Las estaciones invernales de la Diputación reciben 7.147 esquiadores
San Isidro concentra 5.506 usuarios y Valle Laciana-Leitariegos, 1.641.
En la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales, los días 6 y 7 de febrero.
León02 de febrero de 2025RMLLa Universidad de León acogerá por primera vez la reunión anual de EcoFlor en su vigésima segunda edición, que tendrá lugar en la facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales durante los días 6 y 7 de febrero.
Según explica Victoria Ferrero, profesora del área de Botánica de la ULE y organizadora de la reunión, se trata de “un grupo de trabajo de la Asociación Española de Ecología Terrestre, constituido por científicos interesados en la ecología y evolución floral”.
El objetivo de estas reuniones es “promover el debate y la creatividad científica y favorecer la creación de redes tanto a nivel nacional como internacional”. EcoFlor recibirá, en total, más de un centenar de participantes provenientes de España, Reino Unido, Suecia, Brasil, República Checa, Italia y Portugal que “expondrán sus trabajos más recientes en 40 charlas y una sesión de pósteres que estará abierta al público general durante la duración del congreso”.
Entre otros temas, habrá ponencias sobre la educación en ciencia ciudadana para la protección de los polinizadores o las interacciones planta-polinizador en cultivos de cobertura espontáneos y sembrados en un agroecosistema mediterráneo.
EcoFlor es un grupo de trabajo de la Asociación Española de Ecología Terrestre que organiza encuentros anuales desde 2003 con científicos nacionales e internacionales interesados en la ecología y la evolución floral, con el objetivo de promover el debate, el trabajo en red y la innovación científica, así como de involucrar a estudiantes en todas las etapas de su carrera en el proceso.
San Isidro concentra 5.506 usuarios y Valle Laciana-Leitariegos, 1.641.
El delegado del Gobierno participa en el tradicional Festival del Botillo Las Candelas de Torre del Bierzo.
En el Centro Cultural Unicaja, dentro del XIX Ciclo Maestros Internacionales de la Fundación Eutherpe.
El director y productor de cine leonés, que ganó su primer Goya en 2022, vuelve a estar doblemente nominado por los cortometrajes ‘Semillas de kivu’ y ‘La gran obra’.
En el Teatro Albéitar, a las 19.30 horas.
“Donde hay paz, hay vida” es el slogan elegido para motivar a los alumnos en esta semana de la Paz.
Cada una de ellas tendrá su propio diseño y harán guiños al león rampante, los reyes de León o el rosetón de la Catedral.
Se pasará de las 548 plazas actuales a 650 al pasar del aparcamiento en línea al estacionamiento en batería.
La distinción supone el reconocimiento a la labor que el centro desarrolla para mejorar su gestión y reducir las infecciones producidas por bacterias resistentes.
Aseguran sentirse “engañados” por un Gobierno “falto de valentía” que “fundamenta su actuación en la oposición vecinal” aunque “ha demostrado desde el principio que no lo quería hacer”.
Muchos número han sido vendidos a través de la web de Loterías en el estanco de la avenida Párroco Pablo Díez de Trobajo.
El Real Alcázar acoge el pregón de los ‘Días de León en Sevilla’ que corre a cargo de Santiago del Castillo Arreondo.