La Junta publicará la próxima semana la convocatoria para constituir una nueva bolsa de secretarios-interventores interinos

Estarás destinados a realizar las funciones administrativas y económicas de los pueblos de pequeño tamaño de la Comunidad.

CyL06 de febrero de 2025RMLRML
AYUNTAMIENTO DE BOÑAR
AYUNTAMIENTO DE BOÑAR

La Consejería de la Presidencia informó hoy al Consejo de Gobierno de que la próxima semana se publicará la convocatoria para constituir una nueva bolsa de secretarios-interventores interinos, destinados a realizar las funciones administrativas y económicas de los pueblos de pequeño tamaño de la Comunidad. Tras el éxito de la primera convocatoria, se ofertarán un diez por ciento más de plazas para el curso que da acceso a la bolsa, y se darán más facilidades a los aspirantes que deban realizar dicho curso.
Aunque la actual bolsa seguirá en vigor hasta septiembre de 2026, la Junta considera necesario comenzar el proceso de convocatoria de la misma para disponer de una nueva bolsa perfectamente operativa antes de que se pueda agotar la actual y, en todo caso, para que esté plenamente operativa al vencimiento de la anterior, y seguir así dando respuesta a las solicitudes de funcionarios habilitados interinos por las entidades locales.
De los 2.248 municipios de Castilla y León, 2.190 tienen una población inferior a 5.000 habitantes (es decir, más de un 97 por ciento), y en ellos debe prestar servicio un funcionario de la subescala de Secretaría-Intervención. Este dato ofrece una medida de lo importante que es para los pequeños municipios contar con un funcionario habilitado para realizar las funciones del día a día en el seno de estas administraciones, más aún cuando en muchas de ellas es el único funcionario al servicio de los ciudadanos.
La bolsa actual se constituyó en septiembre de 2023, tras culminar un proceso de baremación de méritos, formación, examen y selección de candidatos, regulado a través del Decreto de 22 de septiembre de 2022. Desde octubre de 2023 hasta el 4 de febrero de 2025, se han realizado 268 nombramientos efectivos, que han permitido que 508 entidades locales cuenten, a día de hoy, con un secretario-interventor (muchos de ellos trabajan para agrupaciones de diferentes municipios que comparten secretario). 
De estas 508 entidades beneficiarias, 503 son municipios, a las que hay que añadir dos mancomunidades, dos diputaciones provinciales (Segovia y Zamora, esta última con dos puestos cubiertos) y la Comarca del Bierzo. Esto significa que más del 20 por ciento de los municipios de Castilla y León se han visto beneficiados de este servicio de cooperación técnica que ofrece la Consejería de la Presidencia. También significa que casi el 50 por ciento de los 452 interinos que trabajan actualmente en puestos de secretaría-intervención en pequeños ayuntamientos de Castilla y León procede de esta bolsa.
Novedades acceso y gestión
La bolsa ahora en vigor fue constituida a través de la inclusión de dos tipos de perfiles: el primero, el de aquellos aspirantes que hubiesen aprobado uno o varios ejercicios de las pruebas selectivas para el acceso a funcionario de carrera; y el segundo, el de aquellos seleccionados por convocatoria pública tras la superación de un curso de acceso dotado con 1.000 plazas y con una duración de 100 horas, organizado y financiado en su totalidad por la Junta de Castilla y León, curso del que están exentos aquellos que lleven más de un año desempeñando su labor como interino en algún ayuntamiento. 
De los 1.000 aspirantes que accedieron a esta formación, desarrollada en cada una de las nueve provincias de la comunidad, 646 lograron superar las pruebas de acceso. Entre las novedades de esta nueva convocatoria, cabe destacar que el curso de acceso pasará de 1.000 a 1.100 plazas, para dar cobertura a un mayor número de solicitudes. La duración del curso se ampliará de 100 hasta 130 horas, de las que 50 se realizarán online. 
La parte presencial se desarrollará durante 16 semanas los sábados por la mañana en todas las provincias, y se ampliarán las titulaciones oficiales objeto de valoración de los méritos. Además, se ampliará el tiempo transcurrido entre la finalización del curso y el examen, ofreciendo así un mayor periodo de estudio a los aspirantes. Se prevé que el curso pueda empezar en octubre de este año, y que todo el proceso tenga una duración total aproximada de unos 15 meses.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Matemáticos

Una leonesa compite hoy en Reacción en Cadena frente a las "Madres del AMPA"

RML
España13 de marzo de 2025

Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.

#AMABLEMENTE83 CON ISABEL MEDARDE

#AMABLEMENTE83 CON ISABEL MEDARDE

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO17 de marzo de 2025

Hoy nos adentramos en el mundo del séptimo arte de la mano de Isabel Medarde, directora de cine y fundadora de Bambara Zinema, una productora con un sello muy especial: el compromiso con lo rural y con León. Con ella hablaremos de los retos de levantar una productora independiente, de cómo compaginar la ilusión por el cine con la rentabilidad del negocio y de la importancia de contar historias que nacen y crecen en nuestro entorno. Además, nos adelantará en primicia dos proyectos que le ilusionan especialmente y que pronto verán la luz. Seguro que nos tendrá informados en su canal de YouTube. Pero el cine también es memoria y compromiso, y por eso dedicamos un espacio especial a "El tren del olvido", un cortometraje que nace como una reivindicación frente a la situación del tren de FEVE. De la mano de Manuel María Urueña, su promotor y protagonista, y Natalia Argüello, también protagonista, descubriremos cómo este proyecto tomó forma gracias a una financiación solidaria a través de crowdfunding y cómo ha logrado emocionar y movilizar en los festivales en los que se ha presentado. Porque el cine no solo cuenta historias, también puede cambiar realidades. Y muy pronto tendremos la oportunidad de comprobarlo de primera mano con el estreno de "El tren del olvido", una obra que promete conmover y hacer reflexionar a todos los que, de una forma u otra, sentimos la necesidad de recuperar nuestro tren.