sindicato de qué sirve tanta inversión para no utilizarlas . Por último, pide a la Consejería de Medio Ambiente que “rectifique” y cubra todos los puestos de vigilancia de incendios en todas las provincias de la Comunidad, “por su eficacia y para dar empleo en el medio rural, donde se encuentran instalados los puestos, “donde tanta falta hace”.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

Castilla y León “dará la batalla” frente a los recortes en Bruselas de la PAC
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.

Los centros de día de Castilla y León contarán con pantallas digitales interactivas antes de finalizar el año
El Consejo de Gobierno aprueba un gasto de casi 3,5 millones para adquirir 1.200 pantallas.


Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.