
Bembibre impulsa una Comunidad Energética Local para dar servicio a edificios públicos y a parte de los vecinos
Se aprovecharán cinco instalaciones fotovoltaicas para generar 300 kilovatios por hora.



BOLETIN INFORMATIVO LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2025
En la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales, los días 6 y 7 de febrero.
León02 de febrero de 2025
La Universidad de León acogerá por primera vez la reunión anual de EcoFlor en su vigésima segunda edición, que tendrá lugar en la facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales durante los días 6 y 7 de febrero.
Según explica Victoria Ferrero, profesora del área de Botánica de la ULE y organizadora de la reunión, se trata de “un grupo de trabajo de la Asociación Española de Ecología Terrestre, constituido por científicos interesados en la ecología y evolución floral”.
El objetivo de estas reuniones es “promover el debate y la creatividad científica y favorecer la creación de redes tanto a nivel nacional como internacional”. EcoFlor recibirá, en total, más de un centenar de participantes provenientes de España, Reino Unido, Suecia, Brasil, República Checa, Italia y Portugal que “expondrán sus trabajos más recientes en 40 charlas y una sesión de pósteres que estará abierta al público general durante la duración del congreso”.
Entre otros temas, habrá ponencias sobre la educación en ciencia ciudadana para la protección de los polinizadores o las interacciones planta-polinizador en cultivos de cobertura espontáneos y sembrados en un agroecosistema mediterráneo.
EcoFlor es un grupo de trabajo de la Asociación Española de Ecología Terrestre que organiza encuentros anuales desde 2003 con científicos nacionales e internacionales interesados en la ecología y la evolución floral, con el objetivo de promover el debate, el trabajo en red y la innovación científica, así como de involucrar a estudiantes en todas las etapas de su carrera en el proceso.

Se aprovecharán cinco instalaciones fotovoltaicas para generar 300 kilovatios por hora.

Un curso ofrecerá formación teórica y práctica gratuita para mejorar la empleabilidad de profesionales del ámbito de las TIC en el sector ciber.

Un curso ofrecerá formación teórica y práctica gratuita para mejorar la empleabilidad de profesionales del ámbito de las TIC en el sector ciber.

La Facultad de Derecho reunirá a expertos de distintos ámbitos para reflexionar sobre las implicaciones que las tecnologías tienen para la ciudadanía y para el ejercicio de las libertades.

La obra de Giuseppe Verdi, interpretada por la compañía Ópera 2001, comenzará a las 20 horas.

El día 31 de octubre, a las 20.30 horas, actuará Esteban Landart, mientras que la clausura, el 7 de noviembre, correrá a cargo de Francesca Ajossa.

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León convoca para este martes, 28 de octubre, una huelga en ESO, Bachillerato y FP con manifestaciones a las 12:00 en las principales ciudades de la comunidad. La protesta se articula como respuesta al acoso escolar y reclama refuerzos de orientación y atención psicológica, así como cambios en la financiación educativa.

La Seguridad Social refuerza la verificación de las incapacidades temporales con un foco específico en empleados públicos, con más controles médicos, cruces automáticos de información y plazos estrictos de confirmación. El plan, de aplicación general, incide de forma especial en administraciones y entes públicos, y afecta a personal funcionario y laboral.

Representantes del sector agrario, la Administración, la investigación y la empresa se reunieron en Madrid para abordar “Energía, ciencia y soberanía alimentaria”. La jornada, organizada por ASAJA junto a Corteva Agriscience, analizó tres ejes de futuro para el campo: desarrollo de bioenergía, nuevas técnicas de edición genética y biocontrol en sanidad vegetal.

A las 18 horas, previa inscripción gratuita.

La Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes celebra en León, del 28 al 31 de octubre, su conferencia de destino internacional. Entre 130 y 150 agentes y periodistas especializados participan en un programa inmersivo que recorre la capital y varios puntos de la provincia para conocer de primera mano la oferta turística leonesa.